326 utenti


Libri.itNELLLINETTE – LA NUVOLETTACOSA FANNO LE BAMBINE?EDMONDO VA AL MAREEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Centro Sefarad-Israel (368)

Categoria: Centro Sefarad-Israel

Visita: http://www.casasefarad-israel.es/

Totale: 189

La fosa, historia de una fotografía. Una conversación con Wendy Lower

Wendy Lower, prestigiosa autora estadounidense especializada en el Holocausto y la Segunda Guerra Mundial, nos presenta su último libro, “La fosa”. Lower ocupa desde 2012 la cátedra John k. Roth en Claremont Mckenna College en California, además, ejerce como directora del centro Jack, Joseph y Morton Mandel de estudios avanzados del Holocausto. En “La fosa” nos relata la historia que oculta una fotografía tomada en octubre de 1941 en Mariupol, Ucrania. Dicha instantánea posee mucha relevancia dado que muestra a algunos de los responsables del llamado ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Baruj Spinoza, la perpetua actualidad de un rebelde

Spinoza se atrevió a pensar en el S. XVII cuestiones políticas, religiosas, éticas, que comenzaron a ser consideradas y puestas a la vista en el S. XX. Hoy esas cuestiones son urgentes: cómo piensa el hombre, qué significa democracia, qué es la libertad, cuál es la relación entre el individuo y lo social…

De la actualidad y vigencia del pensamiento de Baruj Spinoza nos hablará la filósofa y escritora argentina Diana Sperling, autora del libro “Tiempo de Spinoza” en esta actividad, junto a Gabriel Albiac y Arnoldo Liberman.

El coloquio se ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Los Rollos del Mar Muerto, ¿la clave para entender los orígenes del cristianismo?

El Instituto Encuentro Canarias-Israel, la Embajada de Israel en España, la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife y el Centro Sefarad-Israel se unen en la organización de un ciclo de actividades que acompañará a la exhibición en Tenerife de la muestra “Los Hipano-Judíos de Marruecos”. Dentro de este programa se encuentra la conferencia “Los Rollos del Mar Muerto, ¿la clave para entender los orígenes del cristianismo?”.
La conferencia correrá a cargo del investigador y experto en Religiones Comparadas, Adolfo Roitman, director del ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación de: Yo, Dita Kraus. La bibliotecaría de Auschwitz

Nacida en Praga en 1929, hija de familia judía, Dita Kraus ha vivido las décadas más turbulentas de los siglos XX y XXI. Sus memorias llegan por primera vez en español y en ellas, Dita escribe con sorprendente claridad sobre los horrores y las alegrías de una vida interrumpida por el Holocausto. Desde sus primeros recuerdos y amistades de infancia en Praga antes de la guerra, hasta la ocupación nazi que llevó a ella y a su familia a ser enviadas al gueto judío en Terezín, así como al miedo y la valentía inimaginables de su encarcelamiento en Auschwitz y ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Conversación con Rhoda Enelde Abecasis, traductora del Yiddish y superviviente de la Shoá

En el Día en Memoria de las Víctimas del Holocausto, nos unimos a la Asociación Soy de la Cuesta para recordar la memoria de las víctimas con esta conversación entre Rhoda Enelde Abecasis, traductora del Yiddish y superviviente de la Shoá, y Mercedes Monmany, periodista y escritora.
Durante su paseo a lo largo de la Cuesta de Moyano y de los jardines del Retiro partiendo de la estatua dedicada al doctor Pulido Rhoda nos habla de su historia personal, así como de sus influencias literarias y de su trabajo traduciendo obras como la del Nobel Isaac Bashevis ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Informe para una Academia de Franz Kafka

La actriz israelí Adí Bar Gera interpreta "Informe para una Academia", de Franz Kafka. Se trata de un monólogo de tono humorístico en el que la narradora da cuenta a una serie de académicos de su vida anterior como simio.
A través de un nutrido anecdotario, Kafka coloca al protagonista de su texto ante la cómica situación de informar sobre cómo un simio observa a los humanos y estudia detenidamente sus comportamientos, ridiculizándolos en muchos casos. De esta forma la actriz Adí Bar, que da vida a este monólogo, explica cómo durante su vida "simiesca" ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del documental: León Felipe. El poeta peregrino

Agustín Remesal, director del documental "León Felipe. El poeta peregrino", nos presenta este largometraje y nos habla de los vínculos del poeta León Felipe con el mundo judío.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro «Controlar e Intimidar» de Raúl Fernández Vítores

El Holocausto es un hecho histórico que trasciende sus propios límites temporales. Se desarrolló en un contexto social cuyas formas podemos reconocer en nuestras sociedades y el estudio de su evolución puede servir para alertarnos sobre el riesgo que hoy corremos de nuevas soluciones finales. Controlar e intimidar: el riesgo posmoderno profundiza en el análisis de las sociedades capitalistas más desarrolladas y, desde los esquemas explicativos de la economía política y la geometría, ensaya un abordaje materialista del lugar, ofreciendo una descripción ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

La familia Camondo y su colección: un legado sefardí en París

De origen sefardí, la familia Camondo representa uno de los grandes nombres en la historia del coleccionismo de arte en Francia. Los Camondo, dueños de la principal banca del Imperio Otomano, se instalaron en París a finales del Segundo Imperio, y durante décadas se codearon con la más alta aristocracia.

Moïse de Camondó era un apasionado del arte, y su interés se concentraba exclusivamente en el siglo XVIII francés. Durante 50 años fue reuniendo una colección de extraordinario valor: muebles elaborados por los célebres ebanistas Oeben y Riesener, ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

El artista y su espacio. Jair Leal

El Centro Sefarad-Israel continua con su ciclo “El artista y su espacio” y en este caso lo hace con el artista plástico Jair Leal.
Nacido en México en 1976 Leal se formó en su ciudad con grandes artistas como como Alfredo Zalce, Jesús Romeo Galdámez y Octavio Vázquez Ramos. Su obra utiliza medios tradicionales como pintura, dibujo, grabado, serigrafía e impresión, ilustración, aunque también ha participado como director de arte en el mundo del cine. Es cofundador de la revista literaria CAÍN (1995-1998, México).
Ha recibido varios premios de pintura ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es