156 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?PILOURSINE VA A PESCASENZALIMITILUPOPILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: ASA | Risultati: 8846

Debate 'Sección IV' moderado por Víctor Cageao

Debate de la "Sección IV", moderado por Víctor Cageao (Museo del Prado) y celebrado el 29 de septiembre de 2023 en el marco del congreso internacional "Ciencia, museología y connoisseurship".
"Ciencia, museología y connoisseurship: el nacimiento del estudio científico de las obras de arte"
El congreso se propone como ocasión para profundizar en el conocimiento de las transformaciones disciplinares acaecidas en las primeras décadas del siglo XX, cuando se puso de manifiesto de forma irreversible la intersección de la investigación científica con la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Relaciones sin compromiso: ¿nos hacen bien?

Cada vez más personas solteras entre 18 y 25 años buscan relaciones sin compromiso. Vínculos casuales más permanentes que las citas de una noche. Pero la pregunta "¿qué somos?” puede ser angustiosa.
La mitad de las parejas se conoce hoy día a través de apps de citas como Tinder, Bumble, OkCupid o Grindr. Pero cuando el carácter casual de la primera cita se prolonga, pasa a denominarse "situationship”, una nueva forma de vincularse. Las app de citas online abren la gama de posibilidades, como tener intimidad y sentimientos sin compromiso. ¿Es esta un ... continua

¿Y si se derrite todo el hielo del planeta?

¿Qué pasaría si todo el hielo de la Antártida y de Groenlandia se funde? En la tierra hay unos 21 millones de km³ de hielo. El 95% de este hielo se concentra en Groenlandia y la Antártida. Y el 97% de los científicos afirma que el cambio climático está causado por los humanos. Si se derritiese todo el hielo del planeta, el nivel del mar subiría 66 metros. ¿Cómo se vería el mundo entonces? ¿Qué países y ciudades desaparecerían?

Nuova museologia e riconfigurazione dei laboratori museali di restauro, por Maria Beatrice Failla

Conferencia en V.O.: italiano
Conferencia "Nuova museologia e riconfigurazione dei laboratori museali di restauro", impartida por Maria Beatrice Failla (Università di Torino) el 29 de septiembre de 2023 en el marco del congreso internacional "Ciencia, museología y connoisseurship".
"Ciencia, museología y connoisseurship: el nacimiento del estudio científico de las obras de arte"
El congreso se propone como ocasión para profundizar en el conocimiento de las transformaciones disciplinares acaecidas en las primeras décadas del siglo XX, cuando se puso de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Marta Aidala presenta 'La strangera' - Libreria Palazzo Roberti, 1 ottobre 2024

Marta Aidala presenta il suo libro "La strangera", Guanda.
Prendere la propria vita e andare - per capire se stessa, trovare un futuro, non scendere più ma restare. Sono questi i motivi per cui, una mattina di maggio, Beatrice lascia Torino per trasferirsi tra le montagne. Quelle montagne che, ne è certa, sono donne anche se spesso recano nomi maschili. Donne come lei, che appena arrivata al rifugio del Barba, un uomo burbero dal passato misterioso, si sente respinta, in quanto fumna e strangera. Marta Aidala ha il coraggio di una voce limpida che lascia parlare i ... continua

Visita: www.palazzoroberti.it

Cosa è successo veramente dopo l'estinzione dei dinosauri? - Documentario storia della Terra

Dopo l'estinzione di massa che ha spazzato via i dinosauri circa 66 milioni di anni fa, la Terra ha iniziato una spettacolare trasformazione. Questo segnò la fine dell'era mesozoica e l'inizio dell'era cenozoica, un nuovo capitolo per la vita sulla Terra, che offre una moltitudine di nicchie ecologiche liberate dalla scomparsa dei dinosauri. Questo periodo post-estinzione non solo ha favorito l'evoluzione di nuovi gruppi di animali e piante, ma ha anche permesso innovazioni ecologiche che hanno plasmato gli ecosistemi come li conosciamo oggi.
Dopo l'impatto ... continua

¿Y si no hubiera luna?

¿Qué pasaría si la luna desapareciera? La luna se encuentra a una distancia media de 384.400 km de la Tierra, y se aleja cada año 3,8 cm. Imaginemos que un día levantamos la cabeza y la luna se haya ido. Las consecuencias más directas afectarían a mareas, animales y clima. Pero el peor porvenir sería la inclinación de la Tierra, que se tambalearía varios grados, provocando aún más problemas a todo el planeta.

¿Y si las dos guerras mundiales no hubiesen ocurrido?

Tanto la primera como la segunda guerra mundial causaron grandes pérdidas humanas. Pero también sacamos grandes beneficios de dichos conflictos bélicos. Repasamos qué cambios nos ha supuesto en cuanto a geografía, sociedad y política, ciencia y tecnología y, por último, medicina.

La internacionalización del Prado en los orígenes de la OIM, por Reyes Carrasco

Conferencia "La internacionalización del Museo del Prado en los orígenes de la Oficina Internacional de Museos (OIM)", impartida por Reyes Carrasco (Museo del Prado) el 29 de septiembre de 2023 en el marco del congreso internacional "Ciencia, museología y connoisseurship".
"Ciencia, museología y connoisseurship: el nacimiento del estudio científico de las obras de arte"
El congreso se propone como ocasión para profundizar en el conocimiento de las transformaciones disciplinares acaecidas en las primeras décadas del siglo XX, cuando se puso de manifiesto de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Emilie Schindler: Una heroína olvidada que salvó vidas judías durante el holocausto

Emilie Schindler es una heroína olvidada por la historia que con coraje salvó vidas judías. Su marido Oskar Schindler se convirtió en sinónimo de humanidad bajo el nacionalsocialismo. Pero ¿qué papel desempeñó su esposa Emilie Schindler?
La directora Annette Baumeister retrata a Emilie Schindler, que protegió a la gente sin llamar mucho la atención. Tras la guerra, Emilie fue abandonada por su marido y olvidada por el mundo.
Emilie Pelzl nació en los Sudetes en 1907. Desde muy pequeña trabaja en la granja de sus padres y cuida de sus parientes. A los 20 ... continua