602 utenti


Libri.itMEDARDOCOSA FANNO LE BAMBINE?LA LIBELLULAI DINOSAURI A FUMETTIJEAN-BLAISE SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di AprendemosJuntos

Totale: 530

Tecnología para un mundo más justo. Hadi Partovi, fundador de Code.org

En este vídeo, Hadi Partovi comparte sus inicios en el mundo de la programación y reflexiona sobre la importancia de la educación en informática. Además, el emprendedor explica las ideas y motivos que le llevaron a crear Code.org. ¿En que consiste programar? ¿Es tan complicado como parece? ¿Desde que edad se puede empezar a estudiar informática y programación? Partovi responde a estas y otras cuestiones, poniendo el acento en la importancia de las habilidades que proporciona el conocimiento informático para el futuro de los jóvenes.
Hadi Partovi es ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Tecnología y diseño para un futuro humanista. John Maeda, diseñador y educador

"Tuve la suerte de conocer a muchos científicos de la segunda guerra mundial, que trabajaron en el Proyecto Manhattan. Y me di cuenta de que muchos científicos que trabajaron en ese proyecto, tecnólogos que inventaron el futuro, una vez que estalló la bomba nuclear, no solo tenían que ser tecnólogos, sino que, de pronto, tenían que ser responsables de lo que habían construido". En este vídeo, John Maeda reflexiona sobre los límites de la tecnología y su compromiso con la humanidad.
John Maeda ha sido diseñador gráfico, artista visual, profesor, ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Tender puentes entre culturas a través de la música

Ana Alcaide es la directora del ‘Festival de Músicas del Mundo’ de Toledo y pionera en España en la divulgación de la ‘Nyckelharpa’, un instrumento sueco antiguo capaz de transportar en el tiempo a quien lo escucha. Con ella ha viajado por todo el mundo, reivindicando el poder transformador de la música y su valor pedagógico. También ha desarrollado una intensa actividad investigadora en torno a la música antigua, las tradiciones y las leyendas del pasado.
Ana Alcaide estudió violín en el Conservatorio de música de Getafe y Biología en la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Tere Díaz: 'El amor es la medicina para todos los males'

En la entrevista, Tere Díaz comparte su trayectoria personal y profesional, destacando su interés en el desarrollo humano y la psicoterapia familiar. Desde su infancia, Tere mostró una curiosidad por las relaciones interpersonales, lo que la llevó a estudiar y especializarse en el tema. A lo largo de la conversación, Tere aborda la complejidad del amor y las relaciones de pareja, enfatizando la importancia de la comunicación, el respeto y la comprensión mutua.
Tere explica que el amor puede manifestarse de diferentes maneras a lo largo de la vida y que es ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Todas las personas tienen derecho a desarrollar sus capacidades

Para el escritor Antonio Muñoz Molina, la cultura, la educación y la sanidad son pilares fundamentales que la sociedad no puede olvidar: “Hay valores y derechos que habían quedado totalmente perdidos, y cuando ocurre algo grave, nos damos cuenta de que son cruciales”, asegura.
Antonio Muñoz Molina es un reconocido y galardonado escritor español. Académico de la Real Academia Española desde 1996 (donde ocupa el sillón ‘u minúscula’) y académico de honor de la Academia de Buenas Letras de Granada, en 2013 fue galardonado con el Premio Príncipe de ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Todo lo que aprendí gracias a mi accidente

“Aprendí a aceptarme y a reírme de mí misma, porque no hay nada más divertido que reírse de los gazapos y de los errores que cometes”. Para Sara Andrés, atleta paralímpica y maestra de educación primaria, el humor es fundamental. Un accidente de coche a los 25 años, un cáncer de tiroides, y posteriormente, un cáncer de piel no le hicieron perder la sonrisa y, lejos de hundirla, la impulsaron para lograr metas que jamás había pensado que podía conseguir. Sara Andrés encontró en el atletismo un deporte que le ayudó a sentirse bien y ganar ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Todo lo que me ha enseñado el baloncesto

Hablar de Ricky Rubio es hablar de una estrella de la NBA, pero también de una persona que ha superado importantes obstáculos y que sabe aprovechar la oportunidad que le brinda el deporte profesional para mejorar la vida de mucha gente. El baloncesto es más que un deporte para Ricky Rubio, y no puede ocultar su sonrisa al compartir los momentos que le han enseñado a competir contra los mejores del mundo: "¿Cómo se juega contra LeBron James o Kevin Durant? Sin miedo, pero con respeto".
El punto de inflexión en su vida llegó en 2012, cuando a su madre le ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Todo lo que nos puede enseñar el campo

En este vídeo María Sánchez nos ofrece su particular visión de los medios rurales. "El centro de las ciudades, de las mismas ciudades, no existe sin los márgenes, sin estos medios rurales que son los que la alimentan y la hacen posible", reflexiona la veterinaria y escritora. Sánchez reivindica a los hombres y mujeres del campo: "Creo que es fundamental devolverles la dignidad". Y puntualiza: “no debemos romantizar 'el campo', sino repensar el modelo de ciudades y pueblos que queremos”. Esta cordobesa multidisciplinar reflexiona, además, sobre feminismo y ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Todo lo que siempre quisiste preguntar a un psicólogo. Roberto Colom, psicólogo

¿Qué es la psicología? ¿Y la inteligencia? ¿Cómo se puede solucionar la falta de motivación, o de autoestima? ¿Está todo dicho sobre la Inteligencia Emocional? ¿Puede la psicología contribuir a mejorar nuestra sociedad? Roberto Colom es catedrático de Psicología Diferencial en la Universidad Autónoma de Madrid y uno de los investigadores en inteligencia más destacados de España. Desde la universidad, ha desarrollado su actividad científica e investigadora desde hace más de tres décadas. Es autor de una veintena de obras técnicas y de divulgación, ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Todo niño tiene derecho a experimentar el éxito en la escuela

José Antonio Marina tuvo un estudiante que mostraba poco interés en sus clases, hasta que un día descubrió que le interesaban los objetos de la Segunda Guerra Mundial y le invitó a compartir su conocimiento sobre esa materia con sus compañeros. Años después se volvió a encontrar con aquel alumno, que estaba estudiando la carrera de Historia.
"Profesor, ¿sabe por qué estudio Historia? Porque aquella fue la primera vez que alguien me había dicho que no era un imbécil por dedicarme a esto", le explicó el alumno.
El filósofo y pedagogo José Antonio ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com