948 utenti


Libri.itLUISEMEDARDOSENZALIMITIEDMONDO VA AL MAREEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: guerra | Risultati: 4695

«La postal», una conversación con Anne Berest

Fue en enero de 2003. En el buzón de la casa familiar de Anne Berest apareció una extraña postal sin firma: en el anverso, la Ópera Garnier, y en el reverso, cuatro nombres, los de los bisabuelos maternos de la autora “Ephraïm y Emma”, y los hijos de estos “Noémie y Jacques”, todos ellos fallecidos en Auschwitz en 1942. ¿Quién envió la tarjeta y con qué siniestra intención?

Veinte años después, la autora decide averiguarlo y remontarse un siglo atrás para reconstruir el periplo vital de los Rabinovitch en “La postal”: su huida de Rusia, ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Il comandante Diavolo - La leggenda di Amedeo Guillet

La storia della seconda guerra mondiale è piena di personaggi particolari, spesso in bilico tra follia ed eroismo, Amedeo Guillet ne rappresenta l'esempio più grande. Chiamato il Comandante Diavolo da suoi stessi uomini, capace di attaccare una colonna di carri armati inglesi con i cavalli, passato indenne dalla seconda guerra mondiale, divenuto diplomatico, precettore di eredi al trono, ed infine, morto a 101 anni. Oggi vogliamo raccontare la straordinaria vita di Amedeo Guillet, il Comandante Diavolo.

Argentina: a 40 años de la guerra de las Malvinas, las heridas siguen abiertas

El 2 de abril de 2022 se cumplieron 40 años del inicio de la guerra de Malvinas, un conflicto que enfrentó a Argentina con Reino Unido y fue motivado por una disputa de soberanía que todavía no ha cesado. Además de los 649 combatientes argentinos y 255 británicos muertos, el enfrentamiento dejó también una profunda herida en la sociedad argentina y varias deudas pendientes, especialmente para con quienes fueron protagonistas de esa guerra. Reportaje de nuestro corresponsal Natalio Cosoy.

Delitto e Castigo, F. Dostoevskij

Delitto e castigo (in russo: Преступление и наказание?, Prestuplénie i nakazànie, [prʲɪstʊˈplʲenʲɪje ɪ nəkɐˈzanʲɪje]) è un romanzo pubblicato nel 1866 dallo scrittore russo Fëdor Dostoevskij e ambientato a San Pietroburgo. Insieme a Guerra e pace di Lev Tolstoj, fa parte dei romanzi russi più famosi e influenti di tutti i tempi. Esso esprime i punti di vista religiosi ed esistenzialisti di Dostoevskij, con una focalizzazione predominante sul tema del conseguimento della salvezza attraverso la sofferenza.

Enrico Camanni. Montagne. La guerra bianca

LEZIONI DI STORIA puntata 5 ENRICO CAMANNI. MONTAGNE. LA GUERRA BIANCA Trincee, gallerie, camminamenti e vie ferrate. La Grande Guerra pone fine alla tradizionale battaglia in campo aperto che per millenni aveva caratterizzato la strategia militare. In un simile contesto la montagna diventa protagonista assoluta: nel suo ventre è disegnata la frontiera, nel suo ventre bisogna innanzitutto pensare a sopravvivere; su pareti a picco e con inverni a trenta gradi sotto zero, l’alba del nuovo giorno è già una vittoria.

Visita: museostorico.it

Arte liberata, presentazione della mostra alle scuderie del Quirinale

Arte liberata. Capolavori salvati dalla guerra 1937-1947, presentazione della mostra in corso alle Scuderie del Quirinale di Roma con Anna Mattirolo, Piero Boccardo, Franco Boggero, Giovanna Rotondi Terminiello e Paola Ceschi.
La mostra, aperta al pubblico fino al 10 aprile, è dedicata alle figure che nel contesto drammatico della Seconda guerra mondiale ebbero la lungimiranza di comprendere la grave minaccia che incombeva sull’intero patrimonio artistico del nostro Paese. Si trattò di un manipolo di Soprintendenti e funzionari dell’Amministrazione delle Belle ... continua

Visita: palazzoducale.genova.it

A la caza de criminales de guerra sirios escondidos en Europa

El 13 de enero de 2022 se llevó a cabo el primer juicio europeo contra un alto funcionario del régimen sirio, un exoficial de los servicios de inteligencia fue condenado a cadena perpetua en Alemania por crímenes de lesa humanidad. Anwar Raslan, antiguo jefe de interrogatorios en un centro de detención en Damasco, fue declarado culpable de 4.000 cargos de tortura y el asesinato de 27 detenidos, un año después de que uno de sus subordinados fuera condenado por el mismo tribunal alemán.

La guerra dei mutandoni

Entre la impunidad y el olvido, República Democrática del Congo grita por justicia

La República Democrática del Congo ha sido afectada por dos guerras. La primera se desarrolló entre 1996 y 1997. Posteriormente, en 1998, sufrió de los enfrentamientos de facciones rivales que tuvieron participación de países vecinos. La situación dejó más de tres millones de muertos y heridas en la población. Hoy, son ellos quienes piden justicia y esperan una acción fuerte del presidente, Félix Tshisekedi, quien cumplió un año en el poder.

El trauma en Nagorno Karabaj, la herida abierta de los armenios

En septiembre de 2020, Azerbaiyán lanzó un ataque sobre la región del Nagorno Karabaj, un espacio sin reconocimiento internacional y bajo dominio armenio desde 1994, reviviendo un conflicto con Armenia que había permanecido en calma por 26 años. En un período de seis semanas, la guerra dejó unos 6.000 muertos y culminó tras un alto al fuego, monitoreado por Rusia, con un triunfo de las fuerzas azerbaiyanas.