389 utenti


Libri.itLUPONELLSENZALIMITIIL MAIALELINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di AprendemosJuntos

Totale: 530

Juan Diego Flórez: el tenor que quiso ser estrella del rock

Cuando Juan Diego Flórez esperaba el autobús en Lima después de salir de clase, gesticulaba como si estuviese cantando una ópera de Verdi y se imaginaba que era Pavarotti. Seguramente, quienes se cruzaron con aquel muchacho en esos días, no podían imaginar que, tiempo después, el gran tenor italiano iba a nombrarle como su sucesor. Hoy, instalado como una de las referencias indiscutibles del bel canto, el peruano Flórez ha conseguido, además, llevar la música popular de su país por todo el mundo. En teatros de Milán, Londres o Nueva York, el público vibra ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Juan Miguel Zunzunegui: Somos hijos de dioses en ambos lados del océano

En esta entrevista, Juan Miguel Zunzunegui, doctor en Humanidades, comparte su perspectiva sobre la importancia de resignificar la historia para liberarnos de narrativas que perpetúan conflictos y limitaciones. Zunzunegui enfatiza que la historia que nos contamos influye en nuestra realidad y propone contar una versión que nos permita comprender, perdonar y soltar el pasado para construir un futuro diferente. Critica la tendencia de usar la historia para fomentar divisiones y sugiere que debemos crear mitos que nos unan y nos den identidad positiva, en lugar de ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Julia Borbolla: Lo que aprendí de los niños en 40 años como psicóloga

Julia Borbolla, psicóloga clínica especializada en niños y adolescentes, comparte su trayectoria profesional y personal. Con más de 40 años de experiencia, Borbolla ha trabajado intensamente en el ámbito de la psicología infantil, desarrollando herramientas innovadoras como el personaje "Antenas", que ayuda a los niños a expresar sus emociones y experiencias de manera segura.
A lo largo de la conversación, Borbolla enfatiza la importancia de la intuición y el sentido común en la crianza, sugiriendo que los padres deben confiar en su instinto y establecer ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Julián Herbert: Escribo para entender el mundo

En esta entrevista escritor y poeta, Julián Herbert, comparte reflexiones profundas sobre su vida y obra. Herbert aborda temas como la narración, la cultura y la poesía, destacando la importancia de la curiosidad y la apertura en el proceso creativo. A través de anécdotas personales, como su experiencia con las bibliotecas públicas y su relación con la literatura desde joven, Herbert ilustra cómo la cultura está al alcance de todos, independientemente de su origen social.
Herbert también explora la relación entre la literatura y otras formas de arte, como ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Julieta Fierro: La ciencia nos demuestra que no tenemos la verdad

En este video, Julieta Fierro, astrónoma y divulgadora científica mexicana, nos comparte su inspiradora historia personal y cómo encontró su camino en la ciencia: desde sus sueños de infancia hasta los retos que enfrentó debido a la dislexia y la pérdida de su madre a temprana edad. A lo largo de su vida, ha dedicado su pasión a la divulgación científica, utilizando experiencias cercanas, como la enseñanza a su hermano con síndrome de Down y, más recientemente, a su nieto, para hacer la ciencia accesible y emocionante para todos.
Julieta también habla ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Julio César Chávez: El gran campeón que nunca se ha dado por vencido

Julio César Chávez, legendario campeón del boxeo mexicano, comparte su trayectoria de vida, marcada por éxitos en el ring y desafíos personales fuera de él. Nacido en Ciudad Obregón, Sonora, y radicado en Culiacán, Sinaloa, Chávez revela cómo alcanzó la cima del boxeo mundial, pero también cómo enfrentó una dura batalla contra la adicción.
A través de su relato, destaca la importancia de la perseverancia y la disciplina, valores que lo llevaron a mantenerse invicto durante 90 peleas y a ganar seis campeonatos mundiales. Sin embargo, su lucha más ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

L'utilità dell'inutile nella nostra vita

In questo video il professore di letteratura italiana Nuccio Ordine, rivendica la costruzione di una società migliore attraverso valori umanistici. Sostiene che "discipline come la musica, la letteratura, l'arte, sono oggi considerate inutili perché non producono profitti, e tuttavia sono la conoscenza di cui abbiamo più bisogno, perché possono rendere l'umanità più umana". Ordine riflette sulle grandi trasformazioni della scuola, della ricerca scientifica e della società.

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La alfabetización mediática

En este vídeo, Esther Wojcicki, habla de cómo ha desarrollado su pasión por la educación. "Me salvó. Crecí en unas condiciones que hoy podrían considerarse de 'pobreza'. A los 10 años, decidí que la forma de escapar de esa situación era a través de la educación.” Wojciki nos habla de la importancia de las que para ella son las cuatro habilidades principales en educación: comunicación, colaboración, pensamiento crítico y creatividad y de la importancia de incluir la alfabetización mediática en el currículum escolar.

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La asamblea de los niños

En este vídeo y acompañado por un ‘consejo de estudiantes’, el maestro, pedagogo y dibujante italiano Francesco Tonucci reflexiona sobre el fin máximo de la educación para construir la ‘escuela que quieren los niños’: un lugar que ayude al pleno desarrollo de su personalidad y descubra el ‘juguete preferido’ de cada niño, en palabras de García Márquez.

Si existiera una “academia de la educación mundial" Francesco Tonucci ocuparía el Sillón ‘E Mayúscula’. Maestro y pedagogo, dibujante y ‘niñólogo’, como él mismo se define, el ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La aventura: un aprendizaje imborrable para la vida

“La aventura nos enseña que somos seres finitos y vulnerables. Pero capaces de hacer mucho más de lo que imaginamos”. Así resume Sebastián Álvaro la pasión de su vida. Periodista, realizador y alpinista, fue el creador y director de la serie documental ‘Al filo de lo imposible’, un programa que cambió la concepción de la aventura y el alpinismo en España. Durante casi 30 años, recorrió con su equipo algunos de los lugares más bellos, recónditos e inexplorados del planeta. Del montañismo y la exploración, destaca valores tan fundamentales en ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com