326 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?PILOURSINE VA A PESCAMEDARDONELLAMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Puerto de Ideas (245)

Categoria: Puerto de Ideas

Visita: https://puertodeideas.cl/

Totale: 245

Archipiélago de Humboldt, un laboratorio natural - Antofagasta 2024

René Araneda, documentalista de naturaleza
Susannah Buchan, oceanógrafa británica
Modera: Gladys Hayashida, bióloga
¿Qué hace del archipiélago de Humboldt un laboratorio natural? ¿Cuáles son las características geográficas y ambientales que lo distinguen? ¿Qué factores contribuyen a su excepcional diversidad biológica? ¿Cuáles son los hallazgos más recientes en este lugar? ¿Qué despierta tanto interés en científicos y cineastas?
En esta conversación, la oceanógrafa Sussannah Buchan, quien ha estudiado la ecología y acústica de las ballenas ... continua

Visita: puertodeideas.cl

La palabra enraizada. Literatura y naturaleza - Daniela Catrileo, Simón López y Andrés Kalawski

38 views Sep 16, 2023
Simón López Trujillo, escritor
Daniela Catrileo, escritora
Modera: Andrés Kalawski, dramaturgo
Grandes protagonistas de la creación como el río, el mar, el bosque y la tierra se están agotando por la acción del ser humano, ¿repercute esto en la palabra? ¿Es esto un impacto ecológico que también puede ser literario y lingüístico? En tiempos de reflexión y alerta en torno a nuestra relación con la Tierra, la escritora y poeta Daniela Catrileo, junto a los escritores Simón López Trujillo y Andrés Kalawski, dialogaron sobre la ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Lectura líquida o el corazón de cristal - Mar Benegas - Valparaíso 2023

Para leer, narrar y contar la vida, se necesita de una mirada afectiva y un corazón que no sea de cristal. En esta charla, la escritora española Mar Venegas, autora de varios libros para niños y adultos que han sido publicados en diversos lugares del mundo, profundizó en cómo la conexión digital constante, la falta de atención y el exceso de exposición a nuestro lenguaje, afecta la manera en que nos comunicamos, una compleja relación afectiva que se teje entre la palabra y el mundo.

Visita: puertodeideas.cl

El amor microbiano - Antofagasta 2024

¿Cómo se relaciona el microbioma humano con el amor y qué sucede con estos organismos tras un quiebre amoroso? ¿Por qué es tan corto el amor y tan larga la persistencia microbiana?
Los seres humanos somos un ecosistema, la mitad de las células de nuestro cuerpo son células microbianas que habitan la piel, órganos y fluidos. Convivimos con distintas especies de microorganismos incluyendo bacterias, arqueas, hongos y virus, los cuales son fundamentales para nuestra existencia, formando un microbioma único que se convierte en nuestra huella digital invisible. ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Historia incompleta del completo - Antofagasta 2024

Andrés Kalawski, dramaturgo y escritor
Paula Molina, periodista
Comer un completo es entrar en la satisfacción individual profunda. Es una comida al paso, una pausa en el vértigo, pero también un antojo, un lujo accesible. Salvo un "gracias" apurado, no sentimos conexión con nada más que nuestro placer. Son buenos esos momentos autocentrados. Buenos, pero engañosos. En esta actividad se revisó todo sobre el completo, ese sándwich donde encontramos conexiones con la larga aventura humana: desde el pan y la pregunta por su transformación, al kétchup y el ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Gato Alquinta, una vida que sigue inspirando - Richard Sandoval - Valparaíso 2024

¿Quién fue Eduardo "Gato" Alquinta? ¿Por qué todavía es tan reconocido a veinte años de su muerte? ¿Por qué su velatorio y funeral fueron tan populares? ¿Por qué su rostro se mantiene en la memoria de miles de chilenos al día de hoy? Son las preguntas que plantea el libro Los ojos del Gato. La maravillosa vida de Eduardo Alquinta (Debate, 2024), donde el periodista Richard Sandoval reconstruye los pasajes de la biografía de uno de los líderes de Los Jaivas, unas de las bandas más importantes de la historia de la música chilena. En esta actividad el ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Chile país de montañas… submarinas. Conferencia y música

Javier Sellanes, oceanógrafo
Serafina Heirangi Moulton, artista multidisciplinar
Claudia Berardi, directora audiovisual
Las majestuosas cumbres nevadas de la cordillera de los Andes son una imagen icónica de Chile, reconocida en distintas partes del mundo. Sin embargo, se desconoce que bajo nuestro mar existen también imponentes cadenas de montes submarinos de origen volcánico que se elevan por varios miles de metros sobre el fondo marino. En dichos montes hay un tipo de ambiente que propicia la existencia de comunidades biológicas muy particulares, ... continua

Visita: puertodeideas.cl

La historia y la literatura - Juan Gabriel Vásquez

Juan Gabriel Vásquez es autor de algunas de las novelas más importantes producidas en América Latina en este siglo XXI. La crítica ha coincidido en la alta valoración de, entre otras, Historia secreta de Costaguana (2007), El ruido de las cosas al caer (2017) y Volver la vista atrás (2021), todas publicadas por Alfaguara, obras de gran envergadura que exploran, desde diversas perspectivas, en el largo ciclo de violencia que azotó a Colombia por toda la última mitad del siglo XX.
En esta conversación junto al periodista Ascanio Cavallo se habló sobre la ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Los estoicos y el arte del buen vivir. Sabiduría antigua y mundo contemporáneo

El pensamiento estoico y sus grandes clásicos, como Séneca, Epícteto y Marco Aurelio, despierta hoy renovado interés, en especial entre lectores no especializados. La ética estoica se desarrolla en una época de crisis del mundo antiguo y parece brillar cada vez que el individuo se siente desorientado ante un mundo que se ha vuelto demasiado complejo. Huérfano de horizontes colectivos propuestos por la religión y la cultura, nuestro tiempo parece encontrar en la sabiduría estoica un depósito de conocimiento práctico.
¿Cuál es el pasado y presente de esta ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Volver a leer los clásicos - Irene Vallejo - Valparaíso 2023

Irene Vallejo, escritora española
Entrevista: María Teresa Cárdenas, periodista
"Leer a los clásicos nos devuelve la confianza en nosotros mismos. Son el contrapeso necesario para los malos tiempos", afirmó en una entrevista la reconocida escritora española Irene Vallejo. El infinito en un junco (Siruela, 2019), fue el ensayo literario que consagró su carrera y que cautivó a más de un millón de lectores. Allí plasmó la historia del libro en la antigüedad. Pero previamente Irene Vallejo ya había dedicado parte de su vida a investigar y a escribir sobre ... continua

Visita: puertodeideas.cl