104 utenti


Libri.itLUPOPILOURSINE VA A PESCAI DINOSAURI A FUMETTIPILOURSINE E IL COMPLEANNOPILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 80169

Flavia Broffoni - ¿Te preparaste para el colapso de este mundo? - Aprender de grandes #185

Uno de los principales desafíos que enfrentamos como humanidad es la crisis climática y ecológica que estamos viviendo. El futuro de nuestros hijos, nietos y de nosotros mismos está en juego si no actuamos con urgencia. Es un tema fascinante sobre el que quiero seguir escuchando, leyendo y aprendiendo. Sin embargo, a veces paso de la motivación por hacer algo a la desesperanza. Esta vez tuve nuevamente el lujo de conversar con Flavia Broffoni. La última vez fue antes de la pandemia, cuando me advirtió que nos quedaban muy pocos años para actuar antes de que ... continua

Visita: aprenderdegrandes.com

Tutti contro Nobunaga - La guerra anti-Nobunaga - Ep. 10 - La saga di Oda Nobunaga

Tra il 1570 e il 1573 Oda Nobunaga devastò il Giappone: incendiò Enryaku-ji, schiacciò gli Ikkō-ikki a Kaga e annientò gli eserciti Azai-Asakura ad Anegawa. Odani e Yokoyama crollarono, lo shōgun Ashikaga Yoshiaki fuggì e una dinastia durata 235 anni svanì in fumo. Il Giappone centrale si piegò… ma all’orizzonte il leggendario Takeda Shingen stava già affilando le lance. Arte: Marcus Aquino Colore: Rod Fernandes

Perché i romani non indossavano pantaloni?

L’uso dei pantaloni, qualcosa che oggi consideriamo assolutamente normale e confortevole, fu in passato visto con grande resistenza da molte culture, specialmente dai romani, e in questo video capiremo perché i pantaloni furono rifiutati per così tanto tempo.

Dos poemas de Sergio Kisielewsky de su libro 'Corazón negro'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Lectura dramatizada de «El otoño de Poughkeepsie», de Carmen Martín Gaite

El Instituto Cervantes y el Teatro de La Abadía organizaron la lectura dramatizada de «El otoño de Poughkeepsie», de la escritora Carmen Martín Gaite. Extraído de uno de sus famosos «Cuadernos de todo», es uno de sus textos más personales, un relato lleno de dolor, confusión e impulso de escribir, que fue interpretado por la actriz Isabel Ordaz, con dirección de Beatriz Jaén.
Con «El otoño de Poughkeepsie» recrea la estancia en Nueva York de Carmen Martín Gaite, ciudad donde fue invitada a impartir un curso en el Vassar College cuando acababa de ... continua

Visita: www.cervantes.es

Revisionismo e revisionisti con ‪@metalmikefreeman‬

Primo appuntamento del 2025 con Il Caffe' Di Dentro La Storia, l'ospite di oggi e' ‪@metalmikefreeman‬ il tema della nostra piacevole chiaccherata e': revisionismo e revisionisti, e prende spunto da alcuni commenti apparsi sotto i nostri video.

Ruta vía de la plata - EP 5-7 - 3.000 años de historia y conexión

'Ruta Vía de la Plata: Diario de un Ciclista' es un documental compuesto por 13 capítulos en el que Peio Ruiz Cabestany, ex-ciclista profesional, recorre con su bicicleta la Vía de la Plata, que cruza España de sur a norte, de Sevilla a Gijón. Además, su recorrido es más extenso, pues comienza en Cádiz, donde tiene inicio la Vía Augusta, que más tarde se une a la Vía de la Plata.
Un viaje de más de 1000 kilómetros que atraviesa 4 comunidades autónomas, 8 provincias e innumerables pueblos y aldeas. En su recorrido, la conocida como 'La Ruta 66 ... continua

L'anello incantato

Un guerriero soccorre un principino il cui padre è stato assassinato da un malvagio stregone.

Pietro Saitta e Sebastiano Benasso - Trap: giovani, periferie e panici morali

Secondo appuntamento del ciclo "Ma che musica. Un percorso attraverso i paesaggi sonori contemporanei" a cura di Luisa Stagi e in collaborazione con Laboratorio di Sociologia Visuale e Foreveregreen | Electropark.
Pietro Saitta è professore ordinario di Sociologia generale presso l’Università degli Studi di Messina. Ha insegnato e condotto ricerca presso istituzioni italiane e internazionali. È autore di oltre una decina di volumi dedicati a questioni urbane, ambientali, di criminologia critica e di movimenti sociali. Tra i suoi lavori più recenti: ... continua

Visita: palazzoducale.genova.it

Trío Scherzo en el programa Pan, sal y mezcal

Salvador Calva Morales, Abel Pérez Rojas y Lilia Rivera conversan con el trío de cuerdas Scherzo, en torno a su trayectoria y en la importancia de la formación musical de las personas. Con la participación especial de la escritora argentina Nancy Almassio.

Visita: www.sabersinfin.com