120 utenti


Libri.itSENZALIMITICUZZ Ì CVA?LA LIBELLULAEDMONDO VA AL MARELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 81518

La dittatura delle minoranze: recensione

Per par condicio, dopo tanti libri femministelli, oggi recensisco un libro contro il politicamente corretto e quella che l'autore chiama, appunto, la "dittatura" delle minoranze.

La dittatura politicamente corretta non esiste

Cambiare etnia a un personaggio? Segnalare Dumbo, gli Aristogatti e Peter Pan? Baci Disney non consesuali? TUTTO QUESTO non ha niente a che fare con il #PoliticamenteCorretto come ogni altra censura.

La divinità dell'acqua che domina il lago oscuro

In un villaggio gli abitanti offrono in sacrificio i propri bambini alla Divinità dell'Acqua. Quando la divinità sceglie come vittima sacrificale il figlio del re, Taromaru, il sire decide di scambiare il figlio con un altro bambino, Suekichi, ma il piccolo principe non vuole assolutamente che ciò accada e allora "assolda" il gruppo di Inuyasha, dove ora si è unita anche Sango, per uccidere la Divinità e liberare il villaggio. Dopo varie peripezie, viene liberata la vera dea dell'acqua, che grazie ad Inuyasha e Sango e alla collaborazione di Taromaru, riesce a ... continua

La doccia col cappotto

La docencia establece un puente intelectual y afectivo con otros

En este vídeo Eduardo Sacheri habla sobre sus pasiones: la enseñanza, la literatura y el fútbol. "Un trabajo en el que sentimos que de cierto modo hemos mejorado la vida de otro, me parece que es todo un privilegio y creo que enseñar incluye ese privilegio", argumenta el Sacheri profesor. Aunque da clases de Historia, intenta inculcar en sus alumnos su pasión por los libros: "Creo que la lectura te abre el mundo. Primero, porque te aproxima a otros mundos distintos al propio y además porque te llena de palabras". Y justifica su gusto por usar el fútbol para ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La doctora Dulce Papy García en Escala en París

La doctora Dulce Papy García en Escala en París

La doctrina del shock

La doctrina del shock: el robo descarado de los chicagos boys en la dictadura de Pinochet Ugarte y la manipulación de Estados Unidos.
La doctrina del shock, (en inglés "The Shock Doctrine"), es una película documental estrenada en 2009, basada en el libro homónimo de Naomi Klein, dirigida por Michael Winterbottom y Mat Whitecross.
Trata sobre las teorías radicales de Milton Friedman, profesor de la universidad de Chicago, y su escuela de economía, ("los Chicago Boys"), y pone ejemplos de su puesta en práctica en países tan dispares como el Chile de Augusto ... continua

La doctrina del shock

La doctrina del shock, (en inglés "The Shock Doctrine"), es una película documental estrenada en 2009, basada en el libro homónimo de Naomi Klein, dirigida por Michael Winterbottom y Mat Whitecross.
Trata sobre las teorías radicales de Milton Friedman, profesor de la universidad de Chicago, y su escuela de economía, ("los Chicago Boys"), y pone ejemplos de su puesta en práctica en países tan dispares como el Chile de Augusto Pinochet, la Rusia de Yeltsin, la Gran Bretaña de Thatcher y, más recientemente, en Afghanistán e Irak. "La doctrina del shock" nos ... continua

La doctrina del shock

Mat Whitecross - Michael Winterbottom. Reino Unido - 2009
Sobre el auge del llamado ‘capitalismo del desastre’ que insta a los gobiernos a aprovechar períodos de crisis económica, guerras, desastres naturales, epidemias, para saquear los intereses públicos y llevar a cabo todo tipo de reformas a favor del libre mercado. Ajustes tan despiadados que sólo han podido imponerse mediante el miedo, la fuerza y la represión.
Basado en el libro homónimo de Naomi Klein el documental rastrea los orígenes de este capitalismo salvaje en las teorías radicales del ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La Documenta y el debate sobre el escándalo de antisemitismo

La Documenta 15, una de las muestras más relevantes de arte mundial, terminó inundando la política. "Bienvenidos a Antisemita 15”, escribía Der Spiegel. Pese a ello fue exitosa, sobre todo entre los jóvenes.
Una pancarta de 100 metros cuadrados de un colectivo artístico indonesio con representaciones antisemitas hizo saltar las alarmas. Le siguieron otras obras que también podían interpretarse como antijudías. Y esto generó una ola de indignación, no solo entre la comunidad judía en Alemania. Este ejemplo abrió un debate que se llevaba fraguando mucho ... continua