1781 utenti


Libri.itLUPOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERII MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 27024

Cabo de Hornos: Cultura y naturaleza, territorio y patrimonio

En el extremo más austral de Chile, se encuentra el archipiélago del Cabo de Hornos. Comenzando en la parte sur de la Tierra del Fuego, este alcanza hasta el mítico Mar de Drake.
En este territorio se encuentran el mar y la montaña, lo que da vida a un ecosistema único. Este es el lugar más austral del mundo que haya sido habitado por los seres humanos.
Aquí, la presencia del pueblo Yagán, se remonta a más de seis mil años atrás. Hoy, este territorio corresponde a la comuna de Cabo de Hornos, en la Provincia Antártica Chilena, cuya capital territorial ... continua

Henk Ovink: Crisis hídrica y la amenaza del cambio climático

Henk Ovink: Diplomático. Enviado Especial del Reino de los Países Bajos en Asuntos Internacionales Relativos al Agua. Eminencia mundial en gestión de recursos hídricos, máximo representante holandés del sector del agua y asesor senior del Presidente Barack Obama para la reconstrucción tras el paso del huracán Sandy en 2012 por Nueva York y Nueva Jersey.

Visita: congresofuturo.cl

Ricardo Armisén: Nuevos tratamientos para enfrentar el cáncer en Chile

Ricardo Armisén: Doctor en Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile. Director Alterno del Centro de Excelencia de Medicina de Precisión - Pfizer Chile. Su investigación se centra en utilizar herramientas computacionales que permitan una secuenciación de alto rendimiento, que junto con la tecnología, bioinformática y técnicas de biología celular permiten comprender la biología del cáncer.

Visita: congresofuturo.cl

Lotte Stenlev: Diseño para mejorar la vida

Lotte Stenlev: Jefe de Educación de INDEX: Design to Improve Life® y, por lo tanto, responsable de todas las iniciativas relativas a la formación posterior de los profesores, los desafíos para los escolares y las tareas de consultoría en el conjunto de los sistemas escolares de Dinamarca y el extranjero. Lotte es licenciada en derecho y en ciencias de la música y trabaja en el campo de la educación desde 1995. Además, está formada como consultora de procesos. Lotte tiene una gran pasión por la calidad de la educación y las herramientas para los profesores ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Cine a Contracorriente - En tierra extraña

En tierra extraña, la nueva película documental de la prestigiosa directora Icíar Bollaín, recoge la situación de varios españoles que se han trasladado a Edimburgo obligados a buscar en el extranjero una oportunidad laboral que no encontraban en España.
Un reflejo de la nueva ola migratoria que ha surgido en España con la crisis. "El origen del documental fue de algún modo la versión del Gobierno que minimiza la situación.
La directora quería ver de primera mano por qué la gente se va. Y se descubre que es porque esta gente de verdad no tiene opciones ... continua

Woody Woodpecker Season08 Special - History of Aviation

Woody Woodpecker is a fictional animated character anthropomorphic woodpecker who appeared in theatrical short films produced by the Walter Lantz Studio and distributed by Universal Pictures during the golden age of American animation

The ghost walks

During a stormy night at an old dark mansion, people who claim to see ghosts roaming the halls are later found murdered

The painted desert

The painted desert (1931 in film) is a film released by RKO Radio Pictures, produced by E. B. Derr, it was directed by Howard Higgin, who also co-wrote the screenplay with Tom Buckingham. It starred low-budget Western (genre) stars William Boyd (actor) (in his pre-Hopalong Cassidy days) and Helen Twelvetrees, and featured a young Clark Gable in his sound film debut. The picture was shot mostly on location in Arizona.

Comer nos llevará a la extinción

Comer nos llevará a la extinción es un documental cinematográfico que lleva al público a un viaje alrededor del mundo y aborda el tema tabú del que nadie quiere hablar. Este poderoso documental envía un mensaje sencillo pero impactante al descubrir verdades duras y abordar, en la gran pantalla, el problema más urgente de nuestra generación: el colapso ecológico.

Educazione alimentare con Gianpaolo Usai

Siamo quello che mangiamo. Non dimenticarlo.

Visita: web.telegram.org