667 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?PILOURSINE È IN PARTENZALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LINETTE – LA NUVOLETTAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














82.988 filmati visualizzati 123.696.444 volte

59951 ore

Sostieni EMERGENCY

CORONAVIRUS: è stato il "pipistrello"

Massimo Mazzucco è un regista e blogger italiano, attivo sostenitore di diverse teorie del complotto.

La Educación Prohibida, (2012)

Hoy seguimos trabajando en investigación y formación desde el proyecto Desaprender. Conocé más en http://desaprenderonline.com
Sinopsis : Trata sobre diferentes propuestas educativas basadas en la idea de que la educación debe apuntar al crecimiento integral del ser humano.
Con más de 200 años de existencia, la institución escolar ha recorrido un largo trayecto desde su consideración original como la principal forma de acceso a la educación hasta la crítica actual de sus estructuras y prácticas, consideradas en su gran mayoría obsoletas y anacrónicas. ... continua

Despedida de Mariano Puga un cura obrero que se las jugó por los humildes. Chile

El pueblo unido despide al cura obrero.
Villa Grimaldi
15 marzo 2020
Se nos fué el cura para quedars en norotros.
Homenaje a un imprescindible: Mariano Puga, el cura obrero
17 marzo, 2020 Natalia Pravda Homenajes, Memoria e historia

En nombre de la locura: in memoriam de Mariano Puga Concha-
Por Javier Agüero.
Un querido colega me señaló: "Nadie quiere que mueran personas como Mariano Puga". Es cierto, sin embargo, creo que su muerte, en este momento clave de la historia de nuestro país, donde se han sacrificado cientos de pupilas y muchos han ... continua

Bailarinas en las calles, plazas y mercados. México

Edgar Olguín Fotógrafo retrata bailarines y bailarinas, como Fer Cervantes, usando textiles mexicanos de Entre hilos y caminos , para darle un nuevo rostro al entorno urbano de México. Publicado por: Cultura Colectiva Arte, el de 7 de marzo del 2020

Grupo Chilhué - Mujeres que bailan solas, son peligrosas y rojas (Pericona), Chiloé, Chile

Canción: "Mujeres que bailan solas, son peligrosas y rojas", 1° Lugar del XII Festival de la Leche y la Carne de Osorno 2017. Autor y compositor: Marcos Acevedo Encina. Forma Musical: Pericona. Voz: Jimena Arriaza. Interpretes: Grupo Chilhué. Publicado por: Marta Ortega G. el 27 ene. 2017.

República Dominicana: triunfo opositor

La holgada victoria del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en las elecciones extraordinarias municipales parece indicar que los dominicanos se encaminan hacia una nueva etapa política, con indudable repercusión en los resultados de las elecciones presidenciales y congresuales del 17 de mayo.
A partir de ahora, se abren las compuertas para que el candidato del opositor PRM, Luis Abinader, gane en primera vuelta.
Estas elecciones municipales , realizadas en plena pandemia del coronavirus, habían sido suspendidas el 16 de febrero por discrepancias con el sistema ... continua

Visita: www.surysur.net

Brasil: Marielle, Bolsonaro y los paramilitares

Dos años después del asesinato a balazos de Marielle Franco, militante feminista y concejala por el Partido Socialismo y Libertad en Río de Janeiro, y de su conductor Anderson Gómes, las investigaciones demuestran vínculos del presidente Jair Bolsonaro con implicados en el crimen. Surgieron como sospechosos ex integrantes de las fuerzas de seguridad y hoy paramilitares y sicarios, además de políticos de Rio de Janeiro, casi todos con una relación intrínseca con la familia Bolsonaro.

Visita: www.surysur.net

Ya no Basta con Rezar (1972). Chile

Pelicula de Aldo Francia, filmada en Valparaíso, la cual nos presenta a un religioso que al ver la desigualdad social, injusticias y pobreza comienza a cuestionar a la jerarquía eclesiástica y todo su entorno burgués; y decide llevar por las suyas la verdadera solidaridad y apoyo mutuo.
Ya no basta con rezar es una película chilena realizada en enero de 1972 por el director Aldo Francia. Fue estrenada en el Festival de Cannes el 9 de mayo de 1973, y posteriormente en Hungría el 25 de abril de 1974.
El film cuenta la historia de un sacerdote enfrentado a la ... continua

Graves violaciones a los Derechos Humanos en Chile, Piensa Prensa

Informe CIDH condena las violaciones graves, masivas y repetitivas de derechos humanos en Chile.
El viernes 6 de diciembre pasado se hizo público el informe de la misión desarrollada en el país por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH, órgano especializado de la OEA en materia de derechos humanos), liderada por su secretario ejecutivo, Paulo Abrao, y que luego de reunirse con autoridades, sociedad civil y víctimas, formuló una contundente "condena al uso excesivo de la fuerza en el contexto de las protestas sociales en Chile, los graves ... continua

