144 utenti


Libri.itJACK LONDONLA FAMIGLIA PORELLIA PRIMA VISTA POCKET: TEDESCO GRAMMATICASIMON & LOUISEA PRIMA VISTA POCKET: FRANCESE VERBI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!










Tag: pesca

Totale: 14

UNA NOTTE SOTTO LA LUCE

Una notte passata con i pescatori di Giulianova per filmare la pesca con le lampare, una tradizione che si va spegnendo lentamente.

UN ARCIPELAGO DI ISOLE SLOW

Nonostante che l’economia identitaria delle isole diventi sempre più marginale, schiacciata dal miraggio del guadagno facile e dall’invadenza del turismo di massa, negli ultimi anni sono nate piccole aziende agricole, “coraggiose”, costituite principalmente da giovani lungimiranti che hanno voluto scommettere la loro vita sul proprio territorio, mettendo insieme tradizione e innovazione..... In questo contesto trova la sua collocazione il progetto “Un arcipelago di Isole Slow” che intende salvaguardare questa identità di terra e di mare, proponendo un ... continua

Visita: www.slowfoodtoscana.it

El pescador de estrellas

El Pescador de Estrellas racconta una storia d'amore tra bambini di una comunità afro del pacifico colombiano. Segundo, incoraggiato da Máximo, suo inseparabile complice di avventure, approfittando di un gioco che fanno a scuola si trasforma nell'amico segreto di Juana María per farla innamorare donandole bellissimo regalo. Alla fine della storia la realtà si confonde con la fantasia, facendo in modo che Segundo finisca per vivere il magico amore di una leggenda di stelle raccontata da un nonno.
Sceneggiatura: Marcela Rincón ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Salmoneras Al poder de Chile

La fiebre del Salmón en Chile. Chile un paraíso de inversión para grandes empresarios internacionales, gracias a nuestras leyes que han hecho posible la venta de todos nuestros recursos naturales y la proliferación del desastre ecológico para nuestros cerros, mares, ríos y habitantes. Acá un documental alemán sobre la verdad de las salmoneras en el sur y el problema que desde hace mucho tiempo comenzaron a dejar... Director: Wilfried Huismann, Arno Schumann Publicado por: Sergio Espinoza García

Los desechos oceánicos nunca han tenido mejor aspecto

Prendas hechas con plástico recuperado por pescadores ECOALF consiste en la moda sostenible. Trabajan con 80 cofradías que en lo que va de 2018 han sacado 260 toneladas de basura del fondo del océano en España. #becausethereisnoplanB Publicado por: BrightVibes ES

Pescados versus hombres, pesca milagrosa

Los pescados salta directo a al red Publicado por: Dennis Olayan

Los Reyes del Mar, por los indomables

La realidad de todos los pescadores a través de una cumbia Producciones Manati Dirección: Ana Ma. Puentes S Publicado por: Orlando Chiguay

La Joya en Ruinas Alta / pescadores artesanales / Valparaíso / Chile

La historia de los pescadores de la Caleta Sudamericana, ubicada en el centro de Valparaíso, es abordada en este proyecto de cine documental, desde un relato coral o polifónico. Tras ser expulsados de su caleta y relocalizados en Quintero y Laguna Verde, los pescadores de la Sudamericana narran cómo la estatal Empresa Portuaria Valparaíso EPV, concesiona su caleta para la instalación del terminal 2 del puerto, despojando a los pescadores de su historia y su identidad, así como a la ciudad de su mayor bien territorial: su borde costero.
El relato transcurre ... continua

Venezuela: ¡Que viva el pueblo! - Thalassa, FR3, 2007

“¡Que viva el pueblo! Thalassa los lleva hoy a Venezuela para ver la Revolución Bolivariana en marcha. La política de Hugo Chávez ha hecho hablar de este país en el mundo entero, tanto en bien como en mal. Desde la llegada a la Presidencia de la República de Hugo Chávez, en 1999, Venezuela vive profundas reformas sociales. Los programas de salud, educación, alfabetización y vivienda benefician al pueblo que, después de 40 años de política ineficiente, marcada de corrupción, vivía en la miseria y la exclusión. Así en El Morro, un pequeño pueblo, la ... continua

Kenčenák (cortometraje, 2021) / Chile

“Kenčenák” ("latido de corazón" en lengua Kawésqar) es un cortometraje documental realizado por Vanessa Álvarez y con música del dúo LLUVIA ÁCIDA, que recoge el sentir del pescador Reinaldo Caro sobre el avance de la industria salmonera en el maritorio Kawésqar. Grabado en el Golfo Almirante Montt (provincia de Última Esperanza, Región de Magallanes). Julio de 2021. Relización sudiovisual: Vanessa Álvarez Publicado por: Surko Territorio Creativo el 8 jul. 2021 #chile #Kawésqar #indígena #pesca #salmoneras #magallanes