326 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!ABBECEDARIO STRAVAGANTEI DINOSAURI A FUMETTIPILOURSINE E IL COMPLEANNOPILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Centro Sefarad-Israel (368)

Categoria: Centro Sefarad-Israel

Visita: http://www.casasefarad-israel.es/

Totale: 189

Presentación de Memorias fugitivas de Macarena Muñoz

Ismael Pauli querría saber qué movió a su familia a abandonar Inglaterra de la noche a la mañana cuando él tenía sólo ocho años. Este deseo se acrecienta después de que su hermana pequeña conozca por casualidad y se enamore, del que fue su mejor amigo de infancia en ese tiempo. La intención de remover en el pasado le llevará, sin embargo, mucho más allá de su niñez, hasta los mismos orígenes de su familia paterna, que es de procedencia judía. La labor de reconstruir este pasado se le hará ardua, ya que sólo hay dos personas que pueden ayudarle. Una ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro: The Memory Work of Jewish Spain

La Ley de 2015 que otorga la nacionalidad española a los descendientes de judíos expulsados en 1492 es el último ejemplo de un fenómeno generalizado en la España contemporánea, el "redescubrimiento" de su herencia judía.

En “The Memory Work of Jewish Spain”, Daniela Flesler y Adrián Pérez Melgosa examinan las implicaciones de recuperar esta memoria a través del análisis de una amplia gama de prácticas culturales emergentes, iniciativas políticas e instituciones en el contexto de la larga historia de ambivalencia de España hacia su pasado ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

La mujeres del Talmud

En el marco del Día Europeo de la Cultura Judía, Centro Sefarad-Israel y el Museo Sefardí de Toledo, organizan esta conversación con el rabino y politólogo Uriel Romano, autor del libro "Las mujeres del Talmud. Sabias, piadosas y rebeldes".
Durante esta actividad, Romano repasará el papel de las mujeres en las historias que ofrece el Talmud. Y lo hará acompañado de Carmen Álvarez, directora del Museo Sefardí de Toledo, y de Esther Bendahan, directora de Cultura de Centro Sefarad-Israel.
Además, durante la conversación Uriel Romano dará lectura a algunas ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Ser y no ser. Delitos y faltas, Woody Allen ante Fiodor Dostoievski

Berlín, Turín, Jerusalén o Nueva York, pero siempre una huella. Lo visible y lo invisible. Ecos judíos en el cine y la literatura pretende convertirse en un viaje por las derivadas de la cultura judía en el salto de la literatura al cine. Cada semana, durante cuatro sesiones, la filóloga Manuela Partearroyo realizará un ejercicio de contraste entre una película y la novela de la que parte.

En esta ocasión, bajo el título Ser y no ser se analizará la particular visión que el cineasta norteamericano Woody Allen ofrece en Delitos y faltas de una de las ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Taller de gastronomía sefardí

Como parte del programa de actividades Sefarad en Tres Culturas que la Fundación Tres Culturas desarrolla durante el mes de septiembre no podía quedar fuera la tradición culinaria judeoespañola, una cocina llena de recetas que afortunadamente han sido atesoradas y han pervivido, aun en la diáspora.

Con el ánimo de poner en valor el acervo gastronómico y cultural sefardí, la restauradora Joice Belilty y la investigadora de estudios judíos Malka Cohen ofrecerán un taller de cocina con el que conocer algunas de estas importantes tradiciones, en una ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Conversaciones en torno a Sefarad. Paloma Díaz-Más y Francisco Javier Vallina

El estudio del pasado judío de España es un pilar fundamental para poder comprender la historia de nuestro país y entender el gran acervo cultural y patrimonial que dejó la convivencia entre las tres culturas.

La historia de Sefarad se puede estudiar desde diversos ámbitos como el arte, la lengua o el legado patrimonial. Por ello, en esta conversación, la catedrática Paloma Díaz-Mas, académica electa de la Real Academia de la Lengua, y el profesor de la Universidad Complutense de Madrid Francisco Javier Vallina analizarán el estudio de Sefarad hoy y la ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Mi huida de los nazis. La historia de Paquita Sitzer

En octubre de 1942, la familia Bielinsky, consiguió cruzar la frontera española a pie desde Francia, después de atravesar las montañas. Era una familia judía, de origen polaco, integrada por la pareja y sus dos hijos, un niño y una niña. A su llegada a Les, un pequeño pueblo del Valle de Arán, en Lleida, la policía fronteriza pretendía devolverlos a Francia por no llevar la documentación correspondiente. Sin embargo, la presión de los vecinos de Les evitó su deportación y pudieron continuar el viaje al puerto de Vigo donde la familia embarcó destino a ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

La lista de Ángel Sanz Briz

Conocido como el “Ángel de Budapest”, Ángel Sanz Briz ejerció como máximo responsable de la Embajada de España en Budapest en 1944. Durante ese tiempo, mediante el establecimiento de una serie de casas de protección y la expedición de documentos especiales, logró salvar más de 5.000 vidas, la mayoría de ellas de judíos perseguidos por el régimen nazi.

Con motivo del aniversario del nacimiento de Ángel Sanz Briz (28 de septiembre de 1910), Centro Sefarad-Israel pone en marcha una campaña que tendrá su inicio en una actividad en la que ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro 'Ausencias tras la ventana' de Elina Wechsler

“De allí viene todo” afirma la autora en la primera línea de esta memoriosa novela que posee la nostálgica mirada de algunas obras de S. Zweig, y que entrelaza y abraza la disímil vida de dos mujeres –las abuelas– que habrían de integrarse en la conformación de la identidad de una protagonista discreta y sinuosa.

Elina Wechsler se asoma a la existencia de estas dos mujeres. Una, elegante y sensual, ávida de vida y derrochadora de fracasos; la otra, doméstica y austera. Ambas vectores que conviven en ella. Mientras, al fondo la historia, la memoria ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es