327 utenti


Libri.itLUISEJEAN-BLAISE SI INNAMORAPILOURSINE E IL SUO GIARDINOL’ESPOSIZIONE CREATIVAI DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Círculo de Bellas Artes (423)

Categoria: Círculo de Bellas Artes

Visita: https://www.circulobellasartes.com/

Totale: 423

El cielo y el mar, en cambio - Olivier Boucher y Salvador Almagro-Moreno

Clima de Cambio es una serie de encuentros con voces expertas y con un espacio para el diálogo con las y los ciudadanos centrados en los retos que el cambio global nos plantea a todos y cada uno de nosotros.
En un contexto en el que los datos y la relevancia del cambio climático está más allá de toda duda y en el que, sin embargo, hay margen para la acción social e individual, la perspectiva social y psicológica es fundamental. Como dijo el Nobel Daniel Kahneman, “El cambio climático es el tipo de amenaza que nosotros, como seres humanos, no hemos ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

El desafío trans: consideraciones para su estudio desde las ciencias sociales

Actualmente existen (o podrían existir) numerosos desafíos dentro de la investigación social en relación a las identidades trans. En el contexto español podemos ver que acaba de aprobarse una nueva ley, que no ha estado exenta de polémica, tal como ha sucedido en muchos otros países del mundo.
Con este panorama, la academia juega un rol importante a la hora de poner el foco sobre temas relevantes para la investigación científica, pero también para la discusión pública. http://www.circulobellasartes.com/
Participantes:
- Blas Radi, profesor de ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

El español en su historia: tópicos asociados al lenguaje científico

La innovación en Artes y Humanidades seguirá siendo una de las líneas centrales de la programación del Círculo de Bellas Artes para la temporada 2023-24. La idea de una innovación, más allá de la digitalización y que tenga su centro en las humanidades, continuará protagonizando la programación de la institución. http://www.circulobellasartes.com/
El ciclo de conferencias “Ciencia, medicina y humanismo”, organizado por el Círculo de Bellas Artes y la Fundación Lilly, nos permitirá debatir con expertos de ambos mundos, reconociendo las iniciativas ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

El Estado-nación europeo en un mundo globalizado: ¿Ruptura o regreso?

La globalización en Europa había traído unos problemas a la UE que con motivo de la pandemia se han agravado. ¿Saldrá viva de esta la UE? "El Estado-nación europeo en un mundo globalizado. ¿Ruptura o regreso?" es la mesa del #CongresoFugas del jueves 24.09.2020 compuesta por Ruth Ferrero Turrión (UCM), Ignacio Molina de Cienfuegos (UCM), Esteban Hernández (El Confidencial) y Luis Moreno Fernández (doctor en Ciencias Sociales), en la que reflexionaron sobre estos fenómenos en clave geopolítica y atendiendo a las tensiones sociales. ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

El eterno éxodo de la nación kurda. El conflicto con Turquía y el papel de la UE

"El eterno éxodo de la nación kurda. El conflicto con Turquía y el papel de la UE" congregó dentro del #CongresoFugas a Manuel Martorell (historiador, periodista) y Carmen Rodríguez (profesora) para hablarnos sobre un conflicto que lleva latente más de cien años.
"El eterno éxodo de la nación kurda. El conflicto con Turquía y el papel de la UE" es una apuesta por la indagación de la cuestión del pueblo kurdo, hartamente ignorada en la agenda informativa. Para ello, Manuel Martorell (historiador, periodista) y Carmen Rodríguez (profesora) nos pondrán al ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

El éxodo de las izquierdas: ¿qué rumbo lleva la izquierda en España?

El éxodo de las izquierdas: ¿qué rumbo lleva la izquierda en España? es la mesa del #CongresoFugas que reunió a Clara Serra (política, escritora) y César Rendueles (profesor, escritor), que desarrollaron un análisis de la deriva de la izquierda española desde los últimos diez años hasta la crisis del Covid-19 para acabar planteando su devenir. www.circulobellasartes.com
Hasta la aparición del grupo parlamentario Podemos la fragmentación de la izquierda parecía algo casi inconcebible; el partido morado supuso una primera manifestación del descontento ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

El inconsciente político - Violeta Garrido

Fredric Jameson, Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes en 2014, se ha convertido por derecho propio en una de las figuras centrales de la filosofía contemporánea.
En una obra que abarca más de cinco décadas, Jameson ha legado una de las actualizaciones más relevantes a la teoría literaria y cultural, sino que ha aportado lecturas cruciales en torno al marxismo occidental, el pensamiento francés del siglo XX o el posmodernismo, un debate donde su aportación ha resultado más determinante que ninguna. Hoy en día, resulta un pensador indispensable para ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

El movimiento climático se une frente al negacionismo y por más democracia ante la emergencia

Colectivos, organizaciones y personalidades científicas se unen para rechazar los programas electorales negacionistas y denunciar su objetivo de bloquear la transición ecológica necesaria
El movimiento demanda una gobernanza más democrática ante la emergencia climática, basada en el conocimiento científico y la participación ciudadana.
“La próxima legislatura será crucial para frenar los peores impactos del cambio climático, en las políticas climáticas hay que seguir avanzando y no podemos permitirnos ni un paso atrás”, alertan
Madrid, 18 de ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

El poder de las mujeres. Hacia una genealogía feminista de la Unión

¿Quiénes son las madres de Europa? ¿Cuál ha sido su contribución? ¿Por qué seguimos sin conocerlas? ¿Cómo podemos contribuir a confeccionar una genealogía feminista de la Unión?
El Ministerio de la Presidencia, con motivo de la Presidencia de España en el Consejo de la Unión Europea, organiza junto a El Grand Continent y el Círculo de Bellas Artes Casa Europa el ciclo 'Nosotras, las Europea's, un monográfico que completa la experiencia de la exposición homónima con mesas, ciclos o actividades alternativas a las mesas de debate “oficiales” que se ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

El poder transformador de la música - Gustavo Dudamel y Jesús Ruiz Mantilla

Dentro de las utopías posibles, la democracia se ha convertido en la máxima aspiración de gran cantidad de sociedades, pueblos y países. Pero sigue siendo una excepción, no la norma. Los índices más fiables apuntan solo a una minoría entre aquellos estados que han alcanzado la democracia plena en nuestros días. Solo 24, un ocho por ciento de la población, pueden presumir de ello. La cifra quizá disminuya, incluso. Vivimos una crisis con un asedio consciente por medio de la acción política y estratégica de varios populismos, partidarios de instaurar ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com