1656 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?I DINOSAURI A FUMETTIL’ESPOSIZIONE CREATIVACOSA FANNO LE BAMBINE?LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84838

Algo habrán hecho por la historia de Chile - Capítulo 6 - Montt y Mackenna

Chile vive un buen momento económico con el surgimiento del salitre

Algo habrán hecho por la historia de Chile - Capítulo 7 - guerra del Pacífico y Balmaceda

guerra del Pacífico, pacificación de la Araucanía y la guerra civil de 1891

Algo habrán hecho por la historia de Chile - Capítulo 8 (último) - Siglo XX

Matanza de Santa María en Iquique y 100 años de independencia

Algo Habrán Hecho Por La Historia De Chile episodio 7. Conflicto con Perú y Bolivia, la Guerra del Salitre, mal llamada del Pacífico

Te invitamos a ver los capítulos de Algo habrán hecho, serie dedicada a la historia de Chile desde la Conquista hasta la primera década del siglo XX. En este séptimo capítulo, la tensión entre Chile, Perú y Bolivia por las valiosas tierras del guano y el salitre conduce a la Guerra del Pacífico. Conoce las principales batallas y combates navales del conflicto, las consecuencias de la guerra en la explotación minera y la nuevos límites territoriales que se fijaron. También, la violencia contra el pueblo mapuche que supuso la llamada pacificación de la ... continua

ALGO HABRA’ HECHO Berta Clara Perassi (Argentina)

Un video testimonial que reconstruye la vida de Berta Clara Perassi, detenida y desaparecida en julio de 1976 en el campo de concentracion y exterminio de la Perla, Cordoba, Argentina. En este trabajo audiovisual, la Universidad Nacional de Rio Cuarto, Cordoba, rinde homenaje a los 30.000 desaparecidos que lucharon y murieron por una Argentina mejor.

Algo huele mal en Chiloé - Isla de Basura, Río de Promesas. Chile

Lxs seres que habitan las cercanías del único Santuario de la Naturaleza de Chiloé se encuentran en inminente peligro debido a que se está depositando basura en la cuenca del río que le da vida. Debido a la mala gestión municipal ha quedado al descubierto el descontrol en torno a la gestión de la basura en el Archipiélago de Chiloé. ¿Tu qué harías si instalan un vertedero al lado de tu casa?
Contexto: La basura se ha convertido en un problema para el archipiélago de Chiloé (Chile), ninguna comuna de la isla cumple el decreto de Rellenos Sanitarios ... continua

Algo más que un “trabajito” para las mujeres: la señora Fritz y las primeras fotógrafas en España

Algo más que un “trabajito” para las mujeres: la señora Fritz y las primeras fotógrafas en España. María de los Santos García Felguera. Profesora titular de la Universitat Pompeu Fabra. Barcelona.
Esta conferencia forma parte del Congreso "Un siglo de estrellas fugaces", celebrado los días 22, 23 y 24 de febrero de 2021. El propósito de este Congreso, organizado por el Museo del Prado, no es otro que repasar el papel que desempeñaron las mujeres dentro de las diversas estructuras artísticas desde la llegada del régimen constitucional, a principios del ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Algo muy bueno va a suceder en este pueblo, con Isaac Rosa

¿Qué papel puede jugar la literatura y el arte a la hora de cultivar una nueva sensibilidad socioambiental? ¿Sobreestimamos o infravaloramos el poder de las palabras y los relatos? Los textos de Isaac Rosa suelen conjugar un compromiso crítico con el presente y una invitación a imaginar si las cosas podrían ser o haber sido de otra manera.
Su última novela, Lugar seguro, se desarrolla en un futuro cercano, donde la crisis ecosocial aparece como un marco de fondo en el que se desarrolla la trama. Un enfoque que sirve para contrastar diversas formas de narrar, ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Algo-ritmi: macchine e umani tra suoni, ritmi e parole - Di Tomaso, Ensi, Peretti Griva, Pistoi, ...

13 novembre 2022
Vittorio Di Tomaso, Ensi, Pier Paolo Peretti Griva, Francesco Pistoi, Samuel Romano
A cura di
OGR Torino
Per Lady Lovelace, la prima pro­grammatrice della storia, le mac­chine non avrebbero mai potuto essere creative. Invece oggi vedia­mo Intelligenze Artificiali dipingere come Rembrandt e algoritmi ge­nerativi produrre testi, immagini o esperienze estetiche sorprendenti. Quindi le macchine possono essere creative? La risposta arriverà dalla prima freestyle battle progettata da esperti di machine learning e artisti del suono, del ritmo e ... continua

Algolcrazia: il governo degli algoritmi e dell’intelligenza artificiale

Presentazione. Conversazione con l’autore Franco Zambonelli (Unimore). Modera Pier Paolo Pedrali (giornalista TRC). Gli algoritmi e i sistemi di intelligenza artificiale governano già oggi molte nostre attività, e in un futuro potranno arrivare a gestire tutta la nostra sfera personale, sociale, e politica, con il rischio di trasformare le nostre società democratiche in società dominate in modo autoritario da algoritmi. Algocrazie, appunto.

Visita: www.smartlifefestival.it