324 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL COMPLEANNOABBECEDARIO STRAVAGANTEL’ESPOSIZIONE CREATIVASENZALIMITIIL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: che

Totale: 540

Conflicto mapuche, el desencuentro de dos mundos

En un nuevo capítulo de Actualidad Central, abordamos las distintas dimensiones del denominado conflicto mapuche, las reivindicaciones que exigen los pueblos originarios en cuanto a la recuperación de tierras ancestrales y las posibles salidas a la violencia en el sur del país.
Debemos ir a declararnos como un estado plurinacional.
Hay que ir a un dialogo con el Pueblo Mapuche, la socución es política.
Discusión con Francisco Huenchumilla, ex intendente de la Araucanía, senador, Leonardo León, historiador, Sergio Fuenzalida, académico Facultad de Derecho U ... continua

Conflicto del Estado Chileno con el Pueblo Nación Mapuche: Diego Alexis Ancalao Gavilán

Para Chadwick "las víctimas son solamente los empresarios agrícolas y no el pueblo mapuche". A la fecha ya han muerto 15 mapuche, en su mayoría menores de edad
Ancalao dijo que una tercera arista que perjudica al ministro Chadwick es que estuvo recientemente en La Araucanía y se reunió con las víctimas de la violencia en la región, pero en la instancia no se reunió con las comunidades, sino que solamente con los empresarios agrícolas. "Esto quiere decir que para él las víctimas son solamente los empresarios agrícolas y no el pueblo mapuche en donde a la ... continua

Lobgesang - In meinem Herzen trage ich Dich fuer alle Zeit

In meinem Herzen trage ich Dich für alle Zeit
Du begleitetest mich während der vier Jahreszeiten.
Sehe ich in Dein Trauriges Gesicht, überkommt mein Herz die Trauer.
Ich linderte nie Deine Traurigkeit und niemals Deine Einsamkeit;
obwohl ich Deine ernsten Worte immer wieder vernahm - bin ich störrisch.
Immer trauerte Dein Herz und immer ließ ich Dich hängen;
erst nachdem ich geläutert wurde, kann ich es jetzt verstehen.
Obwohl ich bei Dir bin, kann ich die Last nicht für Dich tragen.
Ich habe keine Ahnung, wie kann ich verstehen - Deine ... continua

Visita: 21

Non c'è pericolo

Perchè si chiamano morti bianche?Testo e Musica di Lino VolpeArrangiamenti di Pino TafutoRegistrato il 17-18 Marzo 2008 presso"IL PARCO" da Carlo GentilettiPianoforte - Pino TafutoContrabbasso - Aldo VigoritoBatteria - Sergio Di NataleVioloncello - Giuseppe NastroTromba - Gianfranco CampagnoliChitarre - Lino EspositoSi ringraziano gli operai della ITALSIDER di Napoli per il loro contributo.Un ringraziamento speciale ad Antonio Graniero.Questa canzone è dedicata alla memoria dei caduti sul lavoro e a di chi di lavoro soffre.Un saluto,l'ultimo, al mio amico Antonio ... continua

Segui Lino Volpe su it.youtube.com

La leche que se vende en Chile no siempre es leche

La tres grandes empresas multinacionales que controlan alrededor del 70% del mercado, Watts, Soprole y Nestlé combinan una supuesta leche en polvo, que no se sabe realmente qué es o qué contiene, si tienen grasas de otros animales o de vegetales, además al agregarle agua para que sea líquida, no se sabe qué otros productos les agregan... y la ley dice que la leche, si es de vaca, debes ser sólo a base de leche de vaca.
Estas grandes empresas pagan unos 180 a 200 pesos x litro de leche, y al productor les cuesta unos 250 producirlo, (y la venden a 900 pesos al ... continua

Matias Catrileo, joven mapuche asesinado por carabineros en Chile

Este 3 de enero se cumple un año mas de que Matias Catrileo cayera asesinado por las balas del estado, mientras participaba de una recuperación de tierras en el fundo Santa Margarita usurpado por la familia Luchsinguer. La dignidad de nuestro pueblo tiene nombre, Matias Catrileo. Vives en la continuidad de nuestra lucha.
Voceros políticos de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), conmemoran y hablan sobre la muerte y pensamiento ideológico de nuestro peñi Matias Catrileo, recordándolo en su figura de Weichafe Mapuche, un luchador y combatiente por el territorio ... continua

No a la carretera hídrica, Bío Bío, Chile

Hoy lanzamos el video No a la Carretera Hídrica, donde jóvenes relatan su rechazo absoluto al Megaproyecto en su territorio.
Chaltumay a las personas que asistieron hoy y fueron parte de esta actividad que tiene como objetivo informar a nuestro territorio.
"Para luchar no existen diferencias"
Ayudenos a difundir la problemática y las intervenciones que se pretender hacer en Alto Biobío.
El proyecto de "carretera hídrica"
Actualmente, en el Puel Mapu, territorio Mapuche Pehuenche, aún se conservcan los ríos, lagunas, vertientes, bosques, pewenes, lawenes ... continua

Pueblos Originarios piden concesiones de Tv Digital de carácter Nacional, Regional y Comunitarias en Chile

Hoy más que nunca se hace necesario un canal de los indígenas, que cubra todo el país. Se presentó demanda formal a las autoridades. Publicada por: Señal Tres la Victoria. 14.2.20

Christlicher Film | Der Herr ist mein Licht | Im tiefen Winter | Zeugnisse von Christen

Ihr Name ist Xiao Li. Sie glaubt seit mehr als einem Jahrzehnt an Gott. Im Winter 2012 wurde sie bei einer Zusammenkunft von der kommunistischen Polizei Chinas festgenommen. Während der Vernehmung bedrängte, bedrohte, schlug und folterte die Polizei sie mehrfach bei dem Versuch, sie zu verleiten, Gott die Treue zu brechen, indem sie den Verbleib der Führungskräfte und des Geldes der Kirche preisgäbe. Besonders an einem frostigen Abend, als die Temperatur 20 Grad unter null war, wurde sie von der Polizei gewaltsam komplett entkleidet und mit Eiswasser ... continua

Visita: 22

Testimonios y memoria ancestral, Lan Antü 2020 - María Teresa Panchillo Neculhual / Mapuche / Chile

Testimonios y memoria ancestral, Lan Antü 2020, es parte del Programa Contando Epew, del Plan Regional de la Lectura en La Araucanía. Fue desarrollado en el marco del Eclipse en nuestra región, a través del cual compartimos la sabiduría y conocimientos de Epewtufes, investigadores/as, escritores/as Mapuche, su experiencia de vida y visión en torno a este fenómeno astronómico. Valorando la transmisión de conocimientos a través de la oralidad, como parte del patrimonio cultural regional vinculado a la práctica narrativa del pueblo mapuche, como un elemento ... continua