271 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEIL GIARDINO DI ABDUL GASAZII MINIMINIMUSNELLLINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 81453

La Reconquista - Navas de Tolosa y expansión de Castilla y Aragón

¿Quién unificó de forma definitiva Castilla y León? ¿Por qué resistió el Reino de Granada hasta 1492? ¿Cuáles fueron las principales conquistas de Aragón en el Mediterráneo? ¿De dónde procedían los repobladores del reino de Valencia? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se resume la evolución política de las Coronas de Castilla y Aragón durante la Baja Edad Media, así como su correspondiente expansión territorial.

Visita: historiaencomentarios.com

La Reconquista, ¿un término válido?

Los historiadores siempre han tenido que acuñar, con mayor o menor éxito, nuevos términos para explicar y periodizar el pasado (Renacimiento, Edad Media, Guerra de los 100 años, Califato de Córdoba, Imperio bizantino…) Uno de ellos es el de “Reconquista”, término popularizado en la época de las construcciones nacionales, es decir en el siglo XIX, y que describe ese período de la historia de la península ibérica de aproximadamente 800 años entre la caída del reino visigodo tras la Batalla de Guadalete en el 711 y la caída del Reino nazarí de Granada ... continua

La recta provincia - Raúl Ruiz (2007) / Chile

Miniserie de 4 episodios. Un hombre vivía con su madre. Cuidaba una casa patronal, en el campo de Chile. Un día el hombre encontró un hueso en el jardín. El hueso estaba agujereado, era una flauta. El hombre toco música con esa flauta, y la música se volvió canción. La voz de la canción suplicaba que buscaran los otros huesos de su cuerpo disperso. El hombre y su madre se fueron por esos caminos de Dios y de los mil demonios, buscando los huesos con que componer el esqueleto de aquel cristiano y darle santa sepultura. Y vieron muchas cosas y vivieron muchas ... continua

La recuperación de la baldosa hidráulica - Biel Huguet

Biel Huguet, arquitecto técnico de formación y actual director de la firma mallorquina Huguet, nos presenta la trayectoria de este negocio familiar. La empresa abrió sus puertas en 1933 y se dedicaba a la fabricación de baldosas hidráulicas; era un momento en el que ese producto gozaba de gran popularidad y en Mallorca había más de un centenar de fábricas especializadas a ello. El boom de la construcción y la demanda de otros productos hizo que en la década de 1970 la baldosa hidráulica pasara de moda. Sin embargo, ahora es un producto que, junto con el ... continua

Visita: www.march.es

La recuperación del arte de la vidriera con Carlos Muñoz de Pablos - La March

En este encuentro de "Las artes y los oficios" hablamos con el vitralista Carlos Muñoz de Pablos, quien ha trabajado a lo largo de varias décadas para recuperar el arte de la vidriera. Al inicio de su carrera, en 1962, recibió una beca de la Fundación Juan March que le permitió estudiar el vidrio plaqué de color. En esta charla recorremos a partir de numerosos ejemplos la evolución del lenguaje de la vidriera desde el siglo IX hasta el XX .

Visita: www.march.es

La recuperación económica medieval

Descubre, en SOLO 4 MINUTOS, las claves de la recuperación económica del siglo XII ¿Nos vamos a la Edad Media?

Visita: historiaencomentarios.com

La red avispa (wasp network) / Cuba

Una historia basada en hechos reales que retrata a la organización de espionaje que la revolución cubana armó a principio de la década de los 90.
Se trata de una coproducción entre Francia, España, Bélgica y Brasil, a cargo del director francés Olivier Assayas y con un elenco muy prometedor: Penélope Cruz, Édgar Ramírez, Wagner Moura, Ana de Armas, Gael García Bernal y Leonardo Sbaraglia.
La historia sale de los formatos tradicionales al dar voz a todos los protagonistas, sin tomar partido explícito por ninguno, postura que se fija desde el inicio del ... continua

La red Hezbolá - Blanqueo de dinero en Europa (3/3)

En 2008, Estados Unidos puso en marcha el "Proyecto Casandra" con el fin de descubrir cómo Hezbolá financia sus actividades militares y terroristas con el tráfico de drogas y el blanqueo de dinero. El reportaje de 3 partes investiga el proyecto.
Francia es desde 2010, el país preferido por los combatientes de Hezbolá que buscan asilo. Ofrece varias ventajas: la posibilidad de integrarse en una amplia comunidad libanesa y la libertad de circulación en territorio europeo. París fue elegida como cabeza de puente para blanquear el dinero procedente del tráfico de ... continua

La red Hezbolá - Narcotráfico y terror (1/3)

En 2008, Estados Unidos puso en marcha el "Proyecto Casandra" con el fin de descubrir cómo Hezbolá financia sus actividades militares y terroristas con el tráfico de drogas y el blanqueo de dinero. El reportaje de 3 partes investiga el proyecto.
En 2008, la Agencia Antidroga estadounidense (DEA) había reunido pruebas suficientes que demostraban que Hezbolá había pasado de ser una organización militar y política a convertirse en una agrupación criminal internacional que ganaba hasta 1.000 millones de dólares al año con el tráfico de drogas y armas, el ... continua

La red Hezbolá - ¿Quién estuvo detrás del asesinato de Rafik Hariri? (2/3)

En 2008, Estados Unidos puso en marcha el "Proyecto Casandra" con el fin de descubrir cómo Hezbolá financia sus actividades militares y terroristas con el tráfico de drogas y el blanqueo de dinero. El reportaje de 3 partes investiga el proyecto.
El documental de tres partes cuenta la historia del "Proyecto Cassandra" a través de los testimonios de agentes de la DEA y otras personas implicadas. Es un relato que ayuda a explicar la historia y el ascenso de Hezbolá, haciendo accesible a un público más amplio una compleja historia geopolítica.
El asesinato del ... continua