418 utenti


Libri.itMEDARDOABBECEDARIO STRAVAGANTELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIPILOURSINE E IL COMPLEANNODINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 27023

Las mujeres como botín de guerra al final de la segunda guerra mundial

Las víctimas y sus hijos nacidos de violaciones siguen traumatizados hasta hoy. Al menos 860.000 mujeres y niñas en Alemania sufrieron abusos sexuales por parte de soldados aliados en 1945. Muchas guardaron silencio el resto de sus vidas.
La Wehrmacht alemana se ensañó cruelmente con Europa durante seis años, hasta que la segunda guerra mundial terminó en suelo europeo en la primavera de 1945 y el régimen nazi fue derrotado. Pero un capítulo permanece en gran parte olvidado hasta el día de hoy: cientos de miles de mujeres y niñas sufrieron abusos sexuales a ... continua

Gaza. Un punto di svolta? Con Francesca Mannocchi - ACLI Bergamo Aps

Gaza. Un punto di svolta? Con Francesca Mannocchi, giornalista. Testimonianza da Gerusalemme di padre Gabriel Romanelli

Visita: www.moltefedi.it

Ganga - La dea del fiume Gange - Mitologia indù

In questo video parleremo di Ganga, la dea del fiume Gange nella mitologia indù, venerata per purificare l'anima e rimuovere il peccato, simboleggiando fertilità e purificazione. Storia e Mitologia Illustrate Arte: Marcus Aquino Colore: Rod Fernandes

'Los mareados', letra de un tango de Enrique Cadícamo

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Finanzas éticas: otro modelo de banca es posible

Entender en estos tiempos lo que supone incorporar, con el debido rigor, la perspectiva ética a la manera en que pensamos nuestras realidades, resulta de capital importancia si lo que queremos es articular pensamiento y praxis para la realización personal y la búsqueda de la justicia.
Suele ser habitual insistir en la necesidad de la ética. No suele serlo, sin embargo, encontrar propuestas de análisis ético fundamentadas con la suficiente solidez. En el mundo empresarial existen ciertos patrones que influyen en que se pueda dar una cultura organizacional ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Lo comestible y lo común: nuevos paradigmas más allá de lo humano (Ágora climávora)

Lo que comemos tiene impacto social, ambiental y político.
Inauguración del programa a cargo de La Casa Encendida, Cooking Sections y la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea (PEUE).
Con las siguientes intervenciones:
Relaciones entre humanos y no humanos (derechos de los no humanos a evitar la escorrentía de fertilizantes)
Con María Teresa Vicente Giménez, profesora titular de Filosofía del Derecho y directora de la Cátedra de derechos humanos y derechos de la Naturaleza de la Universidad de Murcia. Después de ejercer la abogacía entre ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

El origen de Aquiles: El más grande de todos los guerreros - Mitología Griega

Mentre la torta si raffredda

El caballero de la mano en el yo, por José María Parreño

"Me hubiera gustado que mi poesía abarcara un horizonte más amplio, de interés general. Lo he intentado de muchas maneras, pero no lo he conseguido y sólo trata de mí mismo. Podría decir, al menos, que escribo de un tema que domino, pero no es así. Escribo para auscultar esa sílaba sola que soy yo".
La conferencia "El caballero de la mano en el yo", del 1 de abril 2023, impartida por José María Parreño (escritor, profesor e investigador), forma parte del ciclo "Poetas en el Prado II: Hilando letras en el Prado".
"Poetas en el Prado" es el título ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Ecofuturo Festival 2023 - La Terra salvata dalla terra: Bilancio dal 4x1000

Sessione del 4 Maggio ore 9.30 - Sala Asja Focus Il Bilancio della Co2 stoccata nei terreni dal progetto 4x1000 di Parigi Intervengono: Piero Gattoni – Presidente CIB Consorzio italiano Biogas Alessandra Miserocchi – Coop. agricola Agrisfera Giulio Federici – Coop. agricola Pieve Ecoenergia Alfonso Pecoraro Scanio – Pres. UniVerde Giuseppe Bonanno – Direttore FSC Italia Mariagrazia Mammuccini – Pres. Federbio Marco Rinaldi – Vicepres. Alberi Maestri Lino Falcone – Pres. Semina Diretta 2.0 Coordina Michele Dotti – cofondatore di Ecofuturo

Visita: www.ecofuturo.eu