2194 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTELINETTE – LA NUVOLETTACOSIMOROSALIE SOGNA…LUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di AprendemosJuntos

Totale: 576

Alberto Lati, periodista y escritor: Goles y medallas más allá del deporte

En esta entrevista, Alberto Lati, periodista, escritor y políglota, comparte su visión sobre el aprendizaje, la diversidad y el oficio periodístico. Lati enfatiza que la vida es un proceso constante de aprendizaje, donde el fracaso y la autocrítica son esenciales para crecer. Destaca la importancia de la humildad y la empatía, tanto para entender otras culturas como para ejercer el periodismo con rigor y responsabilidad, especialmente en tiempos de inmediatez y redes sociales.
A través de sus experiencias viviendo en distintos países y cubriendo eventos ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Eva Bach, pedagoga: Disparates y malentendidos sobre las emociones

Eva Bach explora en la educación emocional e inteligencia emocional, señalando los vacíos y carencias en la enseñanza: «Muchos títulos colgados en la pared no son garantía de ser persona». Defiende una crianza consciente que forme adultos empáticos y responsables.
Convencida de que educar con sensibilidad construye mejores seres humanos, Eva invita a una crianza consciente que escuche de verdad las emociones. «para que tus emociones te inspiren, y no te engañen ni te manipulen», por eso nos alerta sobre los mitos y disparates emocionales de los mensajes ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

José Gordon, periodista y escritor: El asombro cambia cómo vemos el mundo

En esta conversación con José Gordon, escritor, divulgador y creador de proyectos como “Imaginantes” y “La oveja eléctrica”, se explora la profunda conexión entre ciencia, arte y la experiencia humana. Gordon parte de una pregunta esencial que lo ha acompañado desde la infancia: ¿por qué existe algo en vez de nada? A partir de ahí, comparte cómo el asombro y la curiosidad son motores fundamentales para el conocimiento y la creatividad.
A lo largo de la entrevista, Gordon ilustra cómo tanto la ciencia como el arte nos permiten “hacer boquetes en la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Jorge Pedro Uribe, cronista: La historia de México empieza en sus calles

En esta entrevista, Jorge Pedro Uribe, cronista y escritor, nos invita a mirar la Ciudad de México y sus historias desde una perspectiva profunda y cotidiana. A través de anécdotas, referencias históricas y ejemplos de la vida diaria, Uribe desmenuza la riqueza de la capital mexicana, no solo como un centro de poder y cultura, sino como un mosaico de barrios, pueblos originarios y migraciones que la han nutrido durante siglos.
Uribe destaca la importancia de la crónica urbana como un ejercicio de observación y escucha activa, donde el valor está en los ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Bernardo Souvirón, escritor y filósofo: Grecia, Roma y nosotros

Bernardo Souvirón nos conduce a un viaje al corazón del mundo clásico para redescubrir los mitos como un legado vivo: "No son cuentos antiguos para entretener, sino relatos con fuerza para explicar lo humano, desvelar el poder y alertar sobre nuestras obsesiones". A través de figuras como Prometeo, Hércules, Ulises o Casandra, el mito se convierte en espejo de nuestras pasiones y advertencia sobre el peligro del conocimiento sin límite y la ceguera ante la verdad.
"Los mitos nos ayudan a explicar el mundo, a comprenderlo y a darle sentido", dice Souvirón, ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Mariano Sigman, neurocientífico: Una celebración de la conversación y la amistad

¿Qué nos decimos cuando nadie nos escucha? ¿Cómo influye ese diálogo interno en lo que sentimos, en lo que somos y en cómo vivimos? En este vídeo, el neurocientífico Mariano Sigman nos invita a repensar nuestra relación con el lenguaje, con nuestras emociones y con nosotros mismos. Porque, como él afirma, pensar es conversar con uno mismo, y esa conversación puede ser luminosa o destructiva.
A lo largo de la charla, Sigman aborda temas tan fundamentales como la autocompasión, la salud mental, la gestión del miedo, el valor del silencio o la escucha ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Gonzalo Celorio, escritor: Anécdotas literarias que no leerás en un libro

En esta entrevista, Gonzalo Celorio, escritor, editor y actual director de la Academia Mexicana de la Lengua, comparte su recorrido vital y literario, marcado por la búsqueda de identidad en una familia numerosa y la influencia de un hermano mayor que lo acercó a la literatura. Celorio reflexiona sobre el poder de la palabra y la escritura como forma de singularidad y reconocimiento, y describe la novela como un género que exige disciplina, constancia y apertura al descubrimiento, tanto de uno mismo como del mundo.
A lo largo de la conversación, Celorio distingue ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Guillermo Arriaga, director de cine: 'Para alcanzar la luz, a veces hay que cruzar la oscuridad'

Guillermo Arriaga Jordán, escritor, guionista y cineasta mexicano, comparte en esta charla su visión sobre la vida, la creación artística y el sentido del éxito. Arriaga se presenta primero desde lo personal, definiendo el éxito como la capacidad de mantener vínculos genuinos con sus hijos y familia, más allá de los premios o el reconocimiento profesional. A lo largo de la entrevista, subraya la importancia de la honestidad y la autenticidad en la escritura, defendiendo que una historia debe ser genuina y reflejar una verdad interna, más allá de su ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Vicent Botella, físico: Por qué pensamos como pensamos

Pensar parece algo sencillo: lo hacemos a diario, casi sin darnos cuenta. Pero ¿y si gran parte de nuestras decisiones estuvieran condicionadas por errores automáticos que ni siquiera detectamos? En este vídeo, el físico Vicent Botella i Soler nos invita a explorar los sesgos cognitivos que distorsionan nuestro juicio, afectan nuestra atención y moldean nuestras emociones sin que lo sepamos.
Con claridad, humor y ejemplos cercanos, Botella expone cómo funcionan los llamados “automatismos mentales”: esas reglas imprecisas que usamos para ahorrar tiempo, pero ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

María del Sol García Ortegón, cardióloga: Una cirujana de corazón

La entrevista con María del Sol García Ortegón, una destacada cirujana cardiovascular, ofrece una visión profunda de su trayectoria profesional y personal. Desde sus inicios, María del Sol mostró una pasión innata por la medicina, influenciada por su entorno familiar y su curiosidad científica desde temprana edad. A lo largo de la conversación, comparte su experiencia como la primera mujer en realizar un trasplante de corazón en México, un hito que no solo marcó su carrera, sino que también abrió puertas para futuras generaciones de mujeres en la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com