318 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!AMORE E PSICHEDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…ROSALIE SOGNA…NELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25165

Carlo Ruta - Il fascismo criminale e plurale - Discussione a Siracusa

Discussione sul fascismo e l'antifascismo tenuta a Siracusa, presso la Libreria Mascali, il 18 gennaio 2025, a partire dal libro "Il fascismo totalitario e trasformista".

La verità ci rende liberi - Dialogo su società, religione e filosofia; Gabriele Guzzi. Intervista

In questo episodio incontro l'economista e poeta Gabriele Guzzi. Insieme abbiamo dialogato su numerosi aspetti della nostra vita all'interno della società occidentale. Ho posto lui alcune domande esistenziali, talvolta anche personali, con lo scopo di ricercare insieme nuove soluzioni e poi nuove domande su come affrontare il presente.
Il ruolo della spiritualità, in questo quadro, è fondamentale per Gabriele, che pone la sua fede al centro e al contempo in parallelo alle sue scelte di vita e che lo accompagnano nella sua etica e nel suo operato all'interno delle ... continua

Tres poemas de Florencia Walfisch de su libro 'Sopa de ajo y mezcal'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Reflexiones sobre la expansión cluniacense en la Cataluña medieval

05/10/2017. Karen Stöber (Universitat de Lleida) IV Seminario de Arqueología, Arte e Historia medievales. Últimos avances en la investigación de colecciones museísticas y cultura monástica en época medieval MAN 4 y 5 de octubre de 2017

Visita: www.man.es

Zelensky ammette: 'Non possiamo recuperare i territori perduti'. Dove sono ora i servi della NATO?

¿Cómo era la tierra en el tiempo de los dinosaurios?

Hace aproximadamente 252 millones de años, la biosfera de la Tierra recibió un golpe demoledor. Durante un tiempo extremadamente corto en términos geológicos, casi el 96% de la fauna marina y alrededor del 70% de los vertebrados terrestres, así como alrededor del 83% de los insectos, se extinguieron. Las causas de esta catástrofe aún no se conocen de forma fiable. Fueran lo que fueran, una terrible tragedia no destruyó la vida en nuestro planeta; por el contrario, marcó el nacimiento de una nueva era. Así es como comenzó el apogeo de los monstruos antiguos ... continua

La Base 5x57 - ¿Cómo está Argentina tras 12 meses de Milei en el Gobierno?

En el programa de hoy, 10/12/2024, Manu Levin, Irene Zugasti e Inna Afinogenova analizan el paisaje que ha dejado en Argentina el primer año de mandato de Javier Milei. Con la participación del director de CELAG, Alfredo Serrano.

Visita: x.com

SuperQuark - Leoni e iene, eterni nemici

Filmato naturalistico con il commento di Danilo Mainardi

No tendrás libertad y serás feliz: ¿Cómo nos controlan con la tecnología? #ElHiloRojo

En este nuevo episodio de El Hilo Rojo, Héctor, Elías y Hulio abordan tres temas clave que reflejan el estado actual de la política, la sociedad y el control tecnológico. Desde la política europea hasta el espectáculo mediático en España y el creciente control de las grandes tecnológicas, este análisis invita a reflexionar sobre la realidad que enfrentamos.
1. El Adiós de Josep Borrell en la Comisión Europea:
Con la salida de Josep Borrell de la Comisión Europea, hacemos un repaso crítico de su trayectoria, destacando su participación en una serie de ... continua

Visita: www.patreon.com

Pachamama en papel: la revolución artística de Sandra Vásquez - ¡Aquí estoy!

La artista chilena Sandra Vásquez de la Horra ha sido galardonada con un prestigioso premio de trayectoria otorgado por la Academia de las Artes en Alemania, el premio Käthe Kollwitz, un reconocimiento clave para su carrera. Su participación en la Bienal de Venecia marcó un punto de inflexión, permitiéndole mostrar su obra a un público más amplio. Se identifica con la Pachamama, enfatizando su conexión con la tierra y su herencia cultural, y utiliza el sincretismo como tema central en su trabajo.
Como primera latinoamericana en recibir este premio, Sandra ... continua