352 utenti


Libri.itEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSACUZZ Ì CVA?MEDARDOEDMONDO VA AL MAREPILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Conferenze (5923)

Categoria: Conferenze

Sottocategorie (5241)

Totale: 682

Come combattere lo spreco alimentare - Anna Spinelli e Ilaria Ricotti

Lo spreco alimentare è responsabile del 10% delle emissioni climalteranti. Non possiamo permettercelo. Due esperte ci guidano a evitarlo tra falsi miti, comportamenti personali e l’aiuto della tecnologia. Con Anna Spinelli, editor della casa editrice Battello a vapore, e Ilaria Ricotti, PR & Impact Manager di Too Good To Go Italia

Visita: www.focus.it

Verdad y libertad: algunas palabras de Julian Assange

#FREEASSANGE (Varios segundos del vídeo fueron silenciados con el pretexto del copyright de una supuesta composición musical hacia el final del vídeo, pero se mantiene entendible gracias a los subtítulos) Publicado por: RFU

4. Mesa redonda sobre La democracia algorítmica

Mesa redonda moderada por Marta Peirano en la que participan David Cabo, Pablo DeSoto y Pinar Yoldas.
Esta conferencia forma parte de La Democracia Algorítmica, una jornada realizada en LABoral el 2 de octubre de 2021 para analizar, de la mano de artistas, filósof@s, periodistas y activistas, el papel de la inteligencia artificial en el ámbito político y las posibilidades y retos que esta tecnología nos plantea.
Esta actividad forma parte de la programación del Laboratorio Europeo de Inteligencia ARTificial.
Proyecto cofinanciado por el Programa Europa ... continua

Ciclo grandi incontri a Miramare: Il pianeta delle piante - Stefano Mancuso

Lectio Magistralis Stefano Mancuso, Direttore del Laboratorio Internazionale di Neurobiologia Vegetale (LINV) Introduzione Andreina Contessa, Direttore del Museo Storico e Parco del Castello di Miramare Conclusioni e dibattito Emanuela Rosa-Clot, direttore Gardenia, Bell’Italia, Bell’Europa e In Viaggio

Enrique Dussel: Cátedra de Pensamiento Crítico - Sesión 12

16 Tesis de Economía Política

Settimana del cervello 2023 - Robot sociali: macchine o amici?

Giovedì 16 marzo - ore 10.00 Chiesa di San Francesco Francesco Bossi, Ricercatore in Neuroscienze, Scuola IMT In collaborazione con l’Ufficio Scolastico Territoriale di Lucca e Massa Carrara

1. Charla-taller Arte e inteligencia artificial: más allá del efecto wow!

En esta charla-taller los artistas Mónica Rikic y Román Torre examinan los factores involucrados en el proceso de creación (culturales, de soberanía tecnológica y medioambientales) de estas herramientas y nuestra capacidad para actuar ante ciertos procesos de IA, por encima del poder de estos algoritmos para asombrarnos.
Esta charla-taller forma parte de La Democracia Algorítmica, una jornada realizada en LABoral el 2 de octubre de 2021 para analizar, de la mano de artistas, filósof@s, periodistas y activistas, el papel de la inteligencia artificial en el ... continua

Encuentro con Claudio Naranjo en Barcelona

Claudio Benjamín Naranjo Cohen (Valparaíso, 24 de noviembre de 1932) es un psiquiatra y escritor chileno. Uno de los pioneros y máximos referentes de la psicología transpersonal

El dominio de la atención es el nuevo cociente intelectual. Gregorio Luri

"Nuestros hijos nos evaluarán por nuestra capacidad para educar su atención". Hace unos años se equiparaba la sociedad de la información con la sociedad del conocimiento, hoy sabemos que eso no es así. Y probablemente no será nunca así, más aún, sabemos que el exceso de información puede dificultar el conocimiento. Publicado por: AprendemosJuntos

Origini: Il lungo cammino dell’evoluzione umana

Montelupo Fiorentino è lieto di ospitare l’ultimo appuntamento che fa parte del ciclo di conferenze sull’origine ed evoluzione della nostra specie “Homo Sapiens”. La rassegna è presentata da Guido Sannino, culture della materia, che ha curato i contatti con la scuola di paleoantropologia dell’Università di Perugia. Il quarto incontro porta il titolo di “Chi siamo? Da dove veniamo?”. La nostra guida sarà questa volta il Dr. Antonio Profico ricercatore dell’Università degli studi di Pisa