3058 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIPILOURSINE E IL COMPLEANNOCOSIMOI DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 85063

La Montagna incantata

Pubblicato nel 1924 al termine di una "gestazione" lunga dieci anni, il capolavoro di Thomas Mann La montagna incantata (Der Zauberberg) racconta il soggiorno sulle Alpi svizzere di Hans Castorp, ingegnere neo-laureato, che va a trovare il cugino in sanatorio per curare la tubercolosi. Inebriato dall'aria di montagna, il giovane è affascinato dall'atmosfera e dalla vita quotidiana dei residenti, gran parte dei quali appartiene all'élite europea. In questo spazio ermetico, dove tutto appare immutabile, il romanzo esplora grandi temi esistenziali (l'amore, il tempo, ... continua

Visita: www.arte.tv

La Montaña Perdona - Corto documental sobre el conflicto en Cauca, Colombia

Documental realizado con el apoyo de La Paz Querida y Global Partnership for the Prevention of Armed Conflict. La Montaña Perdona narra la vida de Wilmer Poscue, un indígena Nasa que vivió en carne propia la oscuridad del conflicto en Colombia y todo lo que este representa. Haciendo una retrospectiva, Wilmer logra encontrar la solución al problema, una solución ya implementada en el país pero que no se le da el espacio necesario. Publicada por: Sebastián Delgado C.

La montaña sagrada

de Alejandro Jodorowsky. Chile/México. - 1973 Extraño cuento acerca de los individuos más poderosos en el sistema solar, quienes están a punto de convertirse en dioses y controlar el universo.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La montaña sagrada / México - Chile

Extraño cuento acerca de los individuos más poderosos en el sistema solar, quienes están a punto de convertirse en dioses y controlar el universo.
Es una película mexicana dirigida por Alejandro Jodorowsky que nos narra la historia de un vagabundo que con la ayuda de un alquimista y un grupo de 7 personas poderosas que cada uno representa un planeta del sistema solar tratarán de encontrar la montaña sagrada y descubrir los secretos de los inmortales que viven en ella.
Esta película esta basada en el poema subida al monte Carmelo del poeta y escritor español ... continua

La Montura Chilena, los saberes del patrimonio

La artesanía es un gesto siempre presente de la experiencia humana, en la que se manifiestan rasgos distintivos de las formas de vida colectiva. En ella están escritos los saberes de los pueblos y su devenir cultural, expresando a su vez, los procesos de cambio de las sociedades y la adaptación propia de la dinámica cultural. La artesanía es, por tanto, una respuesta admirable a las demandas cotidianas, pero no están sólo referidas a los aspectos funcionales, sino también a la expresividad simbólica.
Con el objetivo de fomentar el conocimiento, valoración y ... continua

La monumentalización de los ciclos evangélico y escatológico en el arte románico, por Marta Poza

Curso de Verano 2019 Conferencia "In petra, sub gratia: la monumentalización de los ciclos evangélico y escatológico en el arte románico", impartida por Marta Poza (profesora de Historia del Arte de la Universidad Complutense), el 29 de octubre de 2019. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Porque me has visto, has creído. El Nuevo Testamento en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

La Morada del Alma / Amazonia / Colombia

El documental La Morada del Alma, una coproducción de Telepacífico y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, que tiene como protagonista las lenguas nativas y resalta la importancia de reconocer, preservar y salvaguardarlas. Nominada en la categoría Identidades Colectivas Regional de los Premios TAL/2023 - 11° Edición.
Este documental es una de las acciones del MinCulturas reivindicar luchas de reconocimiento, fomentar la protección de las culturas indígenas, y proteger la vida a través de la palabra.
Guion dirección: Rodrigo José Cuervo ... continua

La moral en el cine: ¿Está el mal de moda? - Vicente J. Benet y Hevert Lizcano

En el cine, numerosos guiones cuentan con el mal como aliado. Hasta ahora, el cine más taquillero había dejado claro, de forma velada o explícita, lo que está bien y lo que está mal de forma tradicional. Esa decisión moral y ética de guionistas y directores era una tradición sobre la que se fundamentaba todo guión norteamericano y hollywoodense, con un fondo de moraleja judeocristiana.
Pero las cosas han cambiado. En los últimos años, el cine elige a personajes y circunstancias centradas en la ambigüedad: narcotraficantes héroes o asesinos encarcelados ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

La morena - Los Vega

Por más de cinco generaciones, la familia Vega originaria de Boca de San Miguel, municipio de Tlacotalpan, ha aportado una gran vitalidad al son jarocho tradicional. Ellos representan uno de esos antiguos clanes --formado por padres, tíos, abuelos, compadres, sobrinos y demás allegados- que ha echado sobre sus hombros la trascendental responsabilidad de mantener viva durante generaciones una expresión musical de genuina raigambre campesina. El pilar de la familia es sin duda el requintero Don Andrés Vega, integrante del grupo Mono Blanco. El grupo Los Vega ... continua

La morocha

1955. De Ralph Papier, largometraje argentino en castellano. Los intérpretes, Tita Merelo, Alfredo Alcón y Luis Arata Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com