272 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?MEDARDOEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAPILOURSINE È IN PARTENZASENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di AprendemosJuntos

Totale: 530

Una giornata nel Rinascimento con Leonardo - Carlo Vecce, storico

È uno dei massimi esperti mondiali della figura e dell'opera di Leonardo da Vinci. Con voce pacata, Carlo Vecce propone un appassionante viaggio nel tempo per scoprire l'epoca di Leonardo. E anche per capire l'essere umano che si cela dietro il mito del genio. Questo professore italiano lavora direttamente con i manoscritti, i disegni, i codici e le opere di Da Vinci. Mentre esaminava questi documenti, un giorno si è imbattuto in una delle scoperte più importanti sulla vita di Leonardo: sua madre, Caterina, era una schiava del Caucaso. Una scoperta che sconvolse il ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Una historia de la música y de la humanidad. Ramón Andrés, musicólogo y escritor

Ramón Andrés fue el ganador en 2021 del Premio Nacional de Ensayo por su obra ‘Filosofía y consuelo de la música’. Es uno de los mayores expertos del mundo en musicología, la disciplina que se encarga de estudiar la relación del ser humano con la música a lo largo de la historia. Ha recibido numerosos premios por su contribución a la cultura desde una perspectiva musical. Es autor de más de una decena de ensayos sobre la historia de la música, el pensamiento y la filosofía; y también de numerosos títulos de poesía. En 2020 recibió el Premio de la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Una historia del Dakar, las carreras y la discapacidad. Albert Llovera

Un inesperado y fatídico accidente cambió su vida para siempre. Tenía 18 años cuando participaba en la Copa de Europa de 1985, como integrante del equipo español de esquí alpino. En una bajada en pista, un juez de competición cruzó la línea de meta justo en el momento en el que él llegaba. El impacto entre ambos fue devastador. El resultado para Albert Llovera fueron dos vértebras dorsales rotas. Y en adelante, una vida en silla de ruedas aprendiendo a convivir con la discapacidad. A pesar de ello, este hombre positivo y optimista ha sabido demostrar que su ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Una mirada a la salud mental de los jóvenes

“Lo más habitual es que al adolescente no le pase nada: vive una época de cambios que debemos interpretar como un reto, una oportunidad. Pero cuando le pasan cosas, los problemas de salud mental más frecuentes son la ansiedad y la depresión. Nuestro deber como adultos es estar atentos a los cambios notables y persistentes en el comportamiento de niños y jóvenes”. En este vídeo, la psiquiatra infantil y juvenil Montserrat Dolz describe los puntos comunes de la salud mental adolescente.
¿Cuáles son las primeras señales que indican algún problema de ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Una mirada educativa a la creación de Internet

Vinton Cerf está considerado uno de los científicos más relevantes del siglo XX. Al igual que Gutenberg revolucionó el mundo con la invención de la imprenta en el siglo XV, Cerf puso en marcha los protocolos informáticos que hicieron posible el mundo digital que conocemos hoy. Vinton Cerf es uno de los llamados “Padres de Internet”, junto a su colega de investigación, Robert Khan.
La pasión por el conocimiento de este ingeniero no tiene límites. A sus 77 años es vicepresidente mundial y “Chief Internet Evangelist” de Google. En Aprendemos Juntos, ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Una mochila de valores para viajar al espacio

Desde niño sintió una curiosidad irrefrenable por entender cómo se construyen las cosas. Así desarrolló su pasión por la ingeniería. Pero fue viendo a Neil Armstrong pisar la Luna, en su televisor blanco y negro desde su Argentina natal, cuando despertó su vocación por la exploración espacial. En la actualidad, Miguel San Martín es jefe de ingeniería aeroespacial en el ‘Jet Propulsion Laboratory’ de la NASA, donde trabaja desde 1985.
Su trabajo se centra en analizar los problemas que se presentan durante el aterrizaje de las naves de exploración en ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Una nariz de payaso para entender el mundo

Algo tan sencillo como una nariz de payaso cambió por completo la vida de Wendy Ramos. Acudió a su primer taller de clown y descubrió algo sorprendente: que ser payaso significaba mirar a los demás de una forma más humana. Lo comprobó años después, visitando hospitales y cárceles con su grupo de clowns: “El payaso no solo se viste como en el circo, no solo hace chistes. El payaso se desviste por dentro, debe quitarse todas las etiquetas y prejuicios que todos tenemos”, explica. Para ella, esta es la única forma de ayudar al otro, desde la aceptación de ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Una vida de amor con argumento. Abrasha Rotenberg, escritor

El amor incondicional y el darse cuenta realmente de que el otro existe han sido las grandes lecciones de casi un siglo de vida. A sus 97 años, el escritor y periodista Abrasha Rotenberg, continúa con curiosidad, ilusión y un brillo en la mirada que relatan su manera de habitar el mundo. En este vídeo, Rotenberg sintetiza su historia. Una trayectoria llena de desafíos y superaciones que reflejan su determinación y espíritu libre: “Todo lo que no sea seguido de algo que pueda hacer el bien debe ser excluido de tu vida. Respeto al otro aunque yo no piense lo ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Una vida dedicada a la creatividad y la infancia

¿Dibujan lo mismo los niños de ciudad, los nómadas del desierto y los que viven en la selva o la sabana? La respuesta es sí. Existe una “memoria orgánica” común que se manifiesta a través del juego de pintar y la Formulación, término propuesto por el investigador Arno Stern para definir el regreso a la espontaneidad y el estado primigenio y auténtico de la infancia.
En este vídeo, Arno Stern conversa con su hijo, el escritor y músico André Stern, sobre su recorrido personal, artístico y profesional marcados por la Segunda Guerra Mundial, el miedo y ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Una vida dedicada al ajedrez. Judit Polgar, ajedrecista

Las hermanas Polgar recibieron una educación muy especial. Sus padres, pedagogos de profesión, apostaron por la educación en casa y por poner el acento en el aprendizaje del ajedrez para convertirlas en grandes jugadoras. En este vídeo, Judit Polgar relata cómo fue su infancia y cómo se convirtió en la mejor jugadora de ajedrez de la historia. ¿Cómo fue su educación? ¿Qué le ha supuesto ser mujer en un mundo tradicionalmente masculino? ¿Cómo puede servirnos el ajedrez en otros ámbitos de la vida? Polgar responde a estas y otras cuestiones, y revela ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com