326 utenti


Libri.itLA LIBELLULALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!PILOURSINE E IL COMPLEANNOI DINOSAURI A FUMETTILUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Centro Sefarad-Israel (368)

Categoria: Centro Sefarad-Israel

Visita: http://www.casasefarad-israel.es/

Totale: 189

La estrella de David en un pueblo de indios. Las crónicas mexicanas de Egon Erwin Kisch

Egon Erwin Kish fue un cronista y periodista judío checo nacido en 1885. Desde muy joven comenzó a escribir y a lo largo de su vida emprendió numerosos viajes por el mundo sobre los que escribiría en diferentes crónicas. Sus textos podían leerse en numerosas publicaciones y también en libros como “Descubrimientos en Mexico”. En las páginas de esta obra Kisch nos ofrece una visión sobre el Mexico de su tiempo y analiza la presencia de comunidades judías y criptojudías en el país. Uno de estos textos lleva por título “El misterio de los indios ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Curso online de iniciación al ladino - Clase 1

El ladino o judeoespañol es la lengua que los sefardíes han conservado durante más de 500 años tras su expulsión de España. Llevada a distintos lugares de todo el mundo e influida por muchos idiomas, se nos presenta hoy como una fotografía lingüística de la España del S.XV.

El ladino no es ni mucho menos una lengua desaparecida. Periódicos en ladino, podcast, grupos musicales, obras teatrales y un sinfín de programas formativos en centros y universidades de todo el mundo mantienen viva a esta lengua alrededor de todo el planeta.

Con el ánimo de ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro: Una historia desconocida, Marie Jelen

La escritora Mercedes de Vega nos presenta en este libro “Una historia desconocida, Marie Jelen” un testimonio profundo y real de una niña atrapada en la telaraña más oscura que ha tejido Europa. Marie Jelen, desde el Velódromo de Invierno y el campo de Pithiviers, le escribió siete conmovedoras cartas a su padre, que este guardó hasta su muerte. Dichas cartas salieron a la luz en 2003 y se encuentran recogidas en esta edición por primera vez, para mostrar al mundo la infancia de Marie y de miles de niños con el mismo destino.
Esta obra, que edita Huso ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Encuentro con Beate y Serge Klarsfeld

Serge, francés judío, que perdió a su padre asesinado en Auschwitz, y Beate, alemana berlinesa, cuyos padres votaron a Hitler, cruzaron sus vidas al finalizar la Segunda Guerra Mundial, en 1960. Desde entonces, ambos han dedicado buena parte de su tiempo a un objetivo común: seguir el rastro de algunos de los peores criminales nazis ocultos tras la Segunda Guerra Mundial.
Con su labor de investigación e identificación lograron sentar ante la justicia a Klaus Barbie, conocido como “el carnicero de Lyon”, que permanecía oculto en La Paz (Bolivia) bajo el ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Alejandra Pizarnik, judía y universal

Alejandra Pizarnik se ha convertido en un referente de la literatura del S. XX. Su influencia alcanza no solo a su país y a los países de habla hispana, sino a muchos otros donde su obra se estudia. Pizarnik es puro valor literario, de hecho, sus imágenes trascienden el momento y las circunstancias en las que fueron escritas. El escritor Arnoldo Liberman distará en esta conferencia sobre la figura de Pizarnik, y analizará sus raíces judías y el acervo literario que dejó como legado.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Claves para entender la película La dama de oro: el caso Austria vs. María Altman

La película La dama de oro, cuyo título original es Woman in Gold, es una producción británica del año 2015, dirigida por Simon Curtis y cuya principal protagonista es Helen Mirren.

El argumento, por muchos conocido, gira en torno al desarrollo de varios procedimientos judiciales en los Estados Unidos y a un arbitraje en Austria, cuya finalidad era la restitución del retrato del Adele Bloch-Bauer, pintado por Gustav Klimt, que junto a otros cuadros del mismo autor, fueron expoliados a la familia de la protagonista María Altman por el régimen nazi en Viena ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

LGTBIQ+. Inclusión dentro del judaísmo

Con la visión de un mundo donde lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, queer, intersexuales, asexuales y otros judíos de diversas orientaciones sexuales e identidades de género (LGBTQIA+) en todo el mundo puedan disfrutar de una vida libre y plena, nació el World Congress GLBT Jews Keshet Ga’Avah. Con su presidente analizaremos en esta conferencia los retos que tiene la inclusión del colectivo dentro del judaísmo, en el marco del Día del Orgullo LGBTIQ+.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación de «Dame cobijo bajo tus alas»

Diana Hager decidió comenzar este libro hace muchísimos años, como una especie de búsqueda de sus raíces, algo que la ayudase a entender de dónde venía. Aunque esta narración es una obra de ficción, los acontecimientos históricos son reales, y los lugares que menciona fueron parte del trayecto que recorrió su familia.

Sus bisabuelos nacieron en Yampol, cerca del río Dniéster. Cerca de ahí, en la aldea ficticia de Krevietsky, comienza esta historia. De ahí emigraron a Moisés Ville, excepto uno de los hermanos menores, que estaba enfermo y tuvo que ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

El judaísmo en la obra de Sábato

Mario Cohen, presidente del Centro de Investigación y Difusión Sefardí, nos hablará de la estrecha relación entre el judaísmo y Ernesto Sábato, el reconocido autor argentino, galardonado con el premio Miguel de Cervantes.
Sábato, doctor en ciencias matemáticas y físicas por la Universidad de La Plata, acabaría decantándose por el mundo de las letras al final de su extensa vida universitaria; dejando para la posteridad ensayos y novelas con un profundo trasfondo filosófico. Su vida estaría marcada por la defensa de sus principios basados en la justicia y ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Cinco de mayo de 1945. Españoles víctimas del nazismo

El 26 de abril de 2019, el Consejo de Ministros del Gobierno de España acordó instaurar el 5 de mayo como “Día de Homenaje a los españoles deportados y fallecidos en Mauthausen y en otros campos y a todas las víctimas del nazismo de España”. La fecha elegida coincide con la conmemoración de la liberación en 1945 del campo de Mauthausen, en Austria, donde fueron internados la mayoría de los deportados españoles, y donde, finalmente, fallecieron la mayor parte de ellos. Esta medida responde a la demanda, largamente esperada, de la asociación Amical de ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es