1456 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEEDMONDO VA AL MAREI MINIMINIMUSPILOURSINE E IL SUO GIARDINOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di AprendemosJuntos

Totale: 576

Leonor Espinosa, chef y artista. Sabores ancestrales y recetas con alma

¿Cómo puede un plato contar una historia? ¿Cómo se transforma un ingrediente en símbolo de identidad? La chef y artista colombiana Leonor Espinosa ha revolucionado la gastronomía latinoamericana desde una mirada ética, ancestral y poética. Su cocina, profundamente comprometida con el entorno y las comunidades, celebra los sabores de Colombia, defiende sus raíces más profundas.
Desde su restaurante hasta la selva, pasando por los fogones de las comunidades rurales, Leonor conecta cocina y conciencia, sabor y justicia. Una voz imprescindible para entender ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

José Luis Díaz, médico y neurocientífico: ¿Cómo surge la conciencia?

En esta entrevista, el Dr. José Luis Díaz Gómez, médico investigador de la UNAM, comparte su recorrido intelectual y científico en torno a uno de los grandes misterios de la humanidad: la relación entre mente y cerebro. A partir de una anécdota universitaria, Díaz explica cómo el asombro ante el cerebro y la conciencia marcó su vida profesional, llevándolo a explorar la neuroquímica, la psicofarmacología y la neurofisiología.
A lo largo de la conversación, Díaz distingue entre el cerebro como órgano y la mente como función, y repasa las principales ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Iván Carrillo, periodista. Historias que nos enseñan a creer en el cambio

En esta conversación, Iván Carrillo, periodista y documentalista, se define como un coleccionista de historias y explora el poder de los relatos reales para comprendernos y transformarnos como sociedad. A través de ejemplos concretos como la comunidad indígena Konkaak y su relación con el mar o la labor de Elsa en el desierto de Sonora para salvar animales tras la construcción del muro fronterizo, entre otras, Carrillo muestra cómo las historias de vida pueden abrirnos a la empatía, la acción y la reflexión sobre nuestro papel en el mundo.
Destaca la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Eugenio Caballero, director de arte. El arte de imaginar mundos en el cine

En esta entrevista, Eugenio Caballero, director de arte y diseñador de producción galardonado con el Óscar, comparte su visión sobre el cine como un arte colectivo y profundamente humano. Caballero explica que su labor va más allá de la estética: se trata de construir mundos que acompañan y potencian la narrativa, dotando a cada historia de un universo propio y coherente. Relata cómo la dirección de arte es, ante todo, una disciplina narrativa, donde cada objeto, textura y color tiene la función de provocar emociones y definir personajes.
A lo largo de la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Jacob Petrus, climatólogo. Historias del tiempo

¿Puede el clima cambiar el rumbo de la historia? ¿Y si entender la meteorología no fuera solo saber si va a llover mañana, sino comprender mejor el mundo en el que vivimos? Jacob Petrus, climatólogo y divulgador, nos ofrece su mirada acerca del tiempo y sus historias.
Desde los temporales que hundieron la Armada Invencible hasta las previsiones que hicieron posible el Desembarco de Normandía, Petrus nos recuerda momentos en que la historia ha sido escrita por designios de las nubes, vientos y mareas. Su relato conecta fenómenos extremos, ciencia y cultura ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Laura García Arroyo, lexicógrafa: El encanto de las palabras bien dichas

En esta entrevista, Laura García Arroyo, lexicógrafa y divulgadora del lenguaje, comparte su recorrido personal y profesional, desde su formación en ciencias hasta su inesperada pasión por las palabras. Laura relata cómo su trabajo como redactora de diccionarios la llevó a México, donde descubrió la riqueza y diversidad del español, y cómo cada palabra encierra una historia, una familia y una evolución propia.
A lo largo de la conversación, Laura enfatiza la importancia de ampliar nuestro vocabulario para comprender y comunicar mejor el mundo y nuestras ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Fernando Platas, clavadista y medallista olímpico: El orgullo de México en los clavados olímpicos

En esta entrevista, Fernando Platas, uno de los máximos exponentes de los clavados en México, comparte su recorrido desde sus inicios en el deporte hasta su retiro del alto rendimiento. Platas participó en cuatro Juegos Olímpicos y fue dos veces abanderado de la delegación mexicana, logros que enmarca dentro de una tradición nacional de excelencia en clavados. A lo largo de la conversación, destaca la importancia de la familia como base para el desarrollo deportivo y personal, así como el valor de permitir a los niños descubrir su pasión a través del juego ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Ami Vitale, fotógrafa. La lente que busca la esperanza

¿Qué tipo de historias pueden cambiar el mundo? Para Ami Vitale, la respuesta está en aquellas que nos hacen sentir. En este vídeo, la fotógrafa y cineasta embajadora de National Geographic comparte su viaje desde la cobertura de conflictos bélicos hacia la documentación de momentos de belleza, conexión y esperanza en la naturaleza.
A través de imágenes que han conmovido al mundo —como las del último rinoceronte blanco macho— Vitale nos enseña que la fotografía es mucho más que estética: es responsabilidad, empatía y visión ética. En un mundo ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Armando Quiroz, psicólogo: El verdadero amor comienza por uno mismo

En esta entrevista, Armando Quiroz Adame, psicólogo y autor, comparte una visión profunda sobre el amor, las relaciones y el desarrollo personal. A partir de su experiencia en psicoterapia y divulgación científica, Quiroz explica que la felicidad y la calidad de vida dependen en gran medida de nuestra capacidad para conocernos, aceptarnos y cuidar de nosotros mismos. El amor, según él, es un proceso que inicia con el amor propio y se construye a través de la autoestima, la identidad y la congruencia entre lo que sentimos, pensamos, decimos y hacemos.
Quiroz ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Tamara Pazos, bióloga: Cómo vivir más años con calidad y salud

Aunque heredamos instrucciones básicas (el famoso 20%), el 80% de nuestra longevidad se define por hábitos, alimentación, sueño, exposición a la luz solar, microbiota intestinal y actividad física. Con ejemplos claros, la bióloga Tamara Pazos explica por qué cuidar el sistema inmune es clave para frenar el envejecimiento y cómo incluso el estrés, en dosis adecuadas, puede entrenar mecanismos de reparación celular. Tamara también desmonta la visión excesivamente individualista de la salud: no basta con recomendar “haz deporte y come sano” si el entorno ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com