564 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIPILOURSINE E IL SUO GIARDINOROSALIE SOGNA…I DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 83377

Alleanza per il clima - Karl Ludwig Schibel

Si può fare concretamente qualcosa, nella quotidianità, per contribuire alla risoluzione dei problemi che aggravano e complicano l'evoluzione del clima nel mondo?La risposta di Karl Ludwig Schibel, di Alleanza per il clima, risponde di sì, anche se servono attenzione, impegno e responsabilità. Visita il sito: www.terrafutura.it

Allegri becchini arriva Trinità

In un West selvaggio e imprevedibile, dove i becchini sembrano avere più lavoro del dovuto, l'arrivo di un pistolero che richiama le gesta (e forse il nome) del leggendario Trinità, promette di scatenare il caos. Tra duelli all'ultimo sangue, situazioni comiche e personaggi indimenticabili, questo film è un classico esempio del genio e dell'irriverenza del western all'italiana.

ALLEGRO ALLORO

Un paese di cose pazze, storie scalciante da parte dell'Autore più scompaginato di tutti. Vincitore Premio del Pubblico a Roma - Festival delgi Ultracorti 2003

Allegro non troppo

Un regista entusiasta pensa di aver avuto un'idea del tutto originale: l'animazione su musica classica. Ma scopre che qualcun altro di nome Prisney l'ha già fatto.

Allende Allende Allende

Guion: Nancy Guzman Locucion: Pedro Henriquez Sonido: Jorge Alarcon Camara: Nelson Caceres produccion: Ronald Peñafiel, Cinco Producciones Direccion y produccion G.ral: Raul Moya P. J.T.P.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Allende en su laberinto

DOCUMENTALES.- Una mirada desde la ficción, pero con base en datos reales, sobre lo que ocurrió dentro del Palacio de la Moneda, en Santiago de Chile, el 11 de septiembre de 1973, durante esas últimas horas en la vida del presidente Salvador Allende, el día del golpe de estado que cambió la historia del país y de toda Latinoamérica. La película de Miguel Littín presenta a un Allende más cercano al ser humano, que al mito político de izquierda. Asoma aquí el Allende galán, romántico, contradictorio, con dudas, gracioso

Allende en su laberinto / Chile

Una mirada desde la ficción, pero con base en datos reales, sobre lo que ocurrió dentro del Palacio de la Moneda, en Santiago de Chile, el 11 de septiembre de 1973, durante esas últimas horas en la vida del presidente Salvador Allende, el día del golpe de estado que cambió la historia del país y de toda Latinoamérica. (FILMAFFINITY)
La película de Littín posee otros elementos favorables. Nos presenta a un Allende más cercano al ser humano, que al mito político de izquierda. Asoma aquí el Allende galán, romántico, contradictorio, con dudas, gracioso y ... continua

Allende, de Valparaíso al Mundo

Allende, de Valparaíso al mundo, nos cuenta uno de los aspectos más ignorados pero muy importantes en la vida del chileno más reconocido y homenajeado mundialmente, Salvador Allende. Al igual como lo hizo en la trilogía documental dedicada a las figuras más universales de la cultura chilena, Violeta Parra, Pablo Neruda y Gabriela Mistral, el autor recorre en esta obra personajes y espacios que revelan la intensa y particular relación que tuvo Allende con Valparaíso desde su infancia hasta que fuera Presidente de Chile. Amigos, familiares y testigos de la ... continua

Allende, versus Piñera, y la acusación constitucional. Chile

( Un poco de historia de Chile)
Durante el gobierno de Salvador Allende, se hizo una Acusación constitucional, en la cual no se logró hacer justicia social por diferentes problemáticas que dicho gobierno no quiso, o no fue capaz de resolver, con lo cual un sector político, infiltrado por mafias empresariales, y capitales, derechamente extranjeros, de índole criminal,( dirigidos por la CIA norteamericana), decidieron llevar a cabo, un golpe de estado, y como el sector político que entregó, ( traidoramente), a Allende, creyó poder salvar a Chile, ( con las ... continua

Allende: la nacionalización del cobre

MEMORIA VIVA.-El 11 de julio Chile conmemora el Día de la Dignidad Nacional, y recuerda la nacionalización del cobre decretada el 11 de julio de 1971, por el presidente Salvador Allende. «Con el paso que vamos a dar, rompemos la dependencia, la dependencia económica. Eso significa la independencia política. Seremos nosotros los dueños de nuestro propio futuro, soberanos de verdad de nuestro destino», dijo Allende.

Visita: www.surysur.net