216 utenti


Libri.itNELLLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILA LIBELLULAI MINIMINIMUSROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25728

Italia Economia - puntata n. 019

Rotocalco AdnKronos di economia e finanza Notizie della puntata: Unicapitalia Non solo azioni Attaco agli Hedge Lo dice Wikipedia Visita il sito: www.adnkronos.com

El niño y el muro / México

En Alemania Occidental, al pequeño Dieter, accidentalmente, se le cuelga su pelota al otro lado del muro que divide Berlin. Este feliz accidente pone en su vida a Marta, quien toma la pelota y se niega a devolverla. Para que ella lo haga, Dieter le regala su ratón. (FILMAFFINITY) Año 1965 País: México Dirección: Ismael Rodríguez Guion: Pedro Mario Herrero, Ismael Rodríguez. Historia: Jim Henaghan Música: Adolfo Waitzman Fotografía: Alfredo Fraile (B&W) Publicada por: CANAL ESPIRITUAL CARL, el 20 mayo 2022

Las 6 etapas del desarrollo moral de Kohlberg

La teoría de Lawrence Kohlberg afirma que nuestro desarrollo del razonamiento moral ocurre en seis etapas: 1. Obediencia y castigo; 2. Interés propio; 3. Expectativas, relaciones y conformidad interpersonal; 4. Autoridad y mantenimiento del orden social; 5. Contrato social; y 6. Principios éticos universales.
Kohlberg afirma que llegamos a una etapa tras otra mostrando una comprensión cada vez más profunda de las cuestiones morales. Las etapas en sí están estructuradas en tres niveles: Preconvencional, Convencional y Postconvencional.
Únase a nuestros ... continua

Visita: www.patreon.com

Domenica d'agosto

Una varietà di persone diverse - adulti, bambini, famiglie, giovani amanti e bande giovanili - trascorrono una domenica sulla spiaggia di Ostia fuori Roma.

Festival della Mente 2023 - Vittorio Lingiardi

I sogni come neuromeraviglia

Visita: www.festivaldellamente.it

Ucrania capturada y liberada - La historia de la ciudad de Kúpiansk

Kúpiansk fue una de las primeras ciudades ucranianas en caer en manos de los invasores rusos. Medio año después, fue reconquistada por Ucrania. En las ruinas de la ciudad, a los residentes los divide su parte de culpabilidad por haber colaborado.
Cuando el ejército ruso ocupó Kúpiansk no hubo ni un solo disparo. El alcalde de la comunidad de 30.000 habitantes simplemente entregó la ciudad a las tropas rusas. Pero no todos los ciudadanos estaban de acuerdo con la colaboración. Un intrépido político local llamó a la resistencia y organizó protestas bajo la ... continua

Teresa Nicolau Parodi y las pintoras románticas, por Carolina Miguel Arroyo

La conferencia "Teresa Nicolau Parodi y las pintoras románticas del Prado", impartida por Carolina Miguel Arroyo (directora del Museo del Romanticismo), es parte del ciclo "Mujeres artistas en el Prado. El siglo XIX y el tránsito a la modernidad".
Las pintoras del Romanticismo español carecen de un estudio profundo y riguroso que permita dar visibilidad y analizar su contribución artística. Una de ellas es Teresa Nicolau Parody, que desarrolló una importante carrera como miniaturista y llegó a ser académica de honor y mérito de la Real Academia de Bellas ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Miguel Alcubierre - Universo de posibilidades - Congreso Futuro 2023

El físico teórico nos explica su modelo matemático que podría responder la pregunta: ¿Podremos algún día viajar más rápido de la luz?

Visita: www.congresofuturo.cl

L'enigmatico secondo di Adolf Hitler: Rudolf Hess

Il 17 agosto 1987, nella prigione tedesca di Spandau, fu ritrovato il corpo senza vita dell'ultimo gerarca ancora in vita del Terzo Reich, Rudolf Hess. Deputato e delfino di Adolf Hitler, definito nei corridoi dei palazzi del potere del reich, un pazzo e uno sciocco. Al fianco di Hitler fin dall'inizio, compagno di prigionia dopo il putsch di Monaco, fedele devoto del Fuhrer, fino al 10 maggio 1941, quando volò in Scozia per negoziare una pace impossibile con gli inglesi.
Condannato all'ergastolo al Processo di Norimberga, rinchiuso nel carcere di Spandau, si ... continua

El árbol de los zuecos

Ermanno Olmi. Italia - 1978 Italia, fines del siglo XIX. La dura vida de los campesinos de Bérgamo, en la región de Lombardía. Allí las familias subsisten a duras penas mediante un sistema de arrendamiento feudal. Un film que desmenuza las contradicciones e injusticias en el ámbito agrario italiano de la época y el conflicto entre feudales y campesinos.

Visita: www.cinelatinotrieste.org