438 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!MEDARDOAMORE E PSICHEEDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 82709

Titanic: Cosa accadde davvero? Il viaggio inaugurale ft. ‪@cinematicrose‬

In occasione del cento decennale dall’affondamento del RMS Titanic, ripercorriamo la storia della nave “inaffondabile”, come se potessimo almeno per un momento entrare anche noi al suo interno. Com’era davvero il Titanic? Quali personaggi vi avremmo trovato dentro? Cosa c’è di vero nella pellicola di James Cameron del 1997?

Por los ríos y bosques valdivianos - Remasterizado

Lago Pirihueico - Huilo Huilo - Lago Panguipulli - Río Enco - Lago Riñihue - 1984
La cuenca hidrográfica de Valdivia en la Región de los Lagos, es de una magnífica belleza. El descenso por ríos y lagos trae rápidos, bosques impenetrables, multicolores insectos acorazados y tierras sumergidas en el gran maremoto convertidas en paraísos acuáticos.
Dirección y Fotografía: Francisco Gedda
Producción: Silvia Quiroga
Fotografía 2ª Unidad: Juan Carlos Gedda
Montaje: Francisco Gedda, Juan Carlos Gedda
Investigación: Manuel Gedda, Carlos A. ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Al Sur del Mundo su www.youtube.com

Perché i soldati romani indossavano i sandali? Il mistero dietro questa scelta!

Uno degli elementi più caratteristici dell’uniforme del soldato romano era la caliga, il robusto sandalo militare indossato soprattutto dalla fanteria e dalle truppe ausiliarie. Anche se oggi può sembrare strano - dato che associamo i soldati a stivali chiusi e pesanti - i Romani scelsero di indossare i sandali per molte ragioni pratiche e climatiche che influenzavano il rendimento e il comfort durante le campagne militari.

Entrevista al 'movimiento salesiano de ayuda' en el barrio del Alto en Puebla

1299 - Teofilo, l'imperatore romano amante degli arabi

Comprender los sistemas alimentarios

Comprender los Sistemas Alimentarios: Abordar la Complejidad para una Transición Eficaz y una Transformación Profunda Coordinadora: Ayari G. Pasquier Merino / CEIICH, UNAM. Conferencista: Caterina Rondoni / Universidad de Ferrara, Italia.

Visita: www.ceiich.unam.mx

La paradoja de Fermi - El misterio del gran filtro: ¿dónde están las civilizaciones alienígenas?

“¿Dónde está todo el mundo?" Esta frase, pronunciada por Enrico Fermi, marcó el inicio de un debate que continúa vigente a día de hoy. La Paradoja de Fermi acababa de nacer. La aparente contradicción entre el optimismo de la estadística, que nos dice que es imposible que estemos solos en el Universo, y el pesimismo de la evidencia, pues no hemos establecido contacto con ninguna civilización.
¿Qué está ocurriendo? ¿Por qué los números nos dicen que estamos acompañados de otras civilizaciones en la galaxia pero no hay ni una simple señal de su ... continua

El camino del Cid: Diario de una ciclista - EP 01 - 03 - Una ruta entre historia y pedales

El destierro: De Vivar del Cid a Santo Domingo de Silos
Ainara Hernando comienza el Camino del Cid desde el Km 0, llamada también la legua 0, en la localidad de Vivar del Cid, donde nació el Campeador y la leyenda. Seguirá los pasos de Rodrigo Díaz de Vivar utilizando como guía el Cantar de Mío Cid y la ruta cicloturista.
En este primer capítulo, saldrá de Vivar del Cid, donde conocerá la historia del Cid Campeador y el porqué de su destierro de la mano de La Asociación Vivar del Cid. Pasará por Burgos, donde conocerá la catedral y la vinculación de la ... continua

María del Sol García Ortegón, cardióloga: Una cirujana de corazón

La entrevista con María del Sol García Ortegón, una destacada cirujana cardiovascular, ofrece una visión profunda de su trayectoria profesional y personal. Desde sus inicios, María del Sol mostró una pasión innata por la medicina, influenciada por su entorno familiar y su curiosidad científica desde temprana edad. A lo largo de la conversación, comparte su experiencia como la primera mujer en realizar un trasplante de corazón en México, un hito que no solo marcó su carrera, sino que también abrió puertas para futuras generaciones de mujeres en la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

LHOM: «Debajo de la alfombra de los Estados del bienestar: políticas de cuidados, usos del tiempo y corresponsabilidad»

La Hora de la Ortega-Marañón: «Debajo de la alfombra de los Estados del bienestar: políticas de cuidados, usos del tiempo y corresponsabilidad» Dra. Constanza Tobío Soler Catedrática Emérita de Sociología. Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política 2021 (CIS)