318 utenti


Libri.itSENZALIMITIPILOURSINE VA A PESCAROSALIE SOGNA…LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONICUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Centro Sefarad-Israel (368)

Categoria: Centro Sefarad-Israel

Visita: http://www.casasefarad-israel.es/

Totale: 189

El tambor de la libertad Heinrich Heine

La traductora y crítica literaria Cecilia Dreymüller realizará en esta conferencia un breve recorrido por las estaciones de la concienciación política de Heine en la Alemania de la Confederación Germánica y su culminación en el exilio parisino, que incluye su influencia como pensador de la libertad en las ideas de Karl Marx.

Cecilia Dreymüller es doctora es Filología Hispánica y especialista en literatura alemana y centroeuropea. Desde los años 80 reside en España, donde ha fomentado el acercamiento cultural entre España y su país natal, Alemania. ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

La historia de Zvi Szlamowicz, el niño judío que sobrevivió al Holocausto

Zvi Szlamowicz nació en Bruselas el 21 de junio de 1942 cuando Bélgica estaba bajo la ocupación nazista y la vida normal de los judíos se hacía cada vez más difícil. Su familia fue una de las tantas que tuvieron que llevar la estrella de David sobre la ropa cuando salían a la calle. Tampoco se les permitía frecuentar lugares públicos o comprar en horas no especiales.

Tras la conferencia de Wannsee había rumores sobre la deportación de los judíos y su posterior traslado a campos de concentración. Sus padres, asustados por lo que le esperaría a sus ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Women Wage Peace: mujeres judías y árabes decididas a lograr la paz con su voz en la negociación

La plataforma no partidista de mujeres Women Wage Peace es el movimiento de base por la paz más grande en Israel en la actualidad. Lo que les mueve es el anhelo y el deseo profundo de poner punto final al conflicto. WWP es un movimiento inclusivo que agrupa a mujeres judías, árabes, drusas y beduinas de la izquierda, del centro y de la derecha políticas, mujeres jóvenes y mayores, del centro del país y su periferia, religiosas y seculares. A WWP se ha unido el movimiento, recientemente constituido, "Mujeres del Sol" que agrupa a mujeres palestinas de West Bank, ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Conferencia ¿Es difícil ser judío? a cargo Arnoldo Liberman

El escritor Arnoldon Liberman reflexiona en esta conferencia sobre la “salida del paraíso de la humanidad común” de la que habla Alain Finkielkraut. De una forma profunda y sutil, Liberman realiza una disertación sobre las complejidades de la identidad judía y su relación con el mundo. Para este fin, Liberman escoge el título de “¿Es difícil ser judío?” para partir de una pregunta que tiene respuesta en múltiples aristas.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Mendel el de los libros. Fanny y Alexander, Ingmar Bergman ante August Strindberg

Berlín, Turín, Jerusalén o Nueva York, pero siempre una huella. Lo visible y lo invisible. Ecos judíos en el cine y la literatura pretende convertirse en un viaje por las derivadas de la cultura judía en el salto de la literatura al cine. Cada semana, durante cuatro sesiones, la filóloga Manuela Partearroyo realizará un ejercicio de contraste entre una película y la novela de la que parte.

En esta ocasión, bajo el título Mendel el de los libros se analizará la relación entre la oscarizada película de Ingmar Bergman, Fanny y Alexander y el libro El ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

El simbolismo de Sucot y Shabat

Conocida también como la “Fiesta de las cabañas”, Sucot es una de las festividades más importantes del calendario judío. Esta festividad hace referencia al bíblico festival judío anual de agradecimiento por una abundante cosecha y que, más tarde, vino a conmemorar la narración histórica bíblica de los cuarenta años por el desierto del pueblo hebreo en su camino a la tierra prometida.
En esta conferencia, Yosef Bendahan, CEO y fundador de la International Jewish Academy, conversará con Esther Bendahan, directora de Cultura del Centro Sefarad-Israel, ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

La influencia de los judeoconversos en el Siglo de Oro

La España del Siglo de Oro no se puede entender sin la influencia de los judeoconversos. Unos protagonistas silenciados durante siglos pero determinantes en todos los campos del saber. Desde el descubrimiento de América, en cuya financiación resulto imprescindible Luis de Santángel, hasta las artes, con célebres pintores como Bartolomé Bermejo o dramaturgos como Fernando de Rojas. Todo ello sin olvidar grandes intelectuales como santa Teresa o el filósofo Espinoza.
Descubrir el porqué de esta ausencia en nuestra historia será el objetivo de esta conferencia ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Día oficial de la memoria del Holocausto y la prevención de los crímenes contra la humanidad

El Senado de España acoge un año más el Acto de Estado con motivo del Día Oficial de la Memoria del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Zamora en el mapa de Sefarad

La obra “Zamora en el mapa de Sefarad” ha sido editada por Alfredo Alonso (Luther College, Iowa) y Jesús Jambrina (Viterbo University, Wisconsin). En ella se recoge una selección de las ponencias presentadas en los congresos celebrados en Zamora entre los años 2013 y 2021 sobre el legado judío de la ciudad, y, por extensión, de Sefarad antes y después de 1492. Los textos abordan, entre otros temas, la academia rabínica de la ciudad, en especial, la figura de Isaac Campantón (1360-1463); los dilemas de los conversos y criptojudíos; las huellas de la ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Rosario Weiss, la pintora de raíces judías que aprendió de Goya

Hija de Isidoro Weiss, de origen judío alemán, y de Leocadia Zorrilla, Rosario Weiss vivió la separación de sus padres a una temprana edad. La búsqueda de la independencia económica por parte de su madre, le llevó a comenzar a trabajar como ama de llaves de Francisco de Goya, granjeándose una cercana relación personal gracias a la cual el célebre pintor comenzó a ejercer de profesor de su hija Rosario.

En esta conferencia, organizada de manera conjunta con el Museo Lázaro Galdiano y el Museo Sefardí de Toledo, profundizaremos en la vida de Rosario ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es