4151 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!PILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 85054

Juromaru e Kageromaru

Koga viene in contatto con la quarta emanazione di Naraku; Juromaru. Anche Inuyasha si unisce allo scontro ma ancora con Tessaiga appesantita. Dallo stomaco di Juromaru esce Kageromaru equilibrando il combattimento.

Just neighbors

Suburban neighbors (Lloyd and Pollard) join together to build a garden shed, but through carelessness, wind up ruining the garden, as well as the laundry, which is drying in the yard. Further mayhem ensues when chickens are set loose

Justice is Coming...

Un secondo video dalla corrispondenza di Paolo Paci da New York. Mancano pochi giorni alle elezioni, decine di milioni di americani hanno già votato. I casi di Covid-19 sono in rialzo in quasi tutto il paese. La Casa Bianca è diventata un focolaio del virus.
Un gruppo di estrema destra complotta il rapimento della Governatrice del Michigan. L'America e' sempre più confusa.
In una intervista Sante Scardillo, artista italo americano di New York, illumina con umorismo a volte sarcastico ma ottimista certi meccanismi della politica americana e da le sue predizioni ... continua

Justicia denegada - Muerte bajo custodia

Este documental narra la historia de la muerte de Christopher Alder mientras estaba bajo la custodia de la Policía británica.

Justicia en Chile: Análisis de la percepción de impunidad

Los destacados académicos Ramiro Mendoza, Marcelo Montero y Alejandro Romero reflexionan sobre el sistema de justicia chileno y la sensación de disparidad de trato imperante entre los ciudadanos. - Marcelo Montero: Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales. - Ramiro Mendoza: Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibañez. - Alejandro Romero: ex Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.

Visita: fppchile.org

Justicia Feminista con Laia Serra - ¿Loca yo? 3x08

Esta mujer contribuye a que vivamos con más posibilidades y, qué importante cada vez que sabemos que otras lo están haciendo y que somos muchas, muchísimas, empujando hacia un mundo mejor.
Es abogada penalista, formadora y activista y defiende los derechos humanos, la libertad de expresión, del derecho a la protesta y de las interseccionalidades. Es, te lo decimos desde ya, una superheroína con toga que contribuye a leyes e investigaciones transformadoras. Es, también, una de las abogadas que defiende a las activistas feministas que ponen el cuerpo por ... continua

Visita: www.pikaramagazine.com

Justicia internacional sumisa al sionismo en el genocidio contra los gazatíes

¿Y si el derecho internacional accionara contra el genocidio que comete Israel en la Franja de Gaza con la misma eficacia o contundencia que ha ejecutado sanciones contra otros crímenes?
La particularidad es que en esta oportunidad el sionismo, EU y Occidente permanecen aliados y ejercen suma presión sobre los tribunales internacionales de justicia para evitar enjuiciar a Benjamín Netanyahu por genocidio, crímenes de guerra y de lesa humanidad.
Aunque sobre Netanyahu pesa una orden de captura, por parte de la Corte Penal Internacional, Israel no se adhiere a la ... continua

Visita: www.hispantv.com

Justicia postconflicto tras las guerras yugoslavas y Ucrania

En esta sesión analizamos las características de la justicia post-conflicto, su potencialidad para la resolución de conflictos, la consecución de una paz social sostenible y el reconocimiento de los derechos de las víctimas.
Experiencias tan conocidas como los juicios de Nüremberg y Tokio, el Tribunal Penal Internacional para Ruanda o la creación del Estatuto de Roma y sus posteriores sentencias, son ejemplos de justicia postconflicto. Esta se entiende como el conjunto de procesos de enjuiciamiento y atribución de responsabilidad penal, esclarecimiento de la ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Justicia y verdad para un Chile democrático

Hace poco salió un video culpando a las víctimas de no perdonar a sus verdugos.
Esta es una respuesta al video de la organización "Hijos y nietos prisioneros del pasado", llamando a perdonar a presos por crímenes contra los Derechos Humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet: http://rudo.video/vod/oUb4ERVfM9 Al mismo tiempo un llamado a la justicia, como raíz fundamental de una verdadera democracia. Los invitamos a leer la columna de Haydee Oberreuter junto a Francisco Arellano: ... continua

Justo Cuño, historiador, en ‘Aquí con Ernesto Villegas’

Entrevista - Justo Cuño, historiador, en ‘Aquí con Ernesto Villegas’