167 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERII DINOSAURI A FUMETTICOSIMOABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 81533

La Biblia del Oso

“La Biblia, que es, los sacros libros del Viejo y Nuevo Testamento. Traducida al Español”, más conocida como “La Biblia del Oso”, es la primera traducción completa de “La Biblia” al castellano teniendo como base textual los manuscritos hebreos y griegos disponibles en aquella época, más concretamente en 1569.
Esta “Biblia del Oso” se presentaba sin mencionar al traductor ni el lugar de impresión debido a que dicha traducción se publicó en la clandestinidad. La Iglesia Católica se opuso con intensidad a los intentos de traducir la Biblia a los ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

La biblia, el talmud y la torá

La biblioteca del Museo de Altamira, por Victoria Balbín Álvarez

Conferencia "La biblioteca del Museo de Altamira. De la creación a la difusión del fondo bibliográfico
", impartida por Victoria Balbín Álvarez (responsable de la Biblioteca del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira), y enmarcada en el eje temático "Las bibliotecas como receptoras, conservadoras y escaparates del legado cultural nacional e internacional. Atención a usuarios internos y externos. Experiencias y buenas prácticas", abordado durante el primer día de las VII Jornadas de Bibliotecas de Museos.
"VII Jornadas de Bibliotecas de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La biblioteca del Museo de Belas Artes da Coruña, tesoro Picassiano, por Remedios Pedreira Barrós

Conferencia "La biblioteca del Museo de Belas Artes da Coruña. Un nuevo tesoro Picassiano", impartida por
Remedios Pedreira Barrós (técnica media de Bibliotecas de la Biblioteca del Museo de Belas Artes da Coruña), y enmarcada en el eje temático "El papel de las bibliotecas de museos en la celebración de los centenarios y aniversarios de artistas o figuras vinculadas a los museos", abordado durante el segundo día de las VII Jornadas de Bibliotecas de Museos.
"VII Jornadas de Bibliotecas de Museos"
Organizadas por la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) y ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La biblioteca del museu de Prehistòria de València. Creando Comunidad, por Celeste Serra Aracil

Conferencia "La biblioteca del Museu de Prehistòria de València. Creando Comunidad", impartida por
Celeste Serra Aracil (técnica Media de la Biblioteca del Museu de Prehistòria de València), y enmarcada en el eje temático "Las bibliotecas como receptoras, conservadoras y escaparates del legado cultural nacional e internacional. Atención a usuarios internos y externos. Experiencias y buenas prácticas", abordado durante el primer día de las VII Jornadas de Bibliotecas de Museos.
"VII Jornadas de Bibliotecas de Museos"
Organizadas por la Red de Bibliotecas ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La biblioteca della vita - Convegno organismi, evoluzione e conoscenza - Parte 1

PRIMA PARTE Convegno ORGANISMI, EVOLUZIONE E CONOSCENZA si è svolto in due date: il 21 e 28 aprile (conferenza di Telmo Pievani in questa playlist).
Nella giornata di venerdì 21 aprile, dalle ore 10.00 alle 17.15, si è svolta la sessione plenaria del Convegno, presso il Dipartimento di Studi Linguistici e Culturali, con la presentazione del progetto LA BIBLIOTECA DELLA VITA e una serie di interventi che hanno spaziato dalla Geologia dell’origine all’eredità dei caratteri acquisiti prima e dopo Darwin, passando per considerazioni varie su darwinismo e ... continua

La biblioteca della vita - Convegno organismi, evoluzione e conoscenza - Parte 2

SECONDA PARTE Convegno ORGANISMI, EVOLUZIONE E CONOSCENZA si è svolto in due date: il 21 e 28 aprile (conferenza di Telmo Pievani in questa playlist).
Nella giornata di venerdì 21 aprile, dalle ore 10.00 alle 17.15, si è svolta la sessione plenaria del Convegno, presso il Dipartimento di Studi Linguistici e Culturali, con la presentazione del progetto LA BIBLIOTECA DELLA VITA e una serie di interventi che hanno spaziato dalla Geologia dell’origine all’eredità dei caratteri acquisiti prima e dopo Darwin, passando per considerazioni varie su darwinismo e ... continua

La Biblioteca Schubart del MUVI: una biblioteca para la ciudadanía, por Ana Valdés Menor

Conferencia "La Biblioteca Schubart del MUVI: una biblioteca para la ciudadanía
", impartida por Ana Valdés Menor (técnica media de la Biblioteca del Museo de Villena), y enmarcada en el eje temático "El papel de las bibliotecas de museos en la celebración de los centenarios y aniversarios de artistas o figuras vinculadas a los museos", abordado durante el segundo día de las VII Jornadas de Bibliotecas de Museos. A continuación, turno de preguntas sobre esta y las otras dos ponencias del bloque: "Vilanova y Piera. Camí a la Prehistòria" y "La biblioteca del ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La biblioteca y la documentación del Museo Picasso-París, por Charlotte Quiblier y Audrey Mazeyrie

Conferencia "La biblioteca y la documentación del Museo Picasso de París: presentación de las colecciones y creación del Centro de Estudios Picasso
", impartida por Charlotte Quiblier (responsable de la Documentación, de la Biblioteca y de Informática Documental, Museo Nacional Picasso-París
) y Audrey Mazeyrie (responsable de la Biblioteca, Museo Nacional Picasso-París), y enmarcada en el eje temático "Las bibliotecas como receptoras, conservadoras y escaparates del legado cultural nacional e internacional. Atención a usuarios internos y externos. ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La biblioteca, espacio de conversación y conservación, por María Prego de Lis y Paula S. García

Conferencia "La biblioteca, un espacio para la conversación y la conservación", impartida por
María Prego de Lis (jefa de sección de Biblioteca del Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico
) y Paula Sánchez García (jefa de sección de Biblioteca, Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE)
), y enmarcada en el eje temático "Las bibliotecas como receptoras, conservadoras y escaparates del legado cultural nacional e internacional. Atención a usuarios internos y externos. Experiencias y buenas prácticas", abordado durante ... continua

Visita: www.museodelprado.es