907 utenti


Libri.itLUPOAMORE E PSICHELINETTE – LA NUVOLETTAPILOURSINE VA A PESCALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Congreso futuro 2020 - Ideas para un nuevo mundo (93)

Categoria: Congreso futuro 2020 - Ideas para un nuevo mundo

Visita: https://congresofuturo.cl/

Totale: 93

Geoffrey West: Vida, crecimiento y muerte en organismos, ciudades y empresas

Geoffrey West: Físico teórico cuyo trabajo está motivado por la búsqueda de la “simplicidad subyacente a la complejidad”, abarcando desde las partículas elementales y sus implicaciones cosmológicas hasta las leyes de escala universal en biología y el desarrollo de una ciencia cuantitativa de las ciudades, las empresas y la sustentabilidad global, incluyendo tomas como el metabolismo, crecimiento, envejecimiento, mortalidad del sueño, cáncer, ritmo acelerado de vida, entre otros.
Licenciado en Física de la Universidad de Cambridge con un doctorado de la ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Timothy Naish: La responsabilidad del hombre en el calentamiento global

Timothy Naish: Académico y Glaciólogo centrado en la investigación del clima pasado, presente y futuro, enfocándose en las capas de hielo antárticas, su respuesta frente al cambio climático y su influencia a nivel global del mar.
Licenciado en Ciencias de la Tierra en la Universidad de Waikato, donde también realizó una maestría y un doctorado del mismo tema. Ha participado en 14 expediciones a la Antártica y ayudó a fundar ANDRILL, de donde fue presidente. También fue miembro del comité ejecutivo del proyecto de investigación SCAR Antarctic Climate ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Chimamanda Ngozi Adichie: El peligro de una sola historia

Chimamanda Ngozi Adichie: Escritora, novelista y dramaturga feminista nigeriana, cuyos trabajos han sido incluidos en varias publicaciones en The New Yorker, Grante, The Financial Times, entre otros.
Titulada de Comunicación y Ciencias Políticas en la Universidad Estatal del Este de Connecticut, donde escribió artículos para la revista Campos Lantern. Además presenta una maestría en Escritura Creativa en la Universidad de Johns Hopkins, donde durante su último año trabajó en la elaboración de su primera novela La flor púrpura, y una maestría en estudios ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Nicholas Katsanis: Remedios Globales

Nicholas Katsanis: Académico e investigador enfocado en la genética de trastornos, principalmente en el descubrimiento de las causas genéticas y moleculares, además del desarrollo de terapias innovadoras.
Con una licenciatura en Genética en la University College de Londres y un doctorado, en el mismo tema, en Imperial College de Londres. Fue investigador en el Imperial College, donde analizó la genética del Síndrome de Down, luego fue parte del laboratorio del Dr. James Lupski en el Departamento de Genética Molecular y Humana del Baylor College of Medicine ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Guillermo Miranda: Ciencia y tecnología que cambia nuestras vidas

Guillermo Miranda: Está a cargo de la estrategia general de la compañía y de la ejecución de las iniciativas de responsabilidad social corporativa (RSC) y de impacto social de la empresa. Guillermo está impulsando la transformación digital de los programas e iniciativas de ciudadanía de IBM para crear el futuro, avanzando en su alcance y reputación como el administrador responsable de la tecnología en el mundo.
Tiene una amplia experiencia de liderazgo en entornos multinacionales, centrada en el desarrollo organizativo y la aceleración del rendimiento de ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Paula Jofré: Árboles genealógicos estelares

Astrónoma, astrofísica e investigadora chilena, considerada líder mundial en astronomía galáctica, enfocada en el análisis de espectros estelares para comprender los procesos físicos que dan forma a la Vía Láctea.
Licenciada en Astrofísica de la Pontificia Universidad Católica y con un doctorado en Ciencias Naturales en la Universidad Ludwig Maximilian y el Instituto de Astrofísica Max Planck en Alemania. Fue investigadora en el Laboratorio de Astrofísica de la Universidad de Burdeos en Francia y en el Instituto de Astronomía y el King’s College de la ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Paula Espinoza: ¿Podemos mirar la historia?

Paula Espinoza: Literaria e investigadora, coordinadora de proyectos y programas sociales, principalmente en el área de cultura, educación y fomento de la lectura.
Estudió Lengua y Literatura Hispánica en la Universidad de Chile y realizó un magister en Teoría e Historia del Arte en la misma casa de estudios. Ha trabajado en diferentes centros especializados en políticas públicas, como en el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, el Centro de Medición Mide de la UC y en J-PAL.
En la actualidad es directora de la fundación Saber Futuro, ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Sofía Bustos: Obesidad en Chile

Nutricionista enfocada en la alimentación de forma innovadora, lo que la ha llevado a crear diferentes programas que han permitido darle valor a los alimentos de manera sostenible y ha mejorado la calidad de los alimentos consumidos por las personas.
Licenciada en Bioquímica en la USACH y en Nutrición en la Universidad Mayor, con diplomado en Innovación en Agro negocios. Ha participado en asesoramiento de diferentes instituciones, como el Banco Mundial, FAO, Programa Mundial de Alimentos, DC Farm to School, entre otros. Además fue directora ejecutiva y fundadora ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Adriana Goñi: Morir y transcender digitalmente

Antropóloga chilena. Obtuvo su licencia en Antropología y Arqueología en la Universidad de Chile.
Utiliza las redes sociales para difundir información antropológica. Se enfoca en los hijos y nietos de las personas afectadas por la dictadura militar (presos políticos, refugiados, ejecutados, detenidos desaparecidos, torturados, exiliados, etc.) con la intención de crear una memoria colectiva y formar una red de apoyo y solidaridad. Algunos de los sitios en donde conecta con estas personas son: “Memorias preñadas de futuro”, “Hijos de la memoria”, ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Galit Sasson: El desafío mundial frente a la escasez de agua

Galit Sasson: Ingeniera Ambiental con amplia experiencia en el tratamiento de aguas residuales, desalinización y aguas residuales recuperadas; líder en temas de asimilación de nuevas tecnologías de tratamiento de agua y en la operación y supervisión de varias plantas piloto y de tratamiento de agua.

Visita: congresofuturo.cl