394 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILA LIBELLULAPILOURSINE E IL COMPLEANNOROSALIE SOGNA…COSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: all

Totale: 405

CCCP Fedeli alla Linea - Emilia Paranoica live!

I mitici CCCP -Fedeli alla Linea qui dal vivo a Reggio Calabria esguono 2Emilia Paranoica".

CCCP & Gang live Reggio Calabria 1986

Esibizione dei CCCP e dei Gang al teatro dell'Arena Lido di Reggio Calabria nel 1986.

CCCP Fedeli alla linea live a Reggio Calabria 1983

Concerto del mitico gruppo punk CCCP a Reggio Calabria nel 1983, organizzato dall'associazione "Torre di Babele" da sempre impegnata nel recupero di spazi sociali per la libera espressione musicale, teatrale ed artistica in genere.

Centro di Relazioni Umane Bologna

Il 28 Ottobre 2008 si è svolta a Siena una serata antipsichiatrica in cui il Dott. Giorgio Antonucci e la psicologa Maria Rosaria d'Oronzo, rispondendo ad un quesito del pubblico descrivono il lavoro del Centro di Relazioni Umane.altre notizie sul sito www.nopsichiatria.com

Visita: www.nopsichiatria.com

CFM - un treno per Maputo

CFM - un treno per Maputo documenta la riorganizzazione delle officine di riparazione delle ferroviarie mozambicane (CFM) e la rimessa in opera di treni e binari.Grazie al finanziamento del Ministero degli Affari Esteri, l’ISCOS (Istituto Sindacale per la Cooperazione allo Sviluppo, promosso dalla Cisl) insieme al Dipartimento Materiale Rimorchiato delle Officine Generali (Cfm-Sul) di Maputo ha lavorato per il rifacimento di 110 carri merci e di 13 carrozze, permettendo così al CFM di rispondere all’esigenza di rafforzamento dei trasporti ferroviari del ... continua

Visita: www.iscos.cisl.it

Charlando con Citlalli Hernández

Es la senadora más joven electa en México y habla de la insurgencia de las nuevas generaciones en la política de su país, de la mano de Andrés Manuel López Obrador. La política inclusiva nacional y la decisión de mirara nuevamente hacia el Sur, para la integración del Río Bravo a la Patagonia. Entrevista de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Charlando con Karol Cariola

La joven diputada chilena habla sobre el estallido social en su país, y señala que la movilización popular no se dan sólo como marchas sino también con expresiones culturales, cabildos abiertos masivos para la discusión política con dos consignas fundamentales: asamblea constituyente y la renuncia del presidente neoliberal Sebastián Piñera, por las múltiples violaciones a los derechos humanos y por no satisfacer la demandas populares. Entrevistan Pedro Brieger y Aram Aharonian.

Visita: www.surysur.net

Chile en proceso de demolición

Chile vive en una condición febril, delirante, con todos sus estados alterados. Una parálisis de las actividades pero también el cierre de sueños y proyectos. Peste, represión, vigilancia, castigos y carencias en un invierno terrorífico. Momentos para observar y pensar, para aguantar el miedo, recordar y tal vez soñar, señala Paul Walder.

Visita: www.surysur.net

Chile, entre el estallido y la constituyente

El 26 de abril los chilenos acudirán a un referendum constitucional, donde el voto no es obligatorio. La derecha tratará de retomar el poder en medio del estallido social. Los chilenos eberán decidir si la Asamblea Constituyente se integre con 50% de los parlamentarios actuales o el 100% sea de representación popular, borrando del escenario político al anquilosado establishment. La izquierda también aparece dividida ante las exigencias de radicalidad que demanda la poblada. Un análisis de Pedro Brieger

Visita: www.surysur.net

Chile, fin de año: resistencia y represión

Se han cumplido más de 70 días de un proceso insurreccional que ha desfondado la institucionalidad. La demanda que globaliza el conjunto de protestas es una nueva Constitución elaborada por una Asamblea Constituyente. Tres decenas de muertos, centenares de heridos, miles de detenidos y torturados cuesta ya esta lucha. El gobierno y el poder fáctico ya iniciaron una guerra sicológica millonaria en recursos para ganar el plebiscito constitucional del 26 de abril. Pero los chilenos siguen en las calles, poniéndole el pecho a las balas.

Visita: www.surysur.net