364 utenti


Libri.itEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!NELLABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25847

Descubre todos los secretos y la historia de la catedral más alta de la Edad Media.

Construida durante siglos, entre 1176 y 1439, la Catedral de Estrasburgo es radicalmente diferente a cualquier otra catedral. Para construirla utilizaron la ultima tecnología del momento y usaron principios nunca antes probados.
En este documental vemos, por primera vez, como los investigadores rastrean en 3D la increíble historia de este increíble proyecto arquitectónico. Nos revelan cómo sus constructores fueron capaces de desafiar las leyes de la física para construir una catedral tan alta y muestran la importancia que tuvo el hierro en esta catedral de ... continua

Christine Frérot presenta su libro ‘La comedia urbana según Antonio Seguí’

La crítica de arte francesa Christine Frérot acaba de presentar su libro ‘La comedia urbana según Antonio Seguí’ editado en Francia por la editorial francesa Ateliers Henry Dougier en su colección ‘La novela de una obra maestra’. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para presentárnoslo.

Visita: www.rfi.fr

Dati che discriminano: come gli algoritmi trasformano le relazioni sociali - Wendy Hui Kyong Chun

19 aprile 2024 LEZIONE democrazia, digitale, diritti, disuguaglianze, etica Gli sviluppi tecnologici legati ai big data stanno amplificando e automatizzando discriminazioni e polarizzazioni sociali. Combinando informatica, media studies e filosofia politica scopriremo come le discriminazioni prodotte dai sistemi algoritmici non siano dei semplici errori, ma effetti dovuti a un normale funzionamento, a una forma di autenticità algoritmica che riproduce comunità basate sulla somiglianza dei loro membri e su un confortante rifiuto della diversità.

Le voci del mondo offeso - Conferenza con Cecilia Sala

Chi convive con lutti e rovine di guerra. Chi subisce la violenza di regimi dispotici. Chi vive drammatiche povertà e sofferenze. Chi, disperato, è costretto a fuggire dalle sue terre. Moltitudini di esseri umani. Le loro grida, le loro storie sono le voci del mondo offeso. Grazie ad una informazione seria e coraggiosa giungono fino a noi. Ascoltiamole. Perché salga una voce sola: quella di un mondo più umano.
Cecilia Sala
Scrittrice, giornalista del «Foglio» ed autrice e voce del podcast Stories, di Chora News, che racconta una storia dal mondo ogni giorno. ... continua

Visita: www.primo-piano.info

¿Fue Jesucristo una figura histórica?

¿Vivió realmente Jesús, el Hijo de Dios de los cristianos? Historiadores y arqueólogos buscan huellas del Jesús histórico. ¿Se podrá resolver el misterio de 2.000 años de antigüedad que fascina a tantos?
Para más de dos mil millones de cristianos, Jesús es el Hijo de Dios sacrificado en la cruz; el Mesías resucitado, cuyo año de nacimiento se considera tan importante que marca el inicio del calendario utilizado hoy en muchas partes del mundo. Durante dos milenios, el credo cristiano se ha basado en el nacimiento, muerte y resurrección de Jesús, la ... continua

El mito de la caverna de Platón - Filosofía en historietas

La basura de la historia - Introducción a la Antropología. Cap 5

Como ya vimos, Claude Lévi-Strauss convierte a Rousseau en el padre de la antropología, lo mismo que Galileo es el padre de la física. Galileo parte de una bola que rueda eternamente en el vacío, algo que no puede existir, pero que es el punto de partida para comprender las cosas que existen. De la misma manera, Rousseau nos habla de un estado “natural para el hombre”, que quizás no existe, que quizás nunca existió y quizás no existirá jamás”, pero “sobre el que hay que tener las ideas muy claras si queremos juzgar bien nuestro estado presente”. En ... continua

Da Gaza allo Yemen: il conflitto si allarga?

Intervengono: Eleonora Ardemagni, Senior Associate Research Fellow, ISPI e Università Cattolica di Milano Gianluca Pastori, Professore, Università Cattolica di Milano; Associate Research Fellow, ISPI Giorgia Perletta, Ricercatrice, Università di Bologna Modera: Chiara Lovotti, Research Fellow, Osservatorio Medio Oriente e Nord Africa, ISPI

Visita: www.ispionline.it

Esequibo: una mirada desde cerca

El Gobierno guyanés ha abierto la veda a la explotación de recursos en el territorio del Esequibo. La disputa entre Venezuela y Guyana por esta región viene de lejos, pero ¿a quién le conviene avivar la tensión en este asunto y quién se beneficia realmente de todo esto?

El Señor de los Anillos: la película animada que lo empezó todo - Perdón, centennials

Esto no sé si es un #PerdonCentennials o qué, pero es algo que teníamos ganas de hacer hace mucho. Vamos a hablar de una peli medio delirante, medio desprolija pero con detalles muy lindos, desconocida para mucha gente, y que sin ella no hubiéramos tenido la trilogía de Peter Jackson: la versión de El Señor de los Anillos de Ralph Bakshi de 1978. Cómo la hizo, por qué la hizo así, y vamos a ver el tremendo quilombo que es la enorme dificultad que conlleva hacer una peli de El Señor de los Anillos.