1429 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZAMEDARDOCUZZ Ì CVA?IL MAIALEEDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 83477

Argentina, la corte suprema y la pandemia

EN FOCO.- El presidente argentino Alberto Fernández advirtió que continuará cuidando la salud de los argentinos por más que se escriban muchas hojas de sentencia, en respuesta a un sorprendente fallo de la Corte Suprema de Justicia que avaló la posición del gobierno derechista de la ciudad de Buenos Aires de mantener las clases presenciales, a pesar de la grave situación sanitaria y los 65 mil muertos por la pandemia. Muchas miradas cuestionan que la Corte haya asumido potestades del Poder Ejecutivo.

Visita: www.surysur.net

Argentina, mayo del 69: Los caminos de la liberación

Película colectiva realizada a partir del "Cordobazo" pero también de la serie de hechos que antecedieron esa rebelión popular. Según explicó Nemesio Juárez, uno de los realizadores que participaron, En conocimiento de estos hechos que conmocionaban al país y desafiaban a la dictadura de Onganía, un pequeño grupo de cineastas entendíamos que no podíamos estar ajenos a estos acontecimientos y que era nuestra responsabilidad el dar testimonios de ellos cuando aún se estaban desarrollando. Es así que decidimos hacer una convocatoria que fuera lo más amplia ... continua

Argentina. Inflación y narcotráfico

EN FOCO
La inflación y la inseguridad están a la cabeza de las dos grandes preocupaciones de la sociedad argentina. En materia de inflación, la política económica está llegando a su punto crítico. Si bien cuenta con el aval de los principales referentes del poder económico y también con la simpatía del Fondo Monetario Internacional, las cosas resultan muy complicadas para salir del barrial en el que está metido.
Buena parte de los problemas de inseguridad, agrandados por el sistema mediático, tienen que ver con dos temas recurrentes: vinculación con el ... continua

Visita: www.surysur.net

Argentina: 'pazzi' per la radio La Colifata

Diffusa sulle frequenze di Buenos Aires, la radio 'La Colifata' è unica nel suo genere: tra coloro che la animano, infatti, ci sono i pazienti di un ospedale psichiatrico. Da trent'anni, grazie all'intuizione dello psicologo Alfredo Olivera, ogni sabato viene concesso a chiunque uno spazio e un microfono: l'obiettivo è far uscire queste persone dall'isolamento aiutandole a reintegrarsi in società.

Visita: www.arte.tv

Argentina: 41% bajo la línea de pobreza

EN FOCO.- En Argentina, la palpable crisis económica y social causada por la pandemia se reflejó en cifras: en el primer semestre del año 11 millones 700 mil personas, el 40,9 por ciento de la población de los 31 principales aglomerados urbanos del país, quedaron bajo la línea de pobreza. De ellos, el 10,5 por ciento, unos tres millones de personas, son indigentes y no alcanzan a cubrir una canasta básica alimentaria.

Visita: www.surysur.net

Argentina: a 40 años de la guerra de las Malvinas, las heridas siguen abiertas

El 2 de abril de 2022 se cumplieron 40 años del inicio de la guerra de Malvinas, un conflicto que enfrentó a Argentina con Reino Unido y fue motivado por una disputa de soberanía que todavía no ha cesado. Además de los 649 combatientes argentinos y 255 británicos muertos, el enfrentamiento dejó también una profunda herida en la sociedad argentina y varias deudas pendientes, especialmente para con quienes fueron protagonistas de esa guerra. Reportaje de nuestro corresponsal Natalio Cosoy.

Argentina: albañilas sin patrones

El Frente de Organizaciones en Lucha realiza su trabajo en los barrios populares argentinos. En cada uno de ellos tienen comedores, merenderos, espacios de géneros, de niñez, carpinterías, espacios de reciclaje, de costura y de albañilería. Todos ellos orientados a mejorar la vida en los barrios, en la comunidad. #Albañilas retrata la organización de un proyecto de construcción, en el que 27 compañeres construyen sin patrones y desafiando los estereotipos de género de la sociedad machista y patriarcal.

Visita: surysurtv.net

Argentina: alimentos para el pueblo #1

DOCUMENTALES.- "Tierra para quien la trabaja, alimentos para el pueblo" es una producción sobre soberanía alimentaria, realizada por la rama rural del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) junto con el Programa de Movimientos populares, educación y producción de conocimiento, integrado por docentes e investigadores del Departamento de Educación de la Universidad de Luján.
Capítulo 1: Buenos Aires Fruti-hortícola
El primer capítulo de la serie se centra en las productoras y productores furti-hortícolas de La Plata y Open Door, narrando sus ... continua

Argentina: alimentos para el pueblo #2

DOCUMENTALES.- "Tierra para quien la trabaja, alimentos para el pueblo" es una producción sobre soberanía alimentaria, realizada por la rama rural del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) junto con el Programa de Movimientos populares, educación y producción de conocimiento, integrado por docentes e investigadores del Departamento de Educación de la Universidad de Luján.
Capítulo 2: Criancerxs del Oeste
Más de 100 familias rurales de los Departamentos de Puelén, Limay Mahuida, Chalileo, Chical Có, Curacó y Loventué en el Oeste Pampeano se ... continua

Argentina: alimentos para el pueblo #3

DOCUMENTALES.- “Tierra para quien la trabaja, alimentos para el pueblo” es una producción sobre soberanía alimentaria, realizada por la rama rural del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) junto con el Programa de Movimientos populares, educación y producción de conocimiento, integrado por docentes e investigadores del Departamento de Educación de la Universidad de Luján
Capítulo 3: Sur Neuquino, de la ciudad al campo
El surgimiento de la Ctep en San Martín de los Andes (Neuquén) se desarrolló a partir de experiencias de comunicación ... continua