182 utenti


Libri.itIL MAIALELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIEDMONDO VA AL MAREJEAN-BLAISE SI INNAMORASENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: che

Totale: 540

A fondo con Cristopher Coñoman, rapero mapuche

Les dejo un pequeño registro audiovisual que me hicieron los pulentxs hermanxs de #ProyectoWakaya , proyecto que recorre latinoamérica documentando las experiencias de supervivencia de las lenguas maternas, en mi caso el Mapudungun desde el Rap. Esto fue hace algunos días mientras trabajaba en el metro de Stgo. Estaba súper resfriado ese día. Artículo, entevista: EL VIAJE, Cristopher Coñoman y el rakiduam bajo pavimento bajo pavimento http://www.proyectowakaya.com/cristopher-conoman-y-el-rakiduam-bajo-pavimento/

Malla Malla Pewenche. Memoria y Resistencia Mapuche. Chile

En 1919, un grupo de colonos alentados por el estado chileno y sus fuerzas represivas desplazaron a las comunidades mapuche pewenche originarias que habitaban las orillas del río Queuco, afluwente del Bío-Bío.
En el 2000, algunas de estas comunidades, comenzaron un proceso de recuperación de tierras por medio de la ocupación. Para las leyes del estado, se trata de una ocupación ilegal la legítima recuperación de sus territorios ancestrales.
El Cajón del Queuco, en el alto Bío-Bío, es un espacio prácticamente virgen, con ríos de gran pureza, ... continua

Entrevista a Juan Antonio Painecura Antinao. Retxafe Mapuche (Platero), año 2002 / Chile

Nos explica las joyas que fabrica y la significación de cada elemento en la cultura y filosofía mapuche. Publicado por: Mapuche, el 13.3.22

Belén Curamil recibe el premio Nobel Ambiental Goldman Environmental Prize 2019 en nombre de su padre

La lucha mapuche es la lucha por la vida. Las sentidas y emotivas palabras de Belén Curamil, hija del lonko Alberto Curamil, al recibir en su nombre, el Nobel Ambiental Goldman Environmental Prize 2019 por su incansable lucha en defensa del medioambiente y territorio mapuche. El Lonko Curamil se encuentra encarcelado por el estado Chileno bajo un montaje político y judicial que pretende silenciar su lucha. #LibertadParaAlbertoCuramil Publicado por: Prensa opal chile

Discurso de la presidenta de la Convención, Elisa Loncón, tras recibir la Medalla al Mérito Universitario Universidad de Santiago de Chile

Publicado por: Radio Usach el 4.1.22

Cine en tu ruka con "Amucha" / Mapuche, Chile

El cine y los epew en la transmisión de conocimientos, será el tema de este #CineEnTuRuka. Súmate al nütramkan con pu epewtufe Ernesto Huenchulaf y Elena Colihuinca, junto a Jesús Sánchez Fuentes, director de “Amucha”, mediometraje con técnica de marionetas, grabado en el lago Budi y hablado en mapudungun. Que será exhibido en esta misma transmisión, al finalizar el diálogo. Publicado por: Ficwallmapu, el 9 abril 2021

Choyün - Brotes de la Tierra (corto animado Mapuche)

En el sur de Chile, en la región de la Araucanía, en medio de montañas y bosques milenarios amenazados por la explotación forestal, una familia mapuche lucha por preservar su cultura y sus formas de vida. Tres generaciones de mujeres indígenas -abuela, hija y nieta- se encontrarán en una cruzada por defender la naturaleza de la industria extractiva y la grave crisis socioambiental que viven.
Animación inspirada en la obra de Lotte Reiniger, Michel Ocelot y Jossie Malis (Bendito Machine)
Dirigido y producido por: Sebastián Pinto y Rosario López
Guion: ... continua

Mapuche, ni chilenos ni argentinos

Historia resumida del puebo mapuche y sus luchas actuales Publicado por: Filutraru Wechekeche Ñi Trawün

Mapueducación, cultura bilingüe

Educación comparada y cambio social, nov 2013 40 años de experiencias en la educación cultural bilingüe Cómo logramos enseñar, explicar o hacer sentir nuestro hablar?

Lof Triweche: Petu mogeley mapuche rakizuam / Chile

El documental Lof Triweche: Petu mogeley mapuche rakizuam, fue grabado entre septiembre del 2021 y septiembre del 2022, en el lof Triweche, perteneciente al territorio de Txaitxaico, actualmente conocido como Nueva Imperial, Región de La Araucanía. Contacto: loftriwechedocumental@gmail.com Producciõn y edición: Rayen Catrial Cortez. Publicado por: Lof Triweche Documental el 24 abril 2023