165 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL COMPLEANNOI MINIMINIMUSCUZZ Ì CVA?EDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Congreso futuro 2020 - Ideas para un nuevo mundo (93)

Categoria: Congreso futuro 2020 - Ideas para un nuevo mundo

Visita: https://congresofuturo.cl/

Totale: 93

Diana Aurenque: Pensar la muerte

Filósofa chilena con una línea de trabajo enfocada en la fenomenología, filosofía de la vida, ética y ética aplicada, principalmente en la ética de medicina.
Licenciada en Filosofía en la Universidad de Santiago de Chile (USACH) con un doctorado en Filosofía en la Albert-Ludwigs-Universität Freiburg. Fue profesora en la USACH y ha impartido seminarios en la Universität Stuttgart y Albert-Ludwigs-Universität Freiburg.
Actualmente es vicedecana de Investigación y Postgrado en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, además de ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Christian González-Billault: La reprogramación celular para no envejecer

Christian González-Billault: Bioquímico chileno. En 1996 recibió la licencia en Bioquímica por la Universidad de Chile y en el 2000 el Doctorado en biología molecular por la Universidad Autónoma de Madrid, España.
Desde 2002 ha publicado más de 20 artículos, enfocados principalmente en la neurobiología y enfermedades crónicas; su publicación más reciente es “La hepcidina atenúa las respuestas inflamatorias y pro-oxidantes inducidas por beta-amiloide en los astrocitos y microglía”.
Actualmente es coordinador del Doctorado en Ciencias, Mención en ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Vishaan Chakrabarti: La ciudad ecológica

Profesor reconocido por potenciar el papel que desempeña el desarrollo urbano en la generación de un diseño innovador, una mayor sostenibilidad y una prosperidad económica.
Estudió Arquitectura en la Universidad de California, con una maestría en Planificación de la Ciudad del Instituto de Tecnología de Massachusetts y una doble licenciatura en Historia del Arte e Ingeniería de la Universidad de Cornell. Fue director del programa de maestría en Ciencias en Desarrollo de Bienes Raíces en la Universidad de Columbia, además fundó la Asociación de ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Futuro en Presente: Lucia Dammert (Autoridad)

Giuliana Furci: El reino Fungi

Micologa Autodidacta. Impulsora de la protección y el estudio del reino Fungi en Chile, logrando incluir al reino Fungi dentro de la legislación del impacto ambiental del país. Autora de diferentes títulos y co-autora de reportes respecto al reino Fungi, también se ha desempeñada como experta en los impactos de la salmonicultura y el manejo de las pesquerías.

Visita: congresofuturo.cl

Wendy Chun: Democracia digital

Profesora e investigadora, su trabajo ha estado enfocado en el impacto de las tecnologías de control en los medios de comunicación. El campo de investigación que aborda actualmente es el estudio de los nuevos medios, centrándose en la relación entre los aspectos culturales y la tecnología, incluyendo conceptos teóricos en las disciplinas humanísticas y tecnológicas
Estudió Ingeniería de Diseño de Sistemas en la Universidad de Waterloo, luego realizó un master y doctorado en Literatura Inglesa en la Universidad de Princenton. Fue profesora y presidenta ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Katherine Maher: el conocimiento es poder

Especialista en tecnología de desarrollo y democracia estadounidense. Ha desarrollado programas en Europa, Oriente Medio, África Subsahariana, Caribe, América Central y el Sudeste Asiático, y presenta una gran variedad de escritos sobre derechos humanos, tecnología y política exterior que han aparecido en publicaciones periódicas de Política Exterior, el Atlántico y The Guardian.
Licenciada en Estudios de Medio Oriente e Islámicos de la Facultad de Artes de Ciencias de la Universidad de Nueva York, también estudió en el Instituto de Lengua Árabe de la ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Eduardo Sáenz de Cabezón: Aprender a enseñar

Doctor en Matemáticas que realiza docencia, investigación y divulgación, enfocándose principalmente en el álgebra computacional y la fiabilidad algebraica, tratando de popularizar la ciencia, poniéndola al alcance de la población general.
Actualmente es profesor investigador de la Universidad de Rioja y realiza una labor de divulgación a través de libros, el canal de YouTube “Derivado”, monólogos científicos con el grupo Big Van Science, espectáculos, talleres, charlas, conferencias y cursos; además colabora con numerosos medios de comunicación y es ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Maisa Rojas: Cambio climático y justicia social

Física y climatóloga chilena. En 1996 consiguió la licencia en Ciencias, mención Física por la Universidad de Chile y en 2001 el doctorado en Física Atmosférica por la Universidad de Oxford.
Entre 2000 y 2001 se dedicó a la investigación en el Instituto internacional de investigación del clima de la Universidad de Columbia. Entre 2002 y 2005 continuó la investigación sel clima en el Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile.
Entre 2005 y 2009 fue profesora adjunta en el Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile.
Entre 2009 y 2010 ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Melania Guerra: Las voces del Océano

Melania Guerra: Consultora costarricense que ha realizado importantes exploraciones en océanos y en los dos extremos polares de la Tierra. Su trabajo se ha especializado en el estudio del sonido de los mamíferos marinos, combinando la ingeniería con la física, la biología y la ecología, además de estudiar los impactos de la contaminación acústica provocada por las actividades industriales.
Ingeniera Mecánica de la Universidad de Costa Rica, con maestría y doctorado en oceanografía en la Universidad de California. Ha trabajado para la Administración ... continua

Visita: congresofuturo.cl