269 utenti


Libri.itLUISECUZZ Ì CVA?L’ESPOSIZIONE CREATIVAI DINOSAURI A FUMETTILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25129

Italia e i tanti referendum: cosa sta succedendo?

Polis - Recovery Fund: quali sfide e opportunità per l'Italia?

POLIS Dialoghi su politica e società 2021 Recovery Fund: quali sfide e opportunità per l’Italia? ne discutono SILVIA MERLER Algebris Policy & Research Forum FABRIZIO BARCA Forum Disuguaglianze Diversità presiede MANUELA MOSCHELLA Scuola Normale Superiore

Visita: www.sns.it

Juan Alberto Mateyko en Cada noche

En la segunda entrega de la nueva temporada de #CadaNoche, Marcelo Pasetti recibió a Juan Alberto “Muñeco” Mateyko, locutor, actor y presentador, masivamente reconocido por haber sido el conductor de “La Movida del Verano”, que se emitía por Telefe y que duró ocho años. Juntos recorrieron las distintas etapas de la carrera del animador televisivo que sin dudas dejó su marca en la televisión de los años 90.

Visita: www.tvpublica.com.ar

Diretta streaming con Alessandra Grandelis

Alessandra Grandelis racconta "Il telescopio della letteratura" (Bompiani) in dialogo con Emanuele Zinato.

Visita: www.fieradelleparole.it

Stefania Giannini: L'arte di argomentare

Stefania Giannini (Lucca, 18 novembre 1960) è una linguista, glottologa e politica italiana, Vicedirettrice dell'Unesco dal 29 marzo 2018 e Ministro dell'istruzione, dell'università e della ricerca del governo Renzi dal 22 febbraio 2014 al 12 dicembre 2016. Professore ordinario di Glottologia e linguistica dal 1999, già rettore dell'Università per stranieri di Perugia dal 2004 al 2013, è stata coordinatore politico di Scelta civica.

Teoria di Darwin scienza o dogma - Intervista al prof. Bellucci - Video di Giorgio Immesi

filosofia della scienza, cultura, paradigmi

Visita: www.paypal.com

Simonetta Agnello Hornby e Massimo Cirri: Diversamente creativi

El vuelo del águila / Chile

Danza inspirada de cantos de pueblos originarios de México, es un tema instrumental que simboliza el "Vuelo del Águila", la luz, la profundidad de la naturaleza. Se crea la fusión a través de los distintos elementos rítmicos y melódicos de diversos pueblos originarios de América.
Proyecto financiado por Segundo llamado a Concurso Público “Subsidio a la Difusión y Fomento de las Culturas Indígenas Dirección Regional de Los Ríos 2021"
Composición de Andrés Tapia Rojas
Producción musical: Jorge García
Realización audiovisual: Alejandro ... continua

¿Japón cambió mi personalidad?: 10 años después

Tras vivir en Japón durante esta última década, exceptuando dos años y medio, miro a mi pasado y compruebo si soy alguien diferente, si mi personalidad ha cambiado por vivir en este país. Pocas cosas son iguales pero, ¿es por el lugar, por la madurez, por ser padre? Busquemos respuestas.

Stefano Mancuso: No nos olvidemos de las plantas

Stefano Mancuso: Doctorado en Neurobiología. Dirige el Laboratorio Internacional de Neurobiología Vegetal y es miembro fundador de la International Society for Plant Signaling& Behavior. Su línea de investigación se centra en el estudio de la neurobiología vegetal, que explora la señalización y la comunicación en todos los niveles de la organización biológica, desde la genética hasta las moléculas, las células y las comunidades ecológicas. Es profesor asociado en la Universidad de Florencia, editor en jefe de la revista Internacional Plant Signaling and ... continua

Visita: congresofuturo.cl