179 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILUPOMEDARDOIL GIARDINO DI ABDUL GASAZINELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di AprendemosJuntos

Totale: 530

Las claves del estudio más largo sobre la felicidad. Robert Waldinger, psiquiatra

¿Cuál es la clave para una vida feliz, longeva y saludable? ¿Hay algún secreto o receta mágica? Según Robert Waldinger, la respuesta está en las llamadas “relaciones de apego seguro”. Waldinger es psiquiatra, psicoanalista y desde hace años dirige el estudio más largo jamás realizado sobre la felicidad y el bienestar en la vida de las personas. Se trata del ‘Estudio de Desarrollo de Adultos’ de la Escuela de Medicina de Harvard. Tras más de ochenta años de entrevistas a cientos de personas, las conclusiones de esta investigación son sorprendentes. ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Las claves educativas en la era de la inteligencia artificial

En este vídeo, el experto en inteligencia artificial Kai-Fu Lee analiza el impacto que las nuevas tecnologías tendrán en el mercado laboral y en la vida de las generaciones futuras. Lee explica, además, algunos conceptos básicos sobre IA y propone un cambio educativo que prepare a los niños de hoy para el futuro. "Ahora, lo importante en una empresa es el trabajo en equipo, la colaboración y la comunicación. Eso es lo que necesitamos enseñar", sostiene.
Kai-Fu Lee es uno de los mayores expertos mundiales en inteligencia artificial. Presidente de Sinovation ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Las emociones impactan mucho en la inteligencia de los niños

Elsa Punset habla en este vídeo del impacto de las emociones en la inteligencia de los niños y el papel que los padres y educadores pueden tener en su gestión.”El mejor favor que podemos hacer a los niños es ayudarlos a vivir con todas las emociones y ser ejemplo para enseñarles a poner nombre, encontrar soluciones y ayudarles a ser autónomos”.

Escritora y divulgadora. Así se describe Elsa Punset, directora de contenidos del Laboratorio de Aprendizaje Social y Emocional (LASE), licenciada en Filosofía y Letras, Máster en Humanidades por la Universidad ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Las emociones no se aprenden por apuntes, hay que vivirlas

Maestra en mayúsculas, confiesa que lo que más le gusta es que sus niños le llamen “Seño”. Ha trabajado en todas las etapas educativas: educación infantil, primaria, secundaria, formación profesional y universidad. Esta licenciada en pedagogía y psicopedagogía, es una de las referencias en inteligencia emocional en la educación española. Mar Romera reivindica a la familia como la primera escuela de las emociones y avisa que sobreprotegemos tanto a nuestros hijos que les hacemos débiles emocionalmente: “El mejor regalo que podemos dar a nuestros niños ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Las funciones ejecutivas del cerebro son imprescindibles para el éxito

El profesor Jesús C. Guillén, astrofísico por la Universidad de Barcelona, profesor del posgrado de neuroeducación de la Universidad de Barcelona y autor del blog: Escuela con cerebro, concreta en el siguiente vídeo las funciones ejecutivas que inciden en el éxito de una persona en la vida; como el control inhibitorio, la memoria de trabajo para recordar la información y la flexibilidad cognitiva, e insiste en la importancia que tienen en la educación. “Las funciones ejecutivas nos diferencian de otras especies, nos permiten planificar y tomar decisiones ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Las grandes respuestas de la educación viven en las preguntas

A través de las preguntas de profesores, alumnos, madres y padres, el profesor Sugata Mitra hace un recorrido por algunos de los temas más universales de la educación y el aprendizaje en la era de Internet.

Doctor en física y profesor de tecnología educativa de la Universidad de Newcastle (Reino Unido), Sugata Mitra salta a la fama internacional cuando TED, organización que promueve la tecnología, la educación y el diseño eligió su conferencia como la más inspiradora y con más potencial de cambio del año 2103. Su historia cuenta el experimento de un ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Las historias del neurocirujano que está revolucionando el mundo. Jesús Martín-Fernández

“Desde muy pronto me apasionaba entender la emoción humana, la misma que nos mueve a todos los seres humanos”. El neurocirujano y compositor Jesús Martín-Fernández se ha convertido en un referente mundial en la cirugía despierta de tumores cerebrales gracias a su compromiso e innovación en la medicina actual. Martín-Fernández, lidera un equipo internacional de investigación sobre cómo preservar las emociones en la cirugía despierta impulsado en gran medida por su mentor, el profesor Hugues Duffau, a quien considera el pionero de esta técnica. Este hito ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Las huellas del tiempo. Ignacio Martínez Mendizábal, paleontólogo

Algunos de los grandes misterios de la humanidad están escondidos entre rocas, tierra y polvo. Los vestigios de antiguas civilizaciones, las huellas del tiempo y de nuestros antepasados son las pistas con las que investiga el paleontólogo Ignacio Martínez Mendizábal. En este vídeo, el científico hace un repaso a su vida dedicada a entender la evolución humana en forma de fósiles, que desvelan de dónde venimos, quiénes somos y hacia dónde vamos.
Licenciado en Biología Evolutiva y Antropología, con una incansable curiosidad por desentrañar los orígenes ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Las humanidades: espacios para la reflexión

Se define a sí mismo como “un viejo catedrático de griego”, pero aún se le iluminan los ojos al explicar las peripecias de Ulises, Penélope o Aquiles: “Somos muy griegos todavía”, afirma el filólogo y helenista Carlos García Gual. “El periódico de ayer está viejo y muerto para siempre, un clásico es joven cada mañana”, sentencia. Para él, el mundo actual guarda fuertes paralelismos con el mundo antiguo, especialmente con la Grecia Clásica y sus valores. Defensor a ultranza de las Humanidades, considera que en ellas habitan las grandes pasiones ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Las ideas del creador de la economía azul. Gunter Pauli, emprendedor y economista

En el año 1986, el emprendedor Gunter Pauli escuchó hablar por primera vez del cambio climático y se planteó, como industrial, adaptarse a esa situación. Una fábrica de madera, construida con una peculiar ingeniería verde para conseguir el efecto "frío-calor" en su interior, con cero emisiones incluso entre sus empleados fue el primer paso. En este vídeo recorre los insólitos, atípicos y revolucionarios hitos que le convirtieron en el padre de la "economía azul" y fuente de inspiración a las generaciones del futuro.
El emprendedor, economista y autor ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com