366 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!JEAN-BLAISE SI INNAMORAPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25081

La storia di Aída Nízar (seconda parte)

#aidanizar #grandefratello15 #gf15 #bayedame #barbaradurso

Un poema de Rafael Alberto Vásquez, otro de Michou Pourtalé y otro de Alberto Luis Ponzo

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Quale riforma delle Istituzioni? Francesco Palazzo, la giustizia penale

Giovedì 28 settembre 2023 ore 16.30 Per il ciclo di lezioni Quale riforma delle Istituzioni? Francesco Palazzo (Università di Firenze) interviene su La giustizia penale, tra riforme legislative e inquietudini sociali Con il contributo di: MIC Istituto Generale Educazione, Ricerca e Istituti Culturali Regione Toscana Comune di Firenze Fondazione CR Firenze

Visita: www.colombaria.it

Gaia Tortora - Testa alta, e avanti

FIERA DELLE PAROLE 2023, Fiera di Padova, Padiglione 11, Sala A GAIA TORTORA - TESTA ALTA, E AVANTI In cerca di giustizia, storia della mia famiglia

Visita: www.fieradelleparole.it

Juguetes y juegos viejunos [Parte 4] - Perdón, centennials

En este #PerdonCentennials salen otros 5 juguetes / juegos que jugábamos de chicos. El último lo tenía un compañerito de la escuela y POR FAVOR QUE GANAS de tenerlo.

I bambini in testa

Uno sviluppo armonioso, sano e felice dei bambini e delle bambine è soprattutto nelle mani e nella testa delle loro mamme e dei loro papà. Ma è cruciale che la società li metta nelle condizioni di svolgere al meglio il loro ruolo, soprattutto una società che non fa più figli come la nostra. Eva Benelli ne parla con Giorgio Tamburlini, pediatra e presidente del Centro per la salute del bambino.

Visita: www.scienzainrete.it

¿Por qué Irán y Arabia Saudí se odian?

Oriente Medio es una de las regiones más complejas del mundo con varias guerras en curso en la que dos países siempre parecen estar involucrados: Arabia Saudí e Irán. Su enemistad es clave para entender el conflicto de Oriente Medio. Estas dos naciones nunca se han declarado la guerra directa, pero sí de manera subsidiaria. Las tensiones entre Arabia Saudí e Irán son el resultado de una serie de factores históricos, religiosos y geopolíticos que han contribuido a una enconada rivalidad. Guion de Enrique A. Fonseca, Andrés Conesa y Javier Rubio Donzé

Bibliotecas en la antigüedad: Tesoros del conocimiento en el mundo clásico

¡Abre las páginas de la historia y adéntrate en el apasionante mundo de las bibliotecas en la antigüedad! En este video, exploraremos las bibliotecas más emblemáticas de civilizaciones antiguas, desde la Biblioteca de Alejandría hasta la Biblioteca de Nínive y más allá. Descubre cómo estas bibliotecas se convirtieron en centros de conocimiento, albergando manuscritos, rollos y tablillas que preservaban la sabiduría de la antigüedad. Acompáñanos en un viaje a través del tiempo para explorar el legado de estas bibliotecas, su influencia en el mundo ... continua

Daily show for february 01, 2024 Democracy Now!

Presentación libro: «Médicos y filósofos en la historia» de Benjamín Herreros

Miércoles 17 de enero a las 18:30 horas «Si no eres filósofo, no eres médico, sino un mero recetador», dijo Galeno, consciente de que la filosofía y la medicina son disciplinas paralelas y convergentes, que nacieron juntas y crecieron de la mano hasta que llegó el desamor y se distanciaron... pero solo temporalmente. ¿Qué relación existe entre ambas? ¿Son disciplinas paralelas o convergentes? Están en continua dialéctica, buscando su equilibrio y no somos conscientes de que de ello depende nuestro futuro.