327 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTIMEDARDOPILOURSINE E IL COMPLEANNOPILOURSINE VA A PESCAPILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Círculo de Bellas Artes (423)

Categoria: Círculo de Bellas Artes

Visita: https://www.circulobellasartes.com/

Totale: 423

Diálogo con Miguel Álvarez Fernández (Ars Sonora) «Resonancias en los confines del virus»

«Resonancias en los confines del virus» es un nuevo diálogo online de los #LunesAlCírculo dentro de las actividades de #ElCírculoEnCasa. Nuestra compañera Raquel Martínez dialoga con Miguel Álvarez Fernández, director y presentador del programa radiofónico "Ars Sonora", que durante esta pandemia ha emitido el ciclo "A la escucha del virus".
Resonancias en los confines del virus
Miguel Álvarez Fernández es artista sonoro, musicólogo, ensayista y compositor. Dirige y presenta, desde 2008, el programa Ars Sonora, en Radio Clásica de Radio Nacional de ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Diálogo entre Yolanda Díaz y Thomas Piketty

Transformar el presente, imaginar el futuro: más allá de la precariedad y de las desigualdades
Diálogo entre la vicepresidenta del gobierno Yolanda Díaz y el economista francés Thomas Piketty. Modera Daniel Fuentes, doctor en economía por la Universidad de París Nanterre. Organizan el Círculo de Bellas Artes y el Instituto de Estudios Culturales y Cambio Social. www.circulobellasartes.com
El 1% más rico posee más de la mitad de la riqueza mundial, mientras que el 50% más pobre (3,6 billones de personas) apenas tienen el 2%. En los países occidentales, la ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Diálogo online «Los retos de la educación en la “nueva normalidad”»

Una nueva cita con los #LunesAlCírculo online, dentro de las actividades de #ElCírculoEnCasa. Sesión dedicada a un tema tan sensible como crucial: la educación. Abordaremos la cuestión de qué va a cambiar en los diferentes niveles educativos en esa “nueva normalidad” que ha sido anunciada por las autoridades. Y contaremos para ello con tres docentes, uno por cada etapa educativa de este país: primaria, secundaria y universidad. Además de su labor como educadores y profesores, los tres han reflexionado (por naturaleza de su cargo, de su labora divulgativa o ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Diálogo online: «El espejo medieval: rostro y peste»

«El espejo medieval: rostro y peste» es el título del diálogo online que mantienen dos expertas medievalistas como Solène de Pablos (conservadora de la sección de Edad Media del Museo Arqueológico Nacional) y Esther Pascua (profesora e investigadora de la UDIMA) con el director del Círculo de Bellas Artes Valerio Rocco. Esta es una nueva cita de los #LunesAlCírculo dentro de las iniciativas online de #ElCírculoEnCasa. #EdadMedia http://www.circulobellasartes.com/
Poniendo el espejo en la Edad Media, esta conferencia se divide en dos partes:
En la primera, ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Diálogo: Antígona y los feminismos (Laura Llevadot y Berta M. Pérez)

A raíz de la publicación del libro "Mi herida existía antes que yo", tuvo lugar esta conversación entre Laura Llevadot, autora del libro, profesora titular de Filosofía Contemporánea y coordinadora del Màster de Pensament Contemporani i Tradició Clàssica de la Universitat de Barcelona, y Berta M. Pérez, profesora titular departamento de Filosofía de la Universitat de València, sobre las diversas interpretaciones de Antígona. www.circulobellasartes.com
A partir de la lectura que hizo Hegel de esta tragedia, a lo largo de la historia se han sucedido ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Diálogo: Poesía y salud - Foro I+D+C

Este foro I+D+C, celebrado el 10 de noviembre de 2022, indaga en las dimensiones sociales y culturales del fenómeno salud-enfermedad. Las investigaciones realizadas en diferentes universidades y varios casos de éxito en hospitales de la Comunidad de Madrid nos sirvieron de punto de partida para el análisis y el debate.
En esta línea abordamos la importancia de la formación humanista de los médicos y de una medicina que cuida la perspectiva del paciente y los aspectos emocionales de la enfermedad. Hablamos también de los beneficios terapéuticos de la cultura ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Dónde beben los poetas

El Festival EÑE 2023, celebrado los días 27 y 28 de octubre en el Círculo de Bellas Artes, nos trajo una nueva edición de la gran fiesta de la literatura. En esta ocasión, celebramos quince años del festival tendiendo un puente cultural entre Latinoamérica y Europa con la participación de algunas de las figuras más destacadas de la literatura, el cine o la música. Encuentro con Mario Obrero, Antonio Lucas, María Gómez Lara, Olvido García Valdés y Miguel Ángel Hoyos.

Visita: www.circulobellasartes.com

Eduardo Zazo: «La cuestión alemana en la recepción de la filosofía de Hegel»

«La cuestión alemana en la recepción de la filosofía de Hegel» es la conferencia que pronunció Eduardo Zazo, filósofo de la Universidad Autónoma de Madrid, en el seno del Congreso Internacional #UnaAmistadEstelar Hegel y Hölderlin 1770-2020", que también se enmarca en el proyecto europeo #HegelNow www.circulobellasartes.com
El Congreso Internacional: Una amistad estelar. Hegel y Hölderlin 1770-2020 se enmarca en los eventos que se celebran en todo el mundo para conmemorar los 250 años del nacimiento de Hegel y de Hölderlin, el filósofo y el poeta ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Educando en la aceleración - Germán Cano

¿Carece de sentido plantearse la pregunta de la educación en el tránsito entre las llamadas "sociedades disciplinarias" y las nuevas "sociedades de control"? En esta intervención buscaremos clarificar este reto y plantear algunas sugerencias apoyadas en los diagnósticos acerca del nihilismo en Friedrich Nietzsche y del realismo capitalista en Mark Fisher. Germán Cano. Profesor Titular de Pensamiento Contemporáneo en la Universidad Complutense (Madrid).

Visita: www.circulobellasartes.com

El beneficio de las letras por Iván de los Ríos - Foro artes, humanidades y empresa

¿Puede existir la innovación sin las Humanidades? Desde hace unos años hay una tendencia a la contratación de perfiles del ámbito de las Humanidades en empresas. ¿Qué valor y qué habilidades aportan las formaciones humanísticas en el sector empresarial?
En este foro, participan expertos que navegan entre dos mundos aparentemente tan alejados, Humanidades y Empresa. Debatirán sobre la necesidad o la imposibilidad del encuentro entre ambos.
Conferencia inaugural. El beneficio de las letras: emprendimiento, filosofía y buena vida por Iván de los Ríos, ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com