506 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTELA LIBELLULALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!EDMONDO VA AL MARESENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26553

14 Kilómetros

Gerardo Olivares. España - 2007
14 kilómetros es la distancia que separa África de Europa por el Estrecho de Gibraltar. Acuciados por la miseria y la violencia cientos de personas, hombres, mujeres y niños, arriesgan su vida cotidianamente para entrar a territorio europeo. La corrupción policial, los tortuosos y sórdidos caminos hasta llegar a Marruecos, el negocio de traficantes sin escrúpulos, son un vivo retrato del crimen organizado por el capitalismo más brutal.
El film mezcla de documento y ficción revela el drama de la inmigración africana a Europa ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

María Isabel Rodríguez López: Foro Cultura Clásica CajaCanarias 2023

La programación de las Jornadas de Cultura Clásica CajaCanarias 2023, dedicadas a analizar "El arte de las musas. La música en la antigüedad clásica", dio comienzo con la celebración de la conferencia titulada "Del son divino al mundo terrenal: Música y sociedad en el mundo griego", a cargo de María Isabel Rodríguez López, doctora en Geografía e Historia y profesora del área de Arqueología en la Universidad Complutense de Madrid, que repite presencia en las Jornadas de Cultura Clásica CajaCanarias por segunda ocasión consecutiva. Especialista en ... continua

Visita: cajacanarias.com

El lado oscuro del Dalai Lama y otros santos de la historia - Abusos, encubrimientos y fraude

La polémica está servida desde las imágenes escandalosas de hace unos días. El Dalai Lama, Madre Teresa de Calcuta, Mahatma Gandhi o Juan Pablo II... Algunos de los personajes religiosos más importantes de la historia. Pero, ¿Es todo oro lo que reluce?

Visita: www.patreon.com

Nazismo, neutralidad y OTAN: la poco conocida historia militar de Finlandia

Tras 75 años de neutralidad, Finlandia ingresó a la OTAN. En este video repasamos los hechos históricos y geopolíticos que antecedieron a esta entrada, cuyas raíces son muy, muy anteriores a 2022.

Visita: www.ahilesva.info

Eso no se pregunta: Reinsertados

El paso por prisión condiciona la vida de las personas que han estado un largo tiempo en la cárcel porque cuando salen se preguntan, ¿y ahora qué? En este programa, entrevistamos a personas que, al término de su condena, han vuelto a formar parte de la sociedad. Nos cuentan la experiencia de su paso por la cárcel y el rechazo que encuentran a la salida, y es que la sociedad en general suele desconfiar de ellos cuando se enteran de su pasado. Agradecemos la colaboración de Solidarios para el Desarrollo, Gastronomía Solidaria, Zapatelas y Teatro Yeses.

Visita: www.telemadrid.es

Jiangmen

DIARIOS DE VIAJE 20/05/2021 Jiangmen Es un espacio que muestra al televidente la gran diversidad existente en China a través de entretenidos y cautivadores viajes alrededor del país. En Diarios de viaje nuestros televidentes encontrarán hermosos paisajes y destinos de incalculable valor histórico, turístico y cultural. Modernidad y tradición, el presente y el pasado se unen en un solo programa.

Visita: espanol.cgtn.com

Esperimenti spaventosi: Tre gemelli separati alla nascita

La storia di Eddy, Robert e David, che scoprono di avere altri due gemelli, ma non solo! Sono stati separati alla nascita!

La resa dei conti: la storia della famiglia Freeman e Lauria Bible (True crime)

Sembrava una mattina fra tante a Welch ma non lo era. Una colonna di fumo e delle fiamme altissime nasconderanno per più di un decennio quello che accadde davvero alla famiglia Freeman e a Lauria Bible.

Visita: www.instagram.com

Perseverance ha trovato molecole organiche su Marte!

Remedios compuestos en las boticas de México y más allá

Itinerante: Seminario de Historia e historiografía de las ciencias y las tecnologías invita cordialmente a su sesión: "Remedios compuestos en las boticas de México y más allá" Presenta: Paula de Vos (Departamento de Historia, Universidad Estatal de San Diego). Comenta: José Pardo-Tomás (Institución Milá i Fontanals, CSIC). Modera: Angélica Morales (Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM).

Visita: www.ceiich.unam.mx