203 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCAL’ESPOSIZIONE CREATIVAPILOURSINE E IL COMPLEANNOPILOURSINE È IN PARTENZAROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di AprendemosJuntos

Totale: 530

Las increíbles vivencias de un escritor. Hernán Casciari, escritor

“Escribir historias o decirlas en voz alta me fascina, porque en ese corsé, en esa especie de jaula del soneto, en esa reglamentación arbitraria pero necesaria, encuentro un juguete”. Su esencia mutifacética ha dado vida a nuevas formas de exploración y comunicación audiovisual. Con un agudo sentido del humor y una creatividad inagotable, el escritor Hernán Casciari no hizo otra cosa que leer y escribir desde pequeño: “Tengo la sensación permanente de que escribir me salva”. Una apertura de caminos que nos invita a seguir jugando, como a él le ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Las matemáticas del siglo XXI son pura creatividad

Keith Devlin es uno de los mayores divulgadores de matemáticas del mundo. Asegura que las matemáticas del siglo XXI se basan en la creatividad: “La mayoría de la gente sigue pensando que las matemáticas son solo fórmulas y cálculos, pero eso ahora lo hacen las máquinas”. Y añade: “La mente humana no debe aspirar a convertirse en una calculadora”. Para él, el problema es que se sigue enseñando solo la parte aburrida. Pero no se explica a los alumnos cómo son las matemáticas apasionantes, aquellas que se basan en el análisis y la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Las matemáticas nos hacen más libres y menos manipulables

Desde un enfoque humanista, con humor y ejemplos prácticos, Eduardo Sáenz de Cabezón contagia en este video su emoción por las matemáticas en un encuentro con estudiantes y profesores. Aprender matemáticas nos convierte en “ciudadanos más libres, más difíciles de manipular… Sirven para comprender el mundo en el que estamos pero también para comprendernos a nosotros mismos”, sostiene este profesor y reconocido divulgador.
Doctor en matemáticas por la Universidad de la Rioja, donde actualmente ejerce como profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos, ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Las palabras forjan nuestra personalidad

En este vídeo, Luis Castellanos explica la aplicación práctica de su proyecto “palabras habitadas” desarrollado en un Instituto público de Secundaria, se ha visto como profesores, padres y sobre todo alumnos han comenzado, gracias al cambio en su lenguaje, una revolución educativa y social experimentando beneficios en la comunicación, en la resolución de conflictos y el aprendizaje.

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Lecciones de biología molecular para tomar buenas decisiones. Estanislao Bachrach

Identificar pensamientos limitantes, meditar, dedicar unos minutos a corregir nuestra expresión corporal y tratar de entender lo que nuestro cuerpo nos dice son algunos de los "trucos" que el biólogo molecular Estanislao Bachrach plantea en este vídeo para conocernos mejor, entender nuestro cerebro, nuestras emociones y tomar mejores decisiones en nuestro día a día.
Estanislao Bachrach, reconocido doctor en Biología Molecular de origen argentino, ha dedicado su carrera científica a investigar la relación entre el cerebro y el comportamiento humano, en busca ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Lecciones de un entrenador de baloncesto

Ettore Messina es uno de los entrenadores más laureados en la historia del baloncesto europeo, nos cuenta cómo ve el éxito, la victoria y la derrota en la cancha. Messina ha trabajado con los mejores jugadores del mundo. Desde el CSKA de Moscú o Real Madrid hasta su penúltimo periplo en la NBA en los banquillos de San Antonio Spurs y Los Angeles Lakers. “He tenido la suerte de entrenar a muchos equipos buenos y muchos equipos que han ganado títulos, y para mí el éxito es que las personas con quien tú has jugado te escuchen y se acuerden de ti como ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Lecciones de una vida entre las montañas. Carlos Soria, alpinista

“Conozco la vida dura, el hambre, el trabajo muy fuerte y el vivir bien como vivo ahora, cerca de las montañas. Eso quizá me ha hecho ser una persona un poco distinta, pero desde niño me gustaba mucho la naturaleza. La vida es muy bonita y siempre merece la pena vivirla cerca de tu familia y nietos”.
El esfuerzo de Carlos Soria es el protagonista de un ejemplo de vida que relata coraje, fortaleza e ilusión. Este vídeo cuenta la historia de un alpinista y escalador, que con 82 años continúa inmerso en el reto de ser la persona de mayor edad en escalar las ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Lecciones de vida de los grandes exploradores polares. Javier Cacho, físico y escritor

¿Qué se necesita para sobrevivir en la Antártida? Más allá del equipamiento técnico y logístico para superar el día a día, el científico y divulgador Javier Cacho señala cuatro habilidades imprescindibles: optimismo, profesionalidad, entusiasmo y humanidad. En este vídeo hace un recorrido a través de las lecciones de vida del continente helado y los exploradores polares.
“El descubrimiento del agujero en la capa de ozono nos hizo, por primera vez, globales y ecologistas. Podríamos hablar de deforestación, de contaminación de tierra y mares, de ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Lecciones de vida de un espíritu indomable

Está considerada como una de las mujeres científicas de mayor impacto en el siglo XX. Los ojos de Jane Goodall brillan al compartir sus historias de ayer, convertidas hoy en grandes lecciones de vida sobre la ciencia y la educación: "Sé curiosa y comete errores, sé paciente y no te rindas", repite esta mujer extraordinaria.
Goodall vivió su infancia y juventud con un solo sueño: viajar desde su Inglaterra natal a África para estar cerca de los animales y escribir sobre ellos. En 1960, con apenas 23 años, hizo realidad su propósito de la mano del famoso ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Leemos para entender al otro, para habitar a otros - Juan Gabriel Vásquez, escritor

Decía el escritor Adolfo Bioy Casares que la literatura “añade una habitación a la casa de la vida”. Y es que la necesidad de contar historias ha acompañado a los seres humanos desde el principio de los tiempos. El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez afirma que las novelas nos dan acceso a los secretos más recónditos de las vidas ajenas: “Leemos para habitar a otro, para entender al otro. Esto significa, también, aprender a respetar vidas distintas a la nuestra”. La literatura se convierte así en un buen antídoto contra la polarización. Para ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com