246 utenti


Libri.itIL MAIALEI DINOSAURI A FUMETTIABBECEDARIO STRAVAGANTELUPOSENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 80530

Generación sin voto: el abstencionismo obliga a Francia a reinventar su política

Entre la decepción y el rechazo, millones de franceses ya no quieren votar, especialmente los jóvenes. La crisis de los 'chalecos amarillos' ha puesto de relieve un nivel de desconfianza sin precedentes hacia las instituciones y las políticas, y la tasa de abstención parece aumentar de elección en elección. France 24 se reunió con quienes ya hacen parte de esta 'generación sin voto' para entender el porqué de este fenómeno.

Estudiantes extranjeros: olvidados y atrapados por la pandemia

El brote de Covid-19 y las medidas de confinamiento tomadas para evitar el aumento en los contagios se convirtieron en un problema mayor para una parte de los estudiantes extranjeros o franceses procedentes de territorios distantes a Francia metropolitana. La cuarentena ha dejado a los jóvenes privados no solo de sus cursos, sino también de comedores y trabajos ocasionales afectando sus ingresos. En medio de la situación han surgido algunas iniciativas para ofrecer ayuda, pero estas no minimizan el sentimiento de abandono y depresión por el que atraviesan al estar ... continua

Shenzhen

DIARIOS DE VIAJE 04/02/2021 Shenzhen Es un espacio que muestra al televidente la gran diversidad existente en China a través de entretenidos y cautivadores viajes alrededor del país. En Diarios de viaje nuestros televidentes encontrarán hermosos paisajes y destinos de incalculable valor histórico, turístico y cultural. Modernidad y tradición, el presente y el pasado se unen en un solo programa.

Visita: espanol.cgtn.com

Entrevista con Alfonsina Maldonado - Historias Propias - 08-08-2022

Estadounidenses cada vez más pobres, una realidad que empuja a muchos a vivir en las calles

El 65% de los estadounidenses vive con lo que ganan cada mes sin lograr ahorrar un dólar. El aumento de cerca del 30% en los precios en los alquileres de las principales ciudades del país, una inflación récord en últimos 40 años y salarios que no se ajustan al costo de vida han afectado financieramente a la población. Esta realidad ha empujado a muchos a quedarse sin techo o tener que buscar dos o más empleos para sobrevivir. Reportaje de nuestro corresponsal en Washington, Cristóbal Vásquez.

L’ex impiegata che vive isolata nell’estremo artico

Vivere e lavorare in uno dei luoghi più estremi del pianeta.
Chiara vive alle Isole Svalbard, qualche chilometro fuori da Longyearbyen, il centro abitato più a nord del mondo.
Nel nostro ultimo capitolo della trilogia sulle Svalbard andiamo a conoscere Chiara, una ragazza italiana che dopo un passato in ufficio in Italia decide di cambiare la sua vita trasferendosi a nord.
Lascia il mondo assicurativo per fare la personal trainer a Stavanger, nel sud della Norvegia, finché non capita alle Svalbard. Lì viene folgorata dai cani da slitta, splendidi animali in ... continua

Visita: www.instagram.com

Come XI Jinping ha conquistato il potere

Perché i vegani non mangiano le cozze?

Oggi parliamo di Cozze e Vongole, un gruppo di animali che ha delle caratteristiche veramente speciali: un impatto ambientale bassissimo, persino negativo per alcuni parametri. Un gruppo di animali che in certi luoghi può aumentare la biodiversità.

Visita: www.patreon.com

Cien días de Lula en el gobierno: Lo social en el centro

EN FOCO
Con énfasis en lo social, en estos primeros tres meses de gestión, Lula restableció criterios para enfrentar a la pobreza y comenzó los pagos de 600 reales (118 dólares) de Auxilio Brasil, programa de ayuda a familias necesitadas que volvió a bautizarse Bolsa Familia.
"Los problemas heredados eran tantos y en tantos frentes que el término reconstrucción fue incorporado al eslogan del Gobierno federal, precedido de otra palabra clave: unión. No hay dos Brasil, el Brasil de quien votó por mí y el Brasil de quien votó por otro candidato. Somos una ... continua

Visita: www.surysur.net

Pobres y ricos - Desigualdad en Namibia

En casi ningún otro país del mundo hay tanta diferencia entre ricos y pobres como en Namibia. El 6 % de la población posee el 70 % de la tierra. Las heridas de la época colonial alemana siguen siendo muy profundas.
El pasado colonial de Namibia es sangriento. Los intentos de la población indígena de rebelarse ante los cada vez más numerosos colonos alemanes fueron sofocados a sangre y fuego. Entre 1904 y 1908, las etnias nama y herero fueron víctimas de un brutal genocidio. El Gobierno alemán no reconoció su responsabilidad hasta 2021.
Los efectos de ... continua