147 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERICOSA FANNO LE BAMBINE?AMORE E PSICHEROSALIE SOGNA…PILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 81490

La revolución del bitcoin - Cómo empezó todo

El bitcoin es la criptomoneda más popular del mundo y, sobre todo, fue la primera. En 2009 se creó la cadena de bloques del bitcoin. Quien lo inventó, utilizó el pseudónimo de Satoshi Nakamoto. Pero su identidad sigue siendo un misterio hasta hoy.
A principios de 2009, en pleno estallido de la crisis financiera, una figura desconocida que se hacía llamar Satoshi Nakamoto puso el bitcoin en circulación y, con ello, creó la primera criptomoneda descentralizada y fiable. Pero la propia persona o entidad de Nakamoto lleva desde 2011 desaparecida del mapa.
«El ... continua

La revolución ecosostenible necesita embajadores de la Agenda - Ellos son los #EcoCarguitos

Postean chorradas, no saben de termodinámica, no entienden lo que publican pero hacen MUCHO ruido y a veces suena la flauta y te nombran Director de no que chiringuito creado AdHoc Muchos están toda la vida abrazando farolas con la esperanza de que les toque pero no lo consiguen

Visita: www.patreon.com

La revolución emocional. Inma Puig, psicóloga clínica

En este vídeo, Inma Puig expone su manera de trabajar con equipos de personas para sacar su máximo potencial. La psicóloga explica en qué consiste lo que ella llama "sostenibilidad emocional", un método con el que ha trabajado en importantes instituciones. ¿Qué significa entender a las personas? ¿Qué importancia tiene la escucha? ¿Podemos aprender a expresar nuestras emociones? Puig responde a estas y otras cuestiones para abordar temas como la creatividad, la innovación o el trabajo en equipo; herramientas claves, dice, para los trabajos del futuro. ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La revolucion es un sueño eterno

Dopo aver dato alla causa creola gli argomenti per sconfiggere gli spagnoli nel Cabildo Abierto (civica assemblea straordinaria del periodo comunale) il 22 Maggio 1810 e dopo una dura campagna al fronte dell'Esercito "Expedicionario" del Nord dove si prodigò come rappresentante della Prima Giunta, José Castelli cade in di - sgrazia come rivoluzionario e muore, povero e solo, per un cancro.La peripezia della vita di Castelli, la sua memoria che, davanti al tradimento e alla sconfitta dell'utopia, preferisce il silenzio, rappresenta un momento significativo ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La revolución francesa (1789-1794) De la toma de la Bastilla a la muerte de Luis XVI

La Revolución Francesa fue uno de los procesos históricos más determinantes de nuestra historia. Cargado de hitos heroicos y de enormes contradicciones, estudiaremos cómo el pueblo francés se levanta contra la monarquía de Luis XVI y, apoyándose en las ideas de la Ilustración, confeccionaron un nuevo Estado basado en el fin de los privilegios feudales, la idea de soberanía nacional y la separación de poderes. En este vídeo veremos cuáles son las causas que empujan a la Revolución Francesa y cómo transcurre hasta el ajusticiamiento del rey Luis XVI. ¡No ... continua

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

La revolución griega de 1821 y el filohelenismo español

Jueves 11 de noviembre de 2021 La Revolución griega: la lengua griega como símbolo de libertad en su contexto histórico Moderador de la sesión: Kostis Kornetis, Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Saludos institucionales Alicia Villar Lecumberri, Universidad Internacional de Valencia (VIU). La lengua griega, símbolo de libertad en el nuevo estado griego Juan Luís Simal (UAM). Grecia en la Era de la revolución Nere Basabe (UAM). La opinión pública europea frente a la guerra de independencia griega Preguntas del público

Visita: www.circulobellasartes.com

La revolución griega de 1821 y el filohelenismo español

Miércoles 10 de noviembre
1821-2021: La Revolución griega desde la otra orilla
Moderador de la sesión: Eusebi Ayensa Prat, Presidente de la Asociación Cultural Hispano-Helénica (ACHH)
Saludos institucionales
Álvaro García Marín (Universidad de Málaga). Presentación del libro Periferias de la Revolución: Contextos transnacionales de la insurrección griega de 1821
Eva Latorre Broto (ACHH). España y Grecia, 1821-1823. El Mediterráneo en Revolución
Pedro Bádenas de la Peña (CCHS – CSIC). El primer siglo de independencia griega ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

La revolución libertadora

1955. Capítulo que entra en el largo metraje "Perón, Sinfonía de un Sentimiento". Del director Leonardo Fabio. El 16 de junio de 1955, Juan Domingo Perón es derrocado de su cargo por la denominada "Revolución Libertadora" plasmada por un grupo de militares argentinos que estaban en desacuerdo con las políticas del gobierno peronista. Desde ese día, el peronismo fue proscrito y "Perón" pasó a ser una mala palabra para todo el que quería ir de la mano con el nuevo régimen. Sobre Juan Domingo Perón
Cortesía de Roberto Di Chiara
Visita el sitio: ... continua

La revolución neolítica - El desarrollo de la agricultura - La historia de la civilización

La revolución no será transmitida

Sobre la manipulación de los medios de comunicación durante el golpe de Estado Venezuelano en abril de 2002. ¿Tuvo Estados Unidos una presencia sombría detrás del escenario del golpe abortado en Venezuela en 2002? El gobierno democráticamente electo de Hugo Chávez fue brevemente derrocado por un grupo de ricos empresarios y oficiales militares, poco tiempo después que sus representantes habían sido bienvenidos en la Casa Blanca.