114 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MARELUPOMEDARDOCOSIMOIL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Puerto de Ideas (245)

Categoria: Puerto de Ideas

Visita: https://puertodeideas.cl/

Totale: 245

Entre partículas y palabras. Física y literatura en la construcción de la realidad - Javier Argüello

A partir de sus visitas al acelerador de partículas del CERN, el centro de investigación de física de partículas más grande del mundo, y de las conversaciones mantenidas con los renombrados físicos que allí trabajan, el escritor Javier Argüello abordó el fascinante momento que está viviendo la física y los límites con los que se está encontrando. También revisó qué tienen que decir al respecto las estructuras literarias como fórmulas capaces de incluir el papel de la conciencia en la construcción de la realidad.
Presenta Colbún y Coopeuch. Proyecto ... continua

Visita: puertodeideas.cl

El animal ancestral y el origen de la comunidad - Diana Aurenque

¿Cómo podemos superar nuestras diferencias y distancias para construir un “nosotros” auténtico? ¿Podemos balancear nuestra individualidad con una comunidad diversa e inclusiva? ¿Cómo pensar una comunidad amplia que ampare sin que oprima?
La destacada filósofa chilena Diana Aurenque sostiene que el creciente desamparo que muchas personas sienten hoy, se origina en el olvido de nuestra naturaleza ancestral y en la falta de comprensión de cómo esta racionalidad primitiva puede articular la vida social y política. En esta actividad, Aurenque abordó desde ... continua

Visita: puertodeideas.cl

La revolución de las pantallas. Del cine y la televisión al desafío del streaming - Isaac León Frías

Isaac León Frías, uno de los críticos latinoamericanos más destacados de la actualidad, explorará cómo la era digital ha transformado radicalmente el mundo audiovisual. Recorrerá la transición del cine y la televisión del dominio analógico al vasto universo del streaming, reflexionando sobre cómo estas plataformas han revolucionado la producción, distribución y consumo de contenidos. Con más de cinco décadas de experiencia y varios reconocimientos internacionales, Frías analizará las claves de esta transformación, desafiando los modelos tradicionales ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Creando puentes para un océano sostenible - Stefan Gelcich

La crisis climática y de biodiversidad, las desigualdades de riqueza y la inestabilidad de la situación económica mundial subrayan la necesidad de garantizar océanos sostenibles y acceso equitativo a los servicios que proveen. La integración de diferentes tipos de conocimiento, de las ciencias sociales, naturales, alojado en instituciones del estado, en comunidades locales e indígenas, es clave para avanzar hacia soluciones innovadoras. Utilizando información empírica y casos de estudio, el biólogo marino Stefan Gelcich destacó la importancia de un enfoque ... continua

Visita: puertodeideas.cl

El lenguaje de la locura. Tentación de la inocencia - Constanza Michelson

Se dice que solo los niños, los borrachos y los locos dicen la verdad, evocando una nostalgia por verdades transparentes, libres de cálculos sociales, razonamientos y responsabilidades, es decir, carentes de una conciencia ética. Desde los antiguos relatos sobre el origen, como el de Adán y Eva, ya se advertía del dolor que conlleva la conciencia. De ahí surge la secreta envidia hacia los inocentes, la infancia y los animales. En tiempos de incertidumbre, surge la tentación de individuos y sociedades de recurrir a ese "lenguaje de la locura", desprovisto de ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Valparaíso y Wanderers. Diálogo Porteño

Los Diálogos Porteños han abordado distintos elementos característicos de Valparaíso, como el agua, el fuego, las escaleras… Esta vez es el turno de algo que, más que característico de la ciudad, es un componente de la identidad de nuestro puerto.
Santiago Wanderers de Valparaíso, club pionero del fútbol profesional chileno, cuenta ya con más de un siglo de existencia. Wanderers no es parte de la historia de Valparaíso, es la historia misma de la ciudad. Ambas, la ciudad y el club, tienen muchísimas cosas que contar –y que esperar– y los avatares de ... continua

Visita: puertodeideas.cl

El poder de la envidia y los celos hoy - Renata Salecl - Valparaíso 2024

La envidia nos susurra el deseo de poseer lo que otros tienen, mientras que los celos nos advierten del miedo de perder lo que ya creemos nuestro. En las sociedades actuales estos sentimientos son estimulados por la glorificación del éxito, las elecciones de consumo y la competencia desenfrenada. Sin embargo, a pesar de su connotación negativa, estas emociones pueden ser esenciales para la socialización. Los celos, por ejemplo, permiten reconocer los deseos de los demás, mientras que la envidia puede motivarnos a alcanzar nuestras metas. Si se canalizan ... continua

Visita: puertodeideas.cl

La curiosidad, ese impulso vital para entender el mundo - Leila Guerriero y Juan Gabriel Vásquez

¿Está la curiosidad en peligro? Juan Gabriel Vásquez, reconocido escritor colombiano, y la cronista argentina Leila Guerriero, dialogaron sobre la curiosidad como motor de toda búsqueda de conocimiento. A partir de sus experiencias como escritores y observadores de la realidad, reflexionaron sobre los desafíos contemporáneos que enfrenta la curiosidad, explorando cómo, en un mundo acelerado, los escritores de ficción y no ficción han logrado mantener vivo ese impulso esencial para comprender el mundo. Presenta Colbún y Coopeuch. Proyecto financiado por PAOCC

Visita: puertodeideas.cl

Volver a contar - Andrés Montero

Andrés Montero es una de las voces más interesantes de la narrativa chilena actual. Escritor y narrador oral, se dedica tanto a compartir la palabra como a escucharla. Su trabajo habla por sí solo: es autor de aclamadas obras como La muerte viene estilando (2021), Tony Ninguno (2016) y Taguada (2019). También forma parte de la compañía de narración oral La Matrioska, dirige la Escuela de Literatura y Oralidad Casa Contada, y produce el Festival Internacional de Narración Oral ChileCuentos. Además, ha plasmado sus experiencias y reflexiones en el libro ¿Por ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Más allá de la autoficción - Gabriela Wiener

La periodista y escritora peruana Gabriela Wiener, en conversación con las periodistas Antonella Estévez y Alejandra Delgado, abordó el ejercicio de la crónica literaria y la creación desde la intimidad y el desafío a los mandatos sociales. Así también compartió los procesos creativos de su más reciente publicación Atusparia (Penguin Random House, 20204) y el desarrollo de un habla al mismo tiempo personal y epocal. Presenta Colbún y Coopeuch. Proyecto financiado por PAOCC

Visita: puertodeideas.cl