153 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCAPILOURSINE E IL SUO GIARDINOLUISECOSIMOLA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di AprendemosJuntos

Totale: 530

¿Qué mundo heredarán nuestros hijos? Miguel Delibes de Castro, biólogo

En un planeta donde cada vez son más frecuentes los fenómenos atmosféricos extremos, la extinción de especies y la pérdida de espacios naturales... ¿Qué mundo heredarán nuestros hijos? En este vídeo, el científico Miguel Delibes de Castro advierte sobre la oportunidad perdida para llevar a cabo un cambio "global" que permita la supervivencia del ser humano.
El biólogo Miguel Delibes de Castro recuerda que su padre, el novelista Miguel Delibes, fue quien le inspiró el amor por la naturaleza y la curiosidad por entenderla. Juntos, padre e hijo, publicaron ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Cómo la lengua configura nuestro pensamiento. L. Boroditsky, psicóloga e investigadora

En este vídeo, Lera Boroditsky reflexiona sobre su área de estudio, la ciencia cognitiva, y explica alguno de los experimentos en los que trabaja para mostrar el poder que tienen las palabras en el pensamiento. ¿Influye la lengua que hablamos en nuestra manera de interpretar el mundo? ¿Se comportan diferente los bilingües dependiendo de la lengua que estén usando? “Las palabras no están aisladas”, dice Boroditsky, haciendo referencia a que las palabras están unidas a recuerdos y experiencias que nos condicionan. La científica considera otros temas como el ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Lecciones de una vida entre las montañas. Carlos Soria, alpinista

“Conozco la vida dura, el hambre, el trabajo muy fuerte y el vivir bien como vivo ahora, cerca de las montañas. Eso quizá me ha hecho ser una persona un poco distinta, pero desde niño me gustaba mucho la naturaleza. La vida es muy bonita y siempre merece la pena vivirla cerca de tu familia y nietos”.
El esfuerzo de Carlos Soria es el protagonista de un ejemplo de vida que relata coraje, fortaleza e ilusión. Este vídeo cuenta la historia de un alpinista y escalador, que con 82 años continúa inmerso en el reto de ser la persona de mayor edad en escalar las ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Una mirada a la salud mental de los jóvenes

“Lo más habitual es que al adolescente no le pase nada: vive una época de cambios que debemos interpretar como un reto, una oportunidad. Pero cuando le pasan cosas, los problemas de salud mental más frecuentes son la ansiedad y la depresión. Nuestro deber como adultos es estar atentos a los cambios notables y persistentes en el comportamiento de niños y jóvenes”. En este vídeo, la psiquiatra infantil y juvenil Montserrat Dolz describe los puntos comunes de la salud mental adolescente.
¿Cuáles son las primeras señales que indican algún problema de ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Consejos filosóficos para la vida

En este vídeo, la filósofa y escritora italiana, Ilaria Gaspari, habla sobre su trabajo para acercar la filosofía al público. ¿Cuál es el papel de la filosofía hoy en día? ¿Qué dice la filosofía sobre la felicidad, la ansiedad o el amor? ¿Es posible aplicar los planteamientos de la Antigua Grecia en nuestros días? Gaspari responde a estas y otras cuestiones en un emocionante viaje a través de las ideas los sabios griegos. "Además de pensar que es necesario seguir enseñando filosofía, en mi mundo ideal, empezaríamos todavía mucho antes a practicarla, ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La ciencia de las pequeñas cosas

En esta charla con jóvenes y profesores, el científico José Manuel López Nicolás analiza el papel de la ciencia en la vida cotidiana: desde el deporte a la alimentación. ¿Qué disciplinas científicas se esconden detrás de las victorias de Carolina Marín o Michael Phelps? ¿Por qué olían a pescado los primeros productos con Omega 3? El científico responde a estas y otras preguntas y pone en valor, además, la importancia de la divulgación. López Nicolás comparte su visión de la enseñanza y analiza el importante papel del profesorado. “La educación ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

El poder del humor y del amor para cuidar de los demás

El joven Patch Adams no encajaba en la conservadora sociedad estadounidense de los años 40. Hasta que un día presenció el mítico discurso de Martin Luther King en Washington. Aquel “I have a dream” le cambió la vida y la perspectiva para siempre. Decidió que “nunca más volvería a tener un mal día”, y que a partir de entonces se enfocaría en el humor, la creatividad, la colaboración y el amor a los otros. A finales de los 60, mientras terminaba la carrera de Medicina, imaginó cómo sería su hospital perfecto en un modelo médico alternativo.
Patch ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Literatura para un mundo más sostenible y tolerante

En esta conversación, la escritora Edna Iturralde comparte algunas reflexiones sobre su carrera literaria. ¿Cuál es su fuente de inspiración? ¿Para qué sirven los cuentos? Iturralde desvela que su pasión por las historias comenzó a una temprana edad y que su amor por la lectura y la escritura permanece intacto. Defensora de la multiculturalidad, el medioambiente y la importancia de la tradición oral, la escritora revela que en su obra trata las problemáticas del contexto latinoamericano. "La educación es lo más importante y es un derecho que tienen los ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Las humanidades: espacios para la reflexión

Se define a sí mismo como “un viejo catedrático de griego”, pero aún se le iluminan los ojos al explicar las peripecias de Ulises, Penélope o Aquiles: “Somos muy griegos todavía”, afirma el filólogo y helenista Carlos García Gual. “El periódico de ayer está viejo y muerto para siempre, un clásico es joven cada mañana”, sentencia. Para él, el mundo actual guarda fuertes paralelismos con el mundo antiguo, especialmente con la Grecia Clásica y sus valores. Defensor a ultranza de las Humanidades, considera que en ellas habitan las grandes pasiones ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La neurociencia de las emociones

En este vídeo, la psiquiatra y escritora, Marian Rojas-Estapé, explica cómo la comprensión del funcionamiento de nuestro cerebro y organismo nos ayuda a vivir una vida más consciente, y a gestionar de manera saludable las emociones y el estrés a través de técnicas como la atención plena, la meditación, la respiración o el deporte. “Comprender es aliviar, y cuando comprendes por lo que pasa tu mente, te sientes aliviado; porque si no, eres esclavo de síntomas físicos, psicológicos y vas como perdido por la vida”, reflexiona.
Cuando Rojas-Estapé ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com