167 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!L’ESPOSIZIONE CREATIVADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di AprendemosJuntos

Totale: 530

¡El tiempo es ahora! Daniel Habif

Eventos Aprendemos juntos, una gira que se inició en Madrid y que llevará sus grabaciones en directo a otras nuevas ciudades entre las que se en encuentran: Barcelona, Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México, Lima y Montevideo
Considerado uno de los oradores motivacionales más importantes de habla hispana, el mexicano Daniel Habif es autor superventas de los libros: "Inquebrantables", "Las trampas del miedo", "Ruge" y Ascender’. Tanto en sus libros como en sus más de 500 conferencias donde ha compartido escenario con presidentes, gobernadores, premios Nobel y ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Amamos como nos amaron? Marian Rojas Estapé

El gran Gabriel García Márquez contaba que lo que más le costó aprender, después de los 40 años, fue "decir que no, cuando es que no". En este vídeo, la psicóloga Alba Cardalda hace un repaso por las tres reglas de oro de la asertividad, para conseguir una comunicación efectiva que respete los límites propios y ajenos.
La psiquiatra Marian Rojas Estapé lanza una cuestión que nos invita a reflexionar sobre cómo nuestras experiencias y vínculos pasados moldean nuestras relaciones actuales. Su exposición se convierte en un viaje por las claves ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Cómo ayuda la neuroeducación al aprendizaje?

En este vídeo, la pedagoga y experta en neuroeducación Anna Forés plantea los últimos descubrimientos científicos y las novedades pedagógicas que favorecen el aprendizaje en el aula y fuera de ella.
¿Debemos preocuparnos más por cómo enseñar o cómo aprender? Según Anna Forés, doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación y Pedagoga por la Universidad de Barcelona, la clave del aprendizaje está en el enfoque. “¿Focalizamos la mirada en el papel del docente, del maestro, y nos centramos en cómo enseña? ¿O nos centramos en el que aprende, ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Cómo cambia el amor a lo largo de los años? Con Gabriel Rolón

¿Cómo es el amor a los 20, a los 40 y a los 60? ¿Son muy distintas las relaciones de ahora y las de antes? ¿La pasión y el deseo, son sólo cosa de jóvenes? Unimos a personas de diferentes generaciones para reflexionar en torno a uno de los temas que más nos afectan: El amor. Una conversación llena de ternura y complicidad de la mano del psicoanalista y escritor Gabriel Rolón.
Gabriel Rolón, es un destacado psicoanalista y escritor argentino. Con una vasta experiencia en el campo de la psicología, ha ganado reconocimiento por su capacidad para comunicar ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Cómo educamos? El diálogo entre un padre y un hijo. Jorge Bucay y Demián Bucay

Jorge Bucay es reconocido mundialmente por ser uno de los autores de referencia de libros de psicología y autoayuda. Este médico, terapeuta y escritor argentino se define a sí mismo como un "ayudador profesional" ya que, según él, mediante sus conferencias y libros procura ofrecer herramientas terapéuticas para que cada uno sea capaz de sanarse a sí mismo. Las obras de Jorge Bucay se han convertido en ‘best sellers’ en España y en muchos países de habla hispana. Además, han sido traducidas a una veintena de idiomas. Entre ellas destacan ‘El camino de ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Cómo expresas tus emociones? Con Pilar Sordo - Desafíos

Los jóvenes de hoy viven hiperconectados, pero se sienten más solos que nunca. Son capaces de expresar sus emociones como nunca antes, pero los problemas de salud mental son su talón de Aquiles. ¿A qué se deben estas contradicciones?
¿La generación “Z” es de cristal o son los primeros capaces de hablar de emociones sinceramente? La psicóloga clínica y divulgadora chilena Pilar Sordo conversa con un grupo de jóvenes sobre emociones, miedos, necesidades y tabúes.
Pilar Sordo es una destacada psicóloga y escritora chilena. Reconocida por sus aportes en ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Cómo funciona la escuela de un hospital? Miguel Pérez, maestro hospitalario

El maestro hospitalario Miguel Pérez describe en este vídeo la metodología y pedagogía terapéutica que se imparten en las aulas de los hospitales, en combinación con las actividades lúdicas, preparadas para hacer más llevadero el ingreso de niños y jóvenes.
¿Qué se necesita para ser un buen maestro hospitalario? Más allá de títulos, idiomas y cursos de especialización, el experto en educación hospitalaria Miguel Pérez afirma que la clave es la “empatía y la capacidad de escucha", en una profesión donde la resiliencia y la fortaleza son ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Cómo piensan los bebés?

En este vídeo, Alison Gopnik habla de muchos de los temas que vertebran su trabajo. La reconocida científica cognitiva analiza el mecanismo de pensamiento de bebés y niños para responder a la pregunta: ¿qué sucede en la mente de un niño? Gopnik reivindica el papel central de la infancia y la mentalidad exploradora para el progreso. "Los niños están diseñados para ser la vanguardia del cambio tecnológico y del cambio social", defiende la filósofa. Y analiza cómo el estudio del pensamiento infantil puede tener importantes aplicaciones en otros campos, como ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Cómo podemos alcanzar nuestro mayor potencial? Mario Alonso Puig, cirujano y escritor

Es uno de los grandes referentes en el ámbito de la salud, el bienestar y el desarrollo personal. Médico cirujano y escritor combina la práctica médica con la investigación de la práctica zen y la divulgación de conocimientos que integran la conexión entre la mente, el cuerpo y el espíritu: “Hay algo todavía más profundo que lo psicológico, que es lo espiritual. Algo que trasciende nuestra lógica normal, aquello que está basado en el amor y en una comprensión mucho más profunda de la existencia, aquello que da un verdadero propósito a nuestra ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Cómo preparamos a los jóvenes para la innovación?

Tony Wagner, doctor en Educación, ha ocupado diversos cargos en la Universidad de Harvard durante más de veinte años. Entre ellos, ha trabajado cuatro años como Experto en Residencia en el Laboratorio de Innovación de Harvard y el fundador y co-director, durante más de una década, del Grupo de Liderazgo para el Cambio en la Escuela de Graduados de Educación de Harvard. Su experiencia laboral previa incluye doce años como maestro de escuela secundaria, profesor universitario en formación docente y director ejecutivo fundador de educadores para la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com