Quintín Lame, Legitimamente indígena, Colombia

Corto documental que cuenta la historia de Quintin Lame a través de su obra escrita y de testimonios de personas que le conocieron, o han sido influenciados por la lucha de este importante líder indígena.
William Garibello Sáenz Hace 1 año : Choé (gracias) Manuel Quintín Lame Chartre!!, hermano indígena que deja legados enormes para beneficio de los actuales renacimientos de los pueblos originarios por todo el país, ixaquene!!
ibamacaima Permacultura.Pijao Hace 3 años: compilado de tratados escritos por quintin ... continua

Algo Habrán Hecho por la Historia de Chile - Capítulo 2

El Mestizaje, la Quintrala y el poder de los Jesuitas.
Wikipedia: Algo habrán hecho por la historia de Chile fue una serie de televisión chilena de carácter documental, coproducida por Televisión Nacional de Chile y Promocine. Fue uno de los primeros programas masivos grabado, y transmitido en alta definición en Chile.
Basada en el programa argentino Algo habrán hecho por la historia argentina, realizado por Eyeworks Cuatro Cabezas, la versión chilena relató a lo largo de cada episodio algún fragmento de la historia del país desde la Época de la ... continua

Perú: menos pobreza ¿y/o más actividades ilegales?

El Mapa de Pobreza del Perú para 2018 revela que la concentración de la pobreza monetaria se ha trasladado de la sierra y selva sur a la sierra norte. Pero cuidado. No todo lo que brilla es oro. En gran medida estas cifras pueden obedecer al auge de la minería ilegal del oro en Puno y Madre de Dios, la tala ilegal en Madre de Dios, Ucayali, Loreto, Amazonas y San Martín, y el contrabando en Puno. El bolsón de pobreza extrema afecta a casi ocho millones y medios de personas, a causa de las medidas neoliberales de los últimos gobiernos.

Visita: www.surysur.net

Trump: ¿Tiene un plan para América Latina?

Lo del presidente estadounidense Donald Trump en América Latina ha sido una seguidilla de decisiones erráticas promovidas por su entorno guerrerista y los sectores radicales de su partido. Sin embargo, en pleno año electoral y sin una estrategia precisa, la región se vuelve importante, con un lado por demás preocupante.
Para los próximos días se espera que presente una estrategia para la región, lo que despierta temores y dudas, por su animadversión manifiesta y militancia para derrocar a los gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua.
Para ello se reunió en ... continua

Visita: www.surysur.net

Xiao Zhon

Un viaggio attraverso i giochi, lo studio, le discussioni fra i ragazzi della classe di Xiao Zhon, figlio di cinesi immigrati occupati in un laboratorio tessile del territorio pratese. La presenza di bambini provenienti da universi culturali differenti è l'occasione per continui stimoli alla crescita e all'apprendimento collettivi.
Dall'esperienza interna alla classe l'obiettivo della telecamera si sposta sulla comunità cinese di Prato con i suoi problemi abitativi, le proibitive condizioni di lavoro e il rapporto con il resto della cittadinanza.
A realizzare Xiao ... continua

Sangre Indígena: ni una gota más - Intervista a Sonia Guajajara

Questa è un brano di una lunga intervista a Sonia Guajajara leader indigena dell'Amazzonia brasiliana, durante la campagna d'informazione e protesta "Sangre Indígena: ni una gota más" (Sangue indigeno, non una goccia di più) organizzata dall'Apib (Articulação dos Povos Indígenas do Brasil ).. Un tour di alcuni leader indigeni, in occasione del Sinodo vaticano sull' Amazzonia, attraverso 11 paesi europei. L'intervista girata a Roma nell' ottobre 2019 è a cura di Tommaso D'Elia, Ugo Adilardi, Simone Pallicca.

Invia il tuo filmato

Inserisci dati richiesti

Scopri come funziona

Segui #ArcoirisTV

Genova: Resistenza e nonviolenza creativa


Genova: Resistenza enonviolenza creativa
Libro Resistenza enonviolenza creativa di Laura Tussi
Prefazione di AlexZanotelli
Mimesis Edizioni
 
Stiamo vivendo in unacongiuntura storica paradossale: le grandi potenze, invece di perseguire la politica del disarmo inaugurata negli anni '70, corrono invece verso un implemento del proprio arsenale atomico, come in una macabra gara il ... continua

Scrivi ad Arcoiris


Sostieni Emergency

SurySur

Newsletter di ArcoirisTV

Libri.it

Le vignette di Arcoiris Tv

Guarda altre vignette di Marco Vuchich
Guarda altre vignette di Martino Taurino
Guarda altre vignette di Mauro Biani

Luogo Comune

Luogo Comune
EXTINCTION REBELLION ITALIA

Logos Library

Cerca il libro gratuito
www.logoslibrary.org

Logos Conjugator

Scarica adesso!

Consigliamo

Occhio ai media