584 utenti


Libri.itSENZALIMITILA LIBELLULACOSA FANNO LE BAMBINE?EDMONDO VA AL MARELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 80695

Los cambios climáticos y la evolución del ser humano - Especial cumbre del clima

¿Sabías que a lo largo de la historia los cambios climáticos han tenido una influencia clave en la evolución de las diferentes especies humanas? Pues hoy te cuento cómo ha sido este camino y lo importante que es hoy luchar contra el cambio climático que estamos contribuyendo a acelerar.

Visita: www.patreon.com

(E)leggere la scienza - Scienza senza maiuscola

La scienza è un'opera essenziale ma, in quanto attività umana, è soggetta a errori e distorsioni: riconoscerli e isolarli è fondamentale per preservare il valore della ricerca scientifica come strumento di conoscenza della realtà. Esiste la Scienza con la maiuscola, che fa progredire la conoscenza e migliora le condizioni di vita, così come la scienza con la minuscola, segnata da frodi e scorrettezze.
Ne parliamo con la giornalista scientifica Daniela Ovadia co-autrice, insieme a Fabio Turone, di un libro ricco di storie che esplorano una disciplina, quella ... continua

Visita: festival.bergamoscienza.it

Mercedes Paiva - Curso soberanía alimentaria y desarrollo

Clase 4 - Curso de Soberanía Alimentaria y Desarrollo - CaLiSA (Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria) - FAUBA (Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires) Expone: Mercedes Paiva

Visita: www.calisafauba.com

Fantasia e Fantasia 2000 1940/1999 (Storia della Disney #14)

I testi sono tratti dal libro "Storia della Disney" (A magia do império Disney) di Ginha Nader, edito in Italia da Odoya. Traduzione di Alessia Bambini. Quattordicesima parte di una serie di video in cui vi racconto nei dettagli la nascita e l'evolversi dell'impero Disney. In questo capitolo: l'ambizioso progetto di "Fantasia" e l'accoglienza di pubblico e critica nel 1940; poi il seguito, 60 anni dopo, con "Fantasia 2000".

Visita: twitter.com

Comer de todo no es bueno para la salud

Creer que comer de todo es saludable, que el desayuno es la comida más importante del día o que añadiendo vitamina D y C a tu alimentación tendrás más salud son algunos de los mitos más extendidos entre la población. En el siguiente vídeo, el dietista-nutricionista Julio Basulto, afirma que la clave de una alimentación equilibrada no está en comer bien, sino en dejar de comer mal: “Los daños a la salud no se compensan tomándote soja germinada; es mejor que recuerdes que, tanto para tus hijos como para ti, la clave es alejar de tu día a día los ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Bad

Due studenti del liceo, Manuel e Mirko, amici da sempre, sono coinvolti in un processo mediatico per bullismo a causa di un video, girato di nascosto e pubblicato su internet. I due lotteranno per dimostrare la verità mettendo alla prova se stessi e la loro amicizia.

Rosa Bonheur, mujer y artista libre, por Encina Villanueva Lorenzana

Conferencia impartida por Encina Villanueva Lorenzana, docente especializada en arte y feminismo, Colectivo OtrasNosotras, el 2 de diciembre de 2020.
La fascinante historia de la pintora, escultora e ilustradora francesa del siglo XIX, la calidad con la que creó y la libertad con la que, además de crear, vivió, junto a la indiscutible relevancia que tuvo en su época, hacen de su presencia en las salas del museo, tanto en la exposición permanente como ahora en la exposición “Invitadas”, una gran oportunidad para conocer y reconocer a Rosa Bonheur.
La ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Gran homenaje al libro en la Caja de las Letras

Seis grandes escritores y tres responsables de importantes editoriales rindieron un homenaje al libro en un acto colectivo, en el que depositaron en la Caja de las Letras sus respectivos legados y con el que el Instituto Cervantes abrió la Semana Cervantina 2021. Los protagonistas fueron los escritores Luis Alberto de Cuenca, Cristina Fernández Cubas, Carme Riera, Bernardo Atxaga, Manuel Rivas y Antonio Muñoz Molina, así como los responsables de tres importantes editoriales: Manuel Borrás (Pre-Textos), Valeria Ciompi (Alianza) y Pilar Reyes (Alfaguara).

Visita: www.cervantes.es

Transilvania: entre la tradición y la modernidad

En Transilvania viven los gitanos gábor. Desde hace 500 años se aferran a sus valores y rituales. Este documental muestra su sociedad y plantea la cuestión de cuánto tiempo más seguirán conservando sus tradiciones en un mundo globalizado.
El pueblo de Crăciunel, en Rumania, es el centro de los gitanos gábor. 1.000 de ellos viven allí. Los hombres llevan grandes sombreros negros; las mujeres, largas faldas. Los hombres son comerciantes y viajan por toda Europa, y las mujeres crían a los niños. La mayoría de los gábor son fieles de la Iglesia Adventista. ... continua

Prometeo Tv n.18 del 5 maggio 2021

ENGIE con Amazon:innovativo progetto agro-fotovoltaico. “Solo auto elettriche dal 2035”:lo chiedono 27 grandi aziende