1656 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!AMORE E PSICHEDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…COSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 24695

Stefano Puzzer: dal cuore delle piazze al cuore della gente

Stefano Puzzer si racconta e analizza il suo percorso, dai movimenti no green pass ai provvedimenti liberticidi da parte delle Istituzioni.

Félix Grande: Literatura y flamenco: el cancionero anónimo olvidado

El poeta y flamencólogo Félix Grande (Mérida, 1937- Madrid, 2014) analizó la literatura del cante flamenco a través de su evolución histórica, destacando la publicación de la Colección de cantes flamencos (1881), recogidos y anotados por Demófilo –seudónimo de don Antonio Machado y Álvarez–, y la defensa llevada a cabo por escritores como Federico García Lorca, quien advirtió de “la infamia que se comete relegándolos [a estos cantares] al olvido". Para el conferenciante, la pasión de las coplas flamencas es un reflejo de la intensidad y ... continua

Visita: www.march.es

Presentación de: Así ocurrió de Diti Ronen

Amargord ediciones publica “Así ocurrió”, una antología de la poeta israelí Diti Ronen. Nacida en Tel Aviv, Ronen ofrece una poesía caracterizada por su evocación nostálgica de un hogar idealizado, una casa en la que transcurre su infancia y a través de la cual se conecta con su historia familiar.

Su obra se transforma también en un símbolo de la trashumancia, de la errancia en busca de una patria, del amor y de la paz. Su poesía es decididamente feminista y amorosa.

La publicación se enmarca en la “Colección hebrea de poesía” de Amargord ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con Antonio Romero

"Nuestro invitado de hoy nació en Humilladero, y tuvo que dejar de estudiar muy pronto para trabajar en el campo. Dirigente comunista desde la adolescencia, conoció la Francia de los emigrantes, el trabajo político en el campo andaluz en clandestinidad, y también la política institucional en todos los niveles. En Otra Vuelta de Tuerka: Antonio Romero"

Marco Malvaldi: Adotta uno scrittore (a distanza)

La teoria delle reti è un ottimo modo per tenere insieme matematica e letteratura. Ci sono diverse analogie tra il modo più razionale per collegare tra loro le isole di un arcipelago e le relazioni tra i personaggi di un romanzo. Analizzando i rapporti di forza e le interazioni tra i personaggi di Agatha Christie Marco Malvaldi crea un piccolo (e divertente) manuale di narratologia. Marco Malvaldi è stato adottato dall’Istituto Tecnico Galileo Galilei di Avigliana (TO).

Enrique Dussel: Cátedra de Pensamiento Crítico - Sesión 10

16 Tesis de Economía Política

La última gota de petróleo: Sobrevivir a un mundo sin energía. Antonio Turiel, investigador del CSIC

Hola, soy Javi. Soy periodista, me encanta el conocimiento, la ciencia y entrevistar a personas que me enriquecen. Mi motivación es el conocimiento y contribuir a mejorar el mundo desde mi pequeño pueblito, donde vivo feliz. Vidas Ajenas es un proyecto personal que empezó para vencer mi timidez y continuó por la fascinación por la grandeza y miserias del ser humano. Bucea entre nuestros reportajes y entrevistas y dime si has podido aprender algo.

Sulla corsa. Incontro con Mauro Covacich

Sulla Corsa. Mauro Covacich a Una Montagna di Libri. Con Massimo Mamoli.

Visita: www.unamontagnadilibri.it

Seminario Ciudadanía, nuevas precariedades y acción colectiva

Seminario Ciudadanía, nuevas precariedades y acción colectiva. Los repartidores de plataformas digitales Participante(s): Lucía Álvarez, CEIICH-UNAM Graciela Bensusán, UAM-X Máximo Jaramillo, Universidad de Guadalajara Joel Ortega, Programa de Becas Posdoctorales, CEIICH-UNAM Paolo Marinaro, UCLA Sofía Scassera, Universidad Nacional Tres de Febrero (Argentina) Sofía Negri, UBA Sergio Guerrero, Unión Nacional de Trabajadores de Aplicación Colectivo Ni Un Repartidor Menos

Visita: www.ceiich.unam.mx

Fugas del sujeto millennial: hacia la estética y la ironía

La mesa "Fugas del sujeto millennial: hacia la estética y la ironía" del #CongresoFugas se celebró el viernes 25 de septiembre de 2020 y en ella participaron Ernesto Castro y Elizabeth Duval. Entre otros temas profundizaron sobre las formas en las que los millennials afrontan los problemas políticos y sociales de su tiempo sin encontrar un paragüas común bajo el que covijarse. www.circulobellasartes.com
"Fugas del sujeto millennial: hacia la estética y la ironía" parte de un marco teórico que entiende que el contexto del capitalismo tardío, la ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com