3855 utenti


Libri.itMEDARDOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIIL MAIALELUPONELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 85109

La sedia vuota. Liturgia della parola per Alda Merini

Il reading si è tenuto presso la Galleria Comunale d’Arte di Cagliari il 26 giugno 2010, nella sala centrale del piano terra che ospita numerose opere di artisti contemporanei, fra le quali le opere di Francesco Ciusa. Il reading, composto da alcune poesie scelte fra la produzione poetica di Alda Merini, si compone in un immaginario dialogo fra poesia e arte visiva intessuto dall’attrice Giulia Marini con tre opere scultoree di Francesco Ciusa: La Tessitrice, Il Bacio e La madre dell’ucciso.Il reading è stato pensato come una vera e propria Liturgia della ... continua

Visita: sites.google.com

La seducente trappola di Kagura, signora del vento

Koga in preda all'ira attacca Inuyasha potenziato dal falso frammento e riesce a rompergli un braccio privandolo della spada e poi mettendolo al tappeto credendo di averlo ucciso. A questo punto entra in scena Kagura che rivela la verità, e Koga è ormai in preda all'effetto del veleno del falso frammento mentre Sango e Miroku combattono con un simulacro di Naraku. Inuyasha si alza e con un braccio solo tenta di scagliare la Cicatrice del Vento, ma il vento di Kagura lo contrasta; solo con l'aiuto di Kagome riesce a generare la tecnica mettendo in fuga la donna. ... continua

La seduzione linguaggio. Dall'arte oratoria ai meme

Da V/L 2023 - Confronto con RAFFAELE SIMONE, ANNAMARIA LORUSSO
- modera MARCO PACINI
Tutto ciò che può essere detto, si può dire chiaramente sosteneva Wittgenstein. Oggi, nell'era digitale, tutti possono dire tutto, e forse quel "chiaramente" è tra le qualità meno apprezzate. Nessuno ci ha preparati a questi linguaggi iperconnessi, stratificati e fluidi, dove istantaneità, viralità, falsità si rafforzano nella distrazione, nella pigrizia, nella manipolazione. I linguaggi - parole, immagini, filmati - si spingono, si sovrappongono, cozzano e mutano in una ... continua

Visita: www.vicinolontano.it

La segunda esposa

Esta película cuenta una realidad social derivada de la vida moderna, la infidelidad. Se trata de un matrimonio joven, Sepideh y Ata, y el hijo menor que tienen en común, Samir.
En este joven matrimonio, debido a las diferencias y desacuerdos que tienen, en cuanto a sus interpretaciones respectivas de la vida, los objetivos y cómo llevar las relaciones familiares, poco a poco surge la separación emocional y la pérdida de los vínculos sentimentales.
Y también cuenta la influencia de la sociedad y las personas que les rodean, en cómo orientar el rumbo de su ... continua

La Segunda Guerra Mundial

Primavera de 1945, la fase final de la Segunda Guerra Mundial. Por perseguir el desquiciado sueño de la victoria final, los nazis envían sin escrúpulos a generaciones cada vez más jóvenes al frente. El fin de la guerra ya se vislumbra.
El Ejército Rojo ya está en el este de Alemania hace varios meses y, en el oeste, los estadounidenses cruzaron el Rin a principios de marzo. El 20 de marzo de 1945, Adolf Hitler recibe en el jardín de la Cancillería del Reich a niños y jóvenes que, según el régimen, han tenido un muy buen desempeño militar. Contra toda ... continua

La segunda guerra mundial (1939-1945) - El mayor conflicto bélico de la historia

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) es el mayor conflicto bélico de la historia del hombre. Nunca antes se habían puesto en juego tantas tropas ni tantos recursos en pos de la guerra que comenzaron Hitler y Mussolini y a la que fue arrastrado casi todo el mundo. ¿Quieres saber cuáles fueron las causas de la Segunda Guerra Mundial? ¿Cómo se produjo y cuáles fueron sus consecuencias? ¡No te pierdas este vídeo!

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

La segunda guerra mundial: Levantamiento en el gueto de Varsovia - Parte 1

En abril de 1943 estalló en el gueto de Varsovia el primer levantamiento contra la ocupación nazi. Fruto de la desesperación y condenada al fracaso, la revuelta armada pasó a los anales de la Segunda Guerra Mundial.
En 1940 en Varsovia, cientos de miles de personas, en su mayoría judías, sobrevivían hacinadas en un par de kilómetros cuadrados, bajo condiciones inhumanas. Cuando comenzaron las deportaciones a los campos de exterminio en 1942, se formó una organización de resistencia judía. En abril de 1943, las tropas de las SS entraron en el gueto y un par ... continua

La segunda guerra mundial: Levantamiento en el gueto de Varsovia - Parte 2

En abril de 1943 estalló en el gueto de Varsovia el primer levantamiento contra la ocupación nazi. Fruto de la desesperación y condenada al fracaso, la revuelta armada pasó a los anales de la segunda guerra mundial.
En 1940 en Varsovia, cientos de miles de personas, en su mayoría judías, sobrevivían hacinadas en un par de kilómetros cuadrados, bajo condiciones inhumanas. Cuando comenzaron las deportaciones a los campos de exterminio en 1942, se formó una organización de resistencia judía. En abril de 1943, las tropas de las SS entraron en el gueto y un par ... continua

La Segunda República Española (1931-1936) - Historia de España

¿Qué fue la Segunda República Española? ¿Cómo llegó a su final la monarquía de Alfonso XIII y por qué etapas pasó el régimen republicano? ¿Qué ocurrió a partir de febrero de 1936 y por qué desembocó en la Guerra Civil Española? ¡No te pierdas este vídeo repaso de esta etapa trascendental de la historia del siglo XX español!

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

La segunda república española (1931-1936) - Resumen fundamental del periodo

La marcha de Alfonso XIII tras unas elecciones municipales en las que los republicanos obtuvieron una gran cantidad de votos llevó a la abdicación real y al final de la monarquía. Entre 1931 y 1936, España vivió en un régimen republicano que aglutinó las reformas más progresistas jamás llevadas a cabo en la historia del país, y una conflictividad social nunca antes vista. Un régimen de luces y sombras que fracasó cuando el 17 de julio de 1936 comenzó la Guerra Civil española tras un Golpe de Estado militar. ¿Quieres saber qué fue la Segunda República ... continua

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